BATALLÓN DE INFANTERÍA DE MARINA VI “INDEPENDENCIA" ORDOP. PEREGRINO ASPECTOS LEGALES, LOGÍSTICOS PRESUPUESTARIOS Y MANEJO DE BIENES GRUPO Nº 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
Advertisements

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
Dirección Estratégica
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Sistema de Estrategia, Presupuesto y Finanzas
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
IAAS - Presentación Compliance:
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Planificación y seguimiento de proyectos
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
El departamento de Recursos Humanos
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS PARA PLANIFICAR (PROGRAMAR).
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Zelene Estefanía Reyes López
 Funciones Administrativas del Centro de Cómputo.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ELIANA MATALLANA FONSECA
Las funciones administrativas que integran una organización
Optimizar mano de obra S.E.N.A.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Análisis del control interno
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
La empresa como sistema
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL – BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS GESTIÓN PÚBLICA.
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
1.0 Fecha | RESERVADO Cenac Convenios CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE CONVENIOS.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Sistema de Gestión de Calidad
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DR. CPCC. Henry Bernardo Garay Canales
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA - MEF.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

BATALLÓN DE INFANTERÍA DE MARINA VI “INDEPENDENCIA" ORDOP. PEREGRINO ASPECTOS LEGALES, LOGÍSTICOS PRESUPUESTARIOS Y MANEJO DE BIENES GRUPO Nº 4

SO2. DESN. HANS MENDOZA BERROCAL NORMA LEGALES DE CONTROL INTERNO DOCENTES SO2. DESN. GUIDO A. ARGANDOÑA HUANCA LOGISTICA NAVAL SO2. DESN. HENRY SELAYA MORALES PRESUPUESTO Y SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SO2. DESN. RICARDO A.RAMOS RAMOS CODIFICACION DE INVENTARIOS

SOC. RODOLFO ALIAGA AGUILAR (JG) SOC. NILSON MENDOZA CHOQUE (STRIO) SOC. EDGAR ALEJO GUARACHI SOC. ARTURO HUANCA YANA SOC. EDWIN GIL REA SOC. SERGIO TRUJILLO ALBAN

I II III IV V INTRODUCCIÓN. DESARROLLO DEL TEMA ANÁLISIS CONCLUSIONES LECCIONES APRENDIDAS

EL PRESENTE TRABAJO DE FIN DE MODULO, FUE REALIZADO DE ACUERDO A LA GUÍA DINÁMICA NRO. 038/2021, EMITIDA POR LA JEFATURA DE ESTUDIOS DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE SUBOFICIALES, REFERENTE A LAS MATERIAS DE NORMAS LEGALES DE CONTROL INTERNO, LOGÍSTICA NAVAL, PRESUPUESTOS, SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Y CODIFICACIÓN DE INVENTARIOS, EN LA QUE SE EXPONE LOS DISTINTOS PROCESOS SISTEMATICAMENTE RELACIONADOS QUE DAN LUGAR AL PROCESO DE ADQUISICIÓN, DESDE EL CUMPLIMIENTO DEL CICLO LOGISTICO BAJO NORMATIVAS LEGALES, PRESUPUESTARIAS, HASTA SU CODIFIACION. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO TEMÁTICO LOS ASPECTOS LEGALES. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES. FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA. LA OBTENCIÓN DE MEDIOS. DISPOSICIÓN DE BIENES. ANÁLISIS.

ANTECEDENTES

DESARROLLO DEL TEMA LA POBLACIÓN BOLIVIANA EN SU MAYORÍA DE RELIGIÓN CATÓLICA, ANUALMENTE EN VÍSPERAS DE SEMANA SANTA, REALIZA UNA PEREGRINACIÓN DESDE LA CIUDAD DE LA PAZ HASTA EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE COPACABANA. SITUACIÓN

DESARROLLO DEL TEMA MISIÓN EJECUTAR OPERACIONES DE PATRULLAJE TERRESTRE EN LA RUTA DE PEREGRINACIÓN, HUARINA - JANCKOAMAYA, EN LA PLAYA DE COPACABANA, EN LA POBLACIÓN DE HUATAJATA, Y APOYAR CON ASISTENCIA MÉDICA, A FIN DE CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DEL CUARTO DISTRITO NAVAL “TITICACA"

DESARROLLO DEL TEMA EJECUCIÓN ESTE BATALLÓN EJECUTARÁ PATRULLAJES TERRESTRES EN LA RUTA HUARINA – JANCKOAMAYA, EMPLEANDO DE ACUERDO CON LA SITUACIÓN 2 VEHÍCULOS MECANIZADOS, 2 CAMIONES UNIMOGS Y 01 VEHÍCULO ADMINISTRATIVO, ORGANIZADO EN TRES GRUPOS DE TAREA QUE CUBRIRÁN TURNOS.

DESARROLLO DEL TEMA ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA CLASE - I RECURSOS PROPIOS OFICIAL RANCHERO

DESARROLLO DEL TEMA ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA CLASE - III GASOLINA DIESEL LUBRICANTES DE ACUERDO A LAS TABLAS DE AUTONOMÍA

DESARROLLO DEL TEMA ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA CLASE - IV MATERIAL DE ZAPA PARA CADA VEHICULO

DESARROLLO DEL TEMA ASPECTOS LEGALES ARTÍCULO 244 ARTICULO 321 ARTICULO 339 ARTÍCULO 3 ARTÍCULO 4 ARTICULO 5 AR T. 321, La administración económica y financiera del Estado y de todas las entidades públicas se rige por su presupuesto Art. 4, Los Poderes Legislativo y Judicial aplicarán a sus unidades administrativas las mismas normas contempladas en la presente Ley, conforme a sus propios objetivos, planes y políticas, en el marco de la independencia y coordinación de poderes

DESARROLLO DEL TEMA ASPECTOS LEGALES ARTÍCULO 21 ARTICULO 22 SUB. DE PLANIFICACIÓN. SUB. DE INVERSIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL. SUB. DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE PLANES.

DESARROLLO DEL TEMA COMPOSICION DE SISTEMAS LEGALES SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES (SPO) SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA (SOA) SISTEMA DE PRESUPUESTOS (SP) PROGRAMACIÓN

DESARROLLO DEL TEMA COMPOSICION DE SISTEMAS LEGALES SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL (SAP) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (SABS) SISTEMA DE TESORERÍA Y CRÉDITO PÚBLICO (STCP) EJECUCION CRÉDITO PÚBLICO TESORERÍA SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA (SCI)

DESARROLLO DEL TEMA COMPOSICION DE SISTEMAS LEGALES SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL (SCG) CONTROL SUB. CONTROL INTERNO SUB. DEL CONTROL EXTERNO POSTERIOR

ES EL PROCESO ORDENADO ORDOP “PEREGRINO” N° 06/ DIESEL 600 LTS. - GASOLINA 500 LTS. - ACEITE 100 LTS. - GRASA 20 KG. - FILTROS 10 UU.

PARTIDADETALLECOSTO 43310Vehículos livianos para funciones administrativos

PARTIDADETALLECOSTO 43330Maquinaria y equipo de transporte

PARTIDADETALLECOSTO 43500Equipo de Comunicación

PARTIDADETALLECOSTO 43120Equipo de Computación

PARTIDADETALLECOSTO 43110Equipo de oficina y muebles

PARTIDADETALLECOSTO 34110Combustible, lubricantes, derivados para consumo Otros repuestos y accesorios 500 TOTAL8.102

RESUMEN TOTAL DE GASTOS DE ACUERDOS A PARTIDAS PARTIDADETALLECOSTO VEHÍCULOS LIVIANOS PARA FUNCIONES ADMINISTRATIVAS MAQUINARIA Y EQUIPO DE TRANSPORTE EQUIPO DE COMUNICACIÓN EQUIPO DE COMPUTACIÓN EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES COMBUSTIBLE, LUBRICANTES, DERIVADOS PARA CONSUMO OTROS REPUESTOS Y ACCESORIOS.500 COSTO TOTAL EN BOLIVIANOS

DESARROLLO DEL TEMA OBTENCIÓN DE MEDIOS Cuadratrack Mesa y sillas Computadora Handies Ambulancia

DESARROLLO DEL TEMA OBTENCIÓN DE MEDIOS CARACTERÍSTICAS Económico Pedido transforma Tramite administrativo

DESARROLLO DEL TEMA OBTENCIÓN DE MEDIOS ADQUISICIÓN A través de la compra Mediante Contratación Conforme a las disposiciones debe guiarse

DESARROLLO DEL TEMA DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS Cuadratrack

DESARROLLO DEL TEMA DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS Ambulancia

DESARROLLO DEL TEMA DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS Handies

DESARROLLO DEL TEMA DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS Mesas y sillas Computadora

CODIFICACIÓN LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD FISCAL CON LA FINALIDAD DE PROPORCIONAR UNA HERRAMIENTA ACTUALIZADA PARA EL PROCESAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS FIJOS POR LOS MINISTERIOS, HA DESARROLLADO LA VERSIÓN ACTUALIZADA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ACTIVOS FIJOS, DENOMINADA VSIAF 2.0, EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN FISCAL DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.

CODIFICACIÓN ICONO PRINCIPAL. CREAR UNA UNIDAD PRINCIPAL CREAR OFICINAS Y RESPONSABLES DESIGNAR LOS ACTIVOS FIJOS Y FUNGIBLES A LAS OFICINAS CORRESPONDIENTES DAR DE ALTA TODOS LOS ACTIVOS NUEVOS Y/O BAJA IMPRIMIR LO REPORTES CORRESPONDIENTES

CODIFICACIÓN

CODIFICACIÓN DETALLE DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

CODIFICACIÓN DETALLE DE LAS MESAS Y SILLAS

CODIFICACIÓN DETALLE DE LOS CUADRATRACK

CODIFICACIÓN DETALLE DEL EQUIPO DE COMPITACION PORTATIL

CODIFICACIÓN DETALLE DEL EQUIPO DE COMPUTACION PORTATIL

CODIFICACIÓN DETALLE GENERAL DE LOS ACTIVOS ADQUIRIDOS

ANÁLISIS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PLAN “PEREGRINO” QUE SE LLEVA A CABO DURANTE LA SEMANA SANTA Y LA MAYOR EXTENSIÓN DE LA RUTA PRINCIPAL DE PEREGRINAJE ESTÁ DENTRO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL BIM. VI “INDEPENDENCIA”, POR ELLO TRADICIONALMENTE ESTA UNIDAD COLABORA A LOS PEREGRINOS, PROPORCIONANDO SEGURIDAD, CONTROL DEL TRÁFICO VEHICULAR Y ASISTENCIA CON PRIMEROS AUXILIOS ANTE DIFERENTES SITUACIONES DE EMERGENCIA EN ESE SENTIDO EN COMPARACIÓN DE AÑOS ANTERIORES SE VE EN LA NECESIDAD DE ADQUIRIR VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y DE AUXILIO (AMBULANCIA) DE ACUERDO AL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL.

ANÁLISIS F.O.D.A. FORTALEZAS  UNIDAD, CON ESPÍRITU DE CUERPO Y SÓLIDA DISCIPLINA,COHESIÓN INSTITUCIONAL DEL BIM “VI INDEPENDENCIA” PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA ORDOP. “PEREGRINO.  PERSONAL DE INST. Y MROS. CON LA FORMACIÓN INTEGRAL, LIDERAZGO, VOCACIÓN, VALOR CÍVICO PATRIÓTICO Y RELIGIOSO CONSECUENTE AL SERVICIO DE LA INSTITUCIÓN Y LA SOCIEDAD.  PERSONAL DE INST. CON CAPACIDAD PARA MANEJAR LOS DIFERENTES SIST. Y SUBSISTEMAS DE LA “LEY DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL OPORTUNIDADES  LOGRAR QUE EL PRESTIGIO E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL BIM “VI INDEPENDENCIA”.  CONTRIBUIR AL DESARROLLO NACIONAL E INSTITUCIONAL.  INTEGRACIÓN DEL BIM “VI INDEPENDENCIA” CON ACTIVIDADES DE LA REGIÓN.  CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN ÁREAS TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS.  INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL Y RELACIÓN PROTOCOLAR CON OTRAS INSTITUCIONES MILITARES NACIONALES. DEBILIDADES AMENAZAS  CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL EN LA REGIÓN.  INSEGURIDAD DURANTE EL RECORRIDO POR PRESENCIA DE ANTISOCIALES Y/O LADRONES.  CONDICIONES METEOROLÓGICAS INESTABLES EN LA REGIÓN QUE ESTÁN DADA POR LA NEBLINA LA MISMA QUE ES ESPESA DESDE LOS 04:00 HASTA LOS 06:00, REDUCIENDO LA VISIBILIDAD HASTA LOS 150 MTS. APROXIMADAMENTE.  DESPROTECCIÓN DURANTE EL RECORRIDO POR FALTA DE DRONES PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DEL ESPACIO AÉREO DURANTE EL RECORRIDO  MATERIAL DE PM. OBSOLETO EN RELACIÓN AL AVANCE TECNOLÓGICO PARA PODER REALIZAR LOS CONTROLES DURANTE EL RECORRIDO DEL PEREGRINAJE.  NO CUENTA CON UNIDADES DE AMBULANCIA PROPIA PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL PLAN PEREGRINO.  INSUFICIENTES MEDIOS MOTORIZADOS PARA EL RECORRIDO DEL PEREGRINAJE PARA QUE PERSONAL DE INSTRUCTORES PUEDA REALIZAR UN CONTROL EFICIENTE  LIMITACIÓN EN LOS VEHÍCULOS.

CONCLUSIONES EL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL PERMITE, QUE EL PERSONAL MILITAR REALICE CORRECTAMENTE SUS FUNCIONES. LA FALTA DE CONOCIMIENTO DE REGLAMENTACIONES LIMITA, A REALIZAR UN CONTROL EFICIENTE DE LOS RECURSOS, MAL GASTADOS POR LAS PEQUEÑAS UNIDADES QUE PERCIBEN RECURSOS DEL ESTADO. EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN LA MATERIA DE NORMAS LEGALES, PERMITE AL SOC. AMPLIAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA LEY 1178.

CONCLUSIONES EL NO CUMPLIMIENTO DEL CICLO LOGÍSTICO DE FORMA ORDENADA Y SECUENCIAL, LIMITA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS. LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA MATERIA DE CODIFICACIÓN E INVENTARIO PERMITE AL SOC. PONER EN PRÁCTICA LAS REGLAMENTACIONES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ASÍ COMO EL MANEJO DEL VSIAF. EL SOC. ESTÁ CAPACITADO PARA PODER REALIZAR CUALQUIER TIPO DE PRESUPUESTO, PROGRAMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS LO QUE LE PERMITE, PONER EN PRÁCTICA SOBRE OPERACIONES QUE REALIZAN TANTO COTIDIANAMENTE COMO LLEVAR A CABO UN PROYECTO EN LA ARMADA BOLIVIANA.

LECCIONES APRENDIDAS EL GRUPO PUDO COMPRENDER LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LEY 1178 (“LEY DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES” DENTRO DE LAS FF.AA, YA QUE GRACIAS A ESTO PUDIMOS AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS Y SUB-SISTEMAS. EL CONOCER LAS DIFERENTES REGLAMENTACIONES, NOS AYUDAN A PODER REALIZAR UN CONTROL CORRECTO EN LAS DIFERENTES UNIDADES Y LLEVAR A CABO UN TRABAJO EFICIENTE.

LECCIONES APRENDIDAS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS DIFERENTES DOCENTES, FUERON MUY FRUCTÍFEROS YA QUE GRACIAS A LOS DIFERENTES TRABAJOS Y PRÁCTICAS, SE PUDO REALIZAR ESTE TRABAJO CON MUCHO PROFESIONALISMO Y EMPEÑO. LAS PRACTICAS ADQUIRIDAS EN LA MATERIA DE NORMAS LEGALES, NOS ABRIÓ AMPLIOS CONOCIMIENTOS Y ASÍ PODER, EJECUTAR LOS SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE LA LEY 1178, DURANTE NUESTRA CARRERA DESPUÉS DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA ESSL.

LECCIONES APRENDIDAS EL CICLO LOGÍSTICO ES MUY IMPORTANTE PARA EL SOC. YA QUE UTILIZADO DE FORMA ORDENADA Y SECUENCIAL, PODEMOS ALCANZAR LOS OBJETIVOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS. EN LA MATERIA DE CODIFICACIÓN E INVENTARIO NOS PERMITIÓ COMO GRUPO PONER EN PRÁCTICA LAS REGLAMENTACIONES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, ASÍ COMO EL MANEJO DEL SISTEMA VSIAF. COMO GRUPO HEMOS TRABAJADO Y REALIZADO DIFERENTES PRESUPUESTOS, PROGRAMACIONES PARA PODER ADQUIRIR ALGUNOS BIENES DE FORMA ESCOLÁSTICA PARA EL BATALLÓN DE INFANTERÍA DE MARINA VI “INDEPENDENCIA”.

POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS