REGLAS DE DERIVACIÓN. DERIVADA DE UNA CONSTANTE DERIVADA DE UNA POTENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Razonamiento Cuantitativo
Advertisements

Determina la TVI de f(x) = x2 – 2x en el punto x0 =2, x0 = 1, x0 = 0
Potencias de base real y exponente entero.
Logaritmo Es el exponente al que hay que elevar otro número llamado base para que nos resulte como potencia un número N. donde: N es el número b es la.
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU DERIVADAS
DERIVADAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS Prof. Luis Martínez Catalán 2008
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Cálculo diferencial (arq)
Problemas resueltos de las reglas básicas de derivación
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
CLASE 105 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES FRACCIONARIAS.
1.Conceptos Fundamentales de Ecuaciones diferenciales. Clasificación y concepto de solución. 2.Ecuaciones de segundo orden homogéneas: Coeficientes.
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
11 Regla de la cadena Derivada.
CÁLCULO DIFERENCIAL (ARQ)
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
Formas indeterminadas.
TEMA 9: SUCESIONES. LÍMITES DE SUCESIONES
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
5 x + 3 · 5 x + 2 = 5 – 30 5 x + 3 · 5 x = 5– 30 ( 2 x + 2 ) x – 2 = 2 2 x – 5 Clase 105.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
REGLAS DE DERIVACIÓN.
1 Unidad 2: La derivada Reglas de derivación.. 2 ¿Cómo se obtiene la derivada de ¡Reflexión! Técnicas de derivación ó sin tener que usar la definición.
Ejercicios Compensatorios.
(multiplicar por el exponente y disminuir el exponente inicial en uno)
Tema 4: Cálculo de derivada s Arched cedar II La función derivada de una función f(x) es otra función f’(x) que asocia a cada número real su derivada.
TEMA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Física General.
Derivadas trascendentes
LOGARITMOS.
Definición de integral indefinida. Calculo de integrales indefinidas.
UPC Derivada de una función. Aplicaciones
Integral indefinida y métodos de integración
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
CÁLCULO DE ERRORES.
Clase 1 loga b = c  ac = b sen 2x = 2 senx cosx x2 + 8 – x = 2x + 1
ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Armando Esteva Román INTEGRAL DEFINIDA Y METODOS DE INTEGRACION
UNIDAD: DERIVADAS DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE
Definición La función logaritmo, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número. Siendo a la base, x el número.
Universidad Tecnológica del Perú
Apuntes 1º Bachillerato CT
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
LA DERIVADA 15/06/2018.
Lic. Omar Sandoval Toral
MONOMIOS.
CÁLCULO DE ERRORES.
4º ESO Matemáticas B Colegio Divina Pastora (Toledo)
Propiedades de las potencias. SIGNO DE UNA POTENCIA.
Logaritmos.
REGLAPP LAS REGLAS.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
DERIVADA DE FUNCIONES ELEMENTALES UNIDAD II PARTE I.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Límites.
LOGARITMOS.
Definición de derivada La derivada de una función es la razón de cambio de dicha función cuando cambia x, es decir, cuánto cambian los valores de y, cuando.
am · an = am + n am : an = am - n am · bm = (a · b)m 25 · 28 =
La integral indefinida
Regla 41.
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
CÁLCULO DE ERRORES Curso 18/19.
INTEGRALES U.D. 7 * 2º Angel Prieto Benito
Funciones Potencia y Exponencial Objetivos de la clase: Identifican la función potencia y exponencial, construyen el gráfico de ambas.
Repaso Funciones MATEMÁTICA II F.C.E. - UNCuyo 2019.
Transcripción de la presentación:

REGLAS DE DERIVACIÓN

DERIVADA DE UNA CONSTANTE

DERIVADA DE UNA POTENCIA

DERIVADA CONSTANTE POR FUNCIÓN

DERIVADA SUMA O DIFERENCIA FUNCIONES

EJERCICIOS

DERIVADA FUNCIONES EXPONENCIALES

DERIVADA FUNCIONES LOGARÍTMICAS

DERIVADA PRODUCTO FUNCIONES

DERIVADA COCIENTE FUNCIONES

EJERCICIOS