HEMORRAGIA POSTPARTO Identificación y tratamiento de la causa TONO UTERINO 70 % ATONIA UTERINA SE PRODUCE UN DEFECTO DE LA CONTRACCIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALUMBRAMIENTO.
Advertisements

Hemorragia durante parto y puerperio.
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Coordinador: Dr. Enrique Schultz
SANGRADOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Identificación del Trabajo de Parto
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
HEMORRAGIA POSTPARTO GUIA DE MANEJO
ALUMBRAMIENTO NORMAL Y PATOLOGICO
Hemorragias del alumbramiento
HEMORRAGIA OBSTETRICA
ALUMBRAMIENTO Se denomina así al período del parto en el que son eliminados del aparato genital la placenta y los anexos ovulares (10-30min). Este tiempo.
Trabajo de Parto Normal
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
Objetivos Presentar la HPP como una prioridad de la salud pública
Puerperio patológico I
HEMORRAGIAS DEL 3° TRIMESTRE
INCOMPETENCIA CERVICAL
Puerperio Anormal Patológico Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos.
Hemorragia Obstétrica. Enfoque de riesgo
URGENCIA EN SALA DE PARTOS.
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
HEMORRAGIA POSTPARTO.
HEMORRAGIA POST PARTO DRA. DEBORAH GAIBOR.
Trabajo de parto Dr. Danny Salazar Pousada.
COMPLICACIONES DEL PARTO
Tipos de Parto en el Perú
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
ALTERACIONES DE LA PLACENTA.
D ESPRENDIMIENTO P REMATURO D E P LACENTA Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Cátedra de Ginecología y Obstetricia.
Síndrome de Sheehan. Es la necrosis pituitaria postparto, usualmente precipitada por una hemorragia obstétrica con shock e hipotensión, puede ser agudo.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Proyecto: “Cero Muertes Maternas por Hemorragia Obstétrica”
Placenta previa y desprendimiento
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
Bajo peso al nacer Danna Reyes
Manejo de la hemorragia puerperal tardía:
Histerectomía Laparoscópica Total.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Ingri Mariceli Cipra Gilian.
ATENCION DEL PARTO NORMAL
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Catedra de Ginecología y Obstetricia Hospital Central.
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO. FACULTAD DE MEDICINA. UABJO.
HEMORRAGIA POST-PARTO CATEDRATICO. DR. PEDRO PABLO SALAZAR R1MF. JUAN ANTONIO YOCUPICIO MORALES UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DE SINALOA INSTITUTO MEXICANO DEL.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
Anatomía, fisiopatología y terminología obstétrica CIE CIF GenitFemObs1 El aparato genital femenino y cambios anatómicos y funcionales durante el embarazo,
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA Dr. Fidel Martínez Pinal. GO.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
Comisión Nacional de Protección Social en Salud
Complicaciones Del parto of Dra. Erzulie Aimé
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
CLAVE ROJA R1 GINECOLOGIA CLAUDIA LACHIRA CHINGUEL.
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
Hemostasia Integridad de: Espasmo vascular Tapón plaquetar Estabiliza coágulo Restaura circulación 1. Arbol vascular 2. Plaquetas 3. Factores de la coagulación.
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO DERLY JENNY GARCES CABAL GINECOOBSTETRA UNIVALLE DOCENTE USACA.
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
Pinzamiento vaginal de arterias uterinas de pacientes Ginecol Obstet Mex enero;86(1):26-36 MR1 LUIS ALBERTO POLANCO ALVAREZ.
MECANISMO DEL PARTO. PARTO NORMAL DE BAJO RIESGO: COMIENZO ESPONTANEO, DESDE EL INICIO DE LA LABOR DE PARTO, HASTA LA FINALIZACION CON EL NACIMIENTO.
L.E.O. LUZ AMERICA MERAZ PINZON POSTGRADO SALUD PUBLICA PUERPERIO FISIOLOGICO Y PATOLOGICO.
TRABAJO DE PARTO. ESPONTANEO bajo riesgo Posición cefálica entre 37 – 42 completas INDUCIDO Inicio artificial de las contracciones uterinas para producir.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

HEMORRAGIA POSTPARTO Identificación y tratamiento de la causa TONO UTERINO 70 % ATONIA UTERINA SE PRODUCE UN DEFECTO DE LA CONTRACCIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES QUE FORMAN PARTE DE LA PARED DEL ÚTERO MASAJE UTERINO COMPRESION BIMANUAL DEL UTERO USO DE DROGAS UTEROTONICAS SOBREDISTENSION UTERINA, PARTO PROLONGADO/ PRECIPITADO GESTACION MULTIPLE, POLIHIDRAMNIOS, MACROSOMIA FETAL, GRAN MULTIPARA, HIDROCEFALIA SEVERA. AGOTAMIENTO MUSCULAR PARTO PROLONGADO, CORIOAMNIONITIS

Identificación y tratamiento de la causa TRAUMA O LACERACIONES 20% LESIONES DEL CANAL DEL PARTO SUCEDEN CUANDO LA CABEZA DEL BEBÉ QUE SALE DE LA ABERTURA VAGINAL ES DEMASIADO GRANDE PARA QUE LA VAGINA SE ESTIRE O ES DE UN TAMAÑO NORMAL, PERO LA VAGINA NO SE ESTIRA CON FACILIDAD REPARE DE DESGARROS CERVICALES O VAGINALES CORRIJA LA INVERSION UTERINA IDENTIFIQUE LA RUPTURA UTERINA DESGARROS DEL CANAL DE PARTO PARTO INVERTIDO, PARTO PRECIPITADO, EPISIOTOMIA RUPTURA UTERINA PARTO INTERVENIDO, CIRUGIA UTERNIA PREVIA, HIPERDINAMIA INVERSION UTERINA ACRETISMO, MANIOBRA DE CREDE, EXCESIVA TRACCION DEL CORDON, GRAN MULTIPARA LA PRESIÓN DEL FONDO UTERINO (MANIOBRA DE CREDE) INCLUYE COLOCAR UNA MANO EN LA PARTE SUPERIOR DEL ÚTERO (FONDO UTERINO) Y APRETAR ÉSTE ENTRE EL PULGAR Y LOS OTROS DEDOS PARA AYUDAR A LA SEPARACIÓN Y LA EXPULSIÓN DE LA PLACENTA.

Identificación y tratamiento de la causa TEJIDOS RETENIDOS 9% RETENCION DE TEJIDOS ES LA ADHERENCIA POR MÁS DE 30 MINUTOS EN ALUMBRAMIENTO ESPONTÁNEO Y POR MÁS DE 15 MINUTOS SI SE REALIZÓ EL ALUMBRAMIENTO DIRIGIDO REMOCION MANUAL LEGRADO RETENCION DE RESTOS PLACENTARIOS ACRETISMO, PLACENTA PREVIA, UTERO BICORNE, LEIOMIOMATOSIS, CIRUGIA UTERINA PREVIA ANORMALIDADES DE LA PLACENTACION

Identificación y tratamiento de la causa COAGULOPATIAS 1% ALTERACIONES DE LA COAGULACION SIGNIFICA QUE NO TIENE SUFICIENTES PLAQUETAS O FACTORES DE COAGULACIÓN O ÉSTOS NO FUNCIONAN COMO DEBERÍAN TRATAMIENTO ESPECIFICO ADQUIRIDAS PREECLAMPSIA, HELLP, EMBOLIA DE LIQUIDO AMNIOTICO, SEPSIS CONGENITAS ENFERMEDAD DE WILLEBRAND, HEMOFILIA A ES UN TRASTORNO SANGUÍNEO EN EL QUE LA SANGRE NO COAGULA ADECUADAMENTE

HEMORRAGIA POSTPARTO HPP que no responde a tratamiento CONFORMACION DEL EQUIPO SEGUNDO GINECOLOGO CON EXPERIENCIA ANESTESIOLOGO INSTRUMENTISTA LABORATORIO CONTROL LOCAL COMPRENSION BIMANUAL TRANSFUSION CRISTALOIDES SANGRE TOTAL Y SUBPRODUCTOS

HEMORRAGIA POSTPARTO Cirugía EXAMEN BAJO ANESTESIA REPARACION DE DESGARROS TOMA DE DECISIÓN QUIRURGICA -SUTURA HEMOSTATICA B-LYNCH -LIGADURA DE ARTERIAS UTERINAS -LIGADURA DE ARTERIAS UTERO-OVARICAS -HISTERECTOMIA

HEMORRAGIA POSTPARTO Criterios de referencia y contrarreferencia REFERENCIA Referir la paciente a centros con adecuada complejidad y capacidad resolutiva una vez que se ha establecido el diagnóstico diferencial permite tomar decisiones de especialidad acertadas y oportunas. CONTRARREFERENCIA Superada la fase de atención del cuadro complicado de hemorragia posparto, remitir al nivel primario con indicaciones claras del médico especialista sobre manejo subsecuente con informe de acciones y resultados de la atención de especialidad.