Categorías de investigación cualitativa Yaremi Sandoval Antúnez Jogan Desiderio Romero Diego Armando García Carrera María Fernanda García Arriaga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO III Marco Metodológico MSc. Pastor Enrique Vargas E.
Advertisements

Planeación La planeación o planeamiento es una acción que está vinculado a planear. Este verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan. A través.
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
GERALDIS ANTONIO DOMENECH Tutor PPEM II INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA II Elaboración de Objetivos de una Investigación.
¿Que es el ciclo de diseño? Los diseñadores usan principios que en conjunto, se constituyen a lo que se llama ciclo de diseño.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
concepto Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno a investigar, formuladas.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
Consideraciones Generales
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Prof. Giosianna Polleri
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Descriptiva Multidisciplinariedad Analítica Insdisciplinariedad
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:
Modalidades de investigación
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MÉTODO CIENTÍFICO.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Tipos De estudio epidemiologicos. Estudios Observacionales Dejan que la naturaleza sirvan su curso; el investigador mide pero no interviene. Estos se.
Esquema Diseño y Tipos de Investigación científica
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Gabriel Zambrano San Cristóbal, septiembre  Investigación de Campo  Investigación Documental  Proyectos Factibles  Proyecto Especial.
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
Observa las siguientes imágenes y reflexiona sobre el tipo de investigación al que pertenecen.
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
Aspectos metodológicos 2 Metodología, Categorías y herramientas
ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
1 MARCO METODOLÓGICO Consideraciones Generales 1.
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Protocolo y tipos de estudio.. A partir de una serie de pasos se le da continuidad al problema que se someterá a estudio:  Identificación  Planificación.
ENDOCALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “MARIO BRICEÑO IRAGORRI” MSc. Alejandro.
Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Se proveen datos de índole cualitativa. La discusión es enfocada en un aspecto específico.
MÉTODOS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Metodología de la Investigación 3 e Roberto Hernández Sampieri Carlos Fernández Collado Pilar Baptista Lucio.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

Categorías de investigación cualitativa Yaremi Sandoval Antúnez Jogan Desiderio Romero Diego Armando García Carrera María Fernanda García Arriaga

¿Qué son las categorías? La palabra categoría admite diversas acepciones. En primer lugar es posible hablar de categoría como cada una de las clases en que se dividen las ideas o conceptos. Además, el término categoría también puede servir para hacer divisiones en grupos según ciertas características comunes de los elementos que las componen. La Categoría, por tanto, es un elemento utilizado, principalmente, para clasificar, facilitando el ordenamiento en grupos que tienen cualidades homogéneas. Dentro de las diferentes categorías que se establezcan en una materia, pueden existir algunas que estén incluidas en otras mediante un sistema jerárquico, conociéndose en este caso como subcategorías.

Categorías en la investigación cualitativa Atendiendo a la profundidad del análisis los estudios cualitativos se pueden clasificar en dos categorías: estudios descriptivos (Diseños etnográficos, Diseños fenomenológicos, Diseños biográficos o narrativos, Diseños investigación acción, Diseños documentales) y estudios interpretativos (Teoría Fundamentada, Inducción analítica).

Estudios descriptivos Un estudio descriptivo es un tipo de metodología a aplicar para deducir un bien o circunstancia que se esté presentando; se aplica describiendo todas sus dimensiones, en este caso se describe el órgano u objeto a estudiar. Los estudios descriptivos se centran en recolectar datos que describan la situación tal y como es. Los estudios descriptivos clásicos son los estudio de serie de casos y los estudios de prevalencia.

Estudios interpretativos Los estudios interpretativos son investigaciones originales que utilizan datos para ilustrar y generar teorías o conceptos. Sirve, entonces, para verificar o refutar la teoría desde el caso específico. Esta metodología se enfoca en estudiar un problema social específico, el cual necesita solución, ya que afecta a un sector como comunidad.

SUBCATEGORÍA  es un elemento que surge a partir de una categoría. Sirve para profundizar en torno a la misma.... Es decir a cómo, dónde y por qué puede ocurrir algún fenómeno que se está analizando como forma de categoría