PRINCIPIOS DE CIZALLADO Es el proceso donde las piezas se separan cuando aplicamos a la chapa fuerzas iguales, pero en sentido opuesto, en la imagen se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Camila Olmos Giovanni Zamora
Advertisements

El trabajo con plásticos
LAS MATERIAS PRIMAS MADERA LECHE ARCILLA LANA ALGODÓN
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
Herramientas del Taller.
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
+ Doblez de láminas de metal Paulina Morales Gabriela Chávez DiseñoVI – Rodrigo Loaiza.
Alicates Los alicates son herramientas manuales formadas por dos piezas de acero que se articulan mediante un eje, éstas se utilizan para trabajos eléctricos.
INTEGRANTE: RAUL MEZA MARSIGLIA
LAS FUERZAS Las fuerzas pueden producir diferentes efectos:
Las maquinas y herramientas en el taller
HERRAMIENTAS DE GOLPE Martillo: El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más.
Maquinas simples Laura Daniela Murcia 6A.
 ANDRES FELIPE VILLARREAL  NICOLAS ROJAS LOZANO  901  IE. SAN JOSEMARIA ESCRIVÀ DE BALAGUER  CHIA-CUNDINAMARCA.
EL TRABAJO CON PLÁSTICOS
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
Herramientas del Taller.
POLEASENGRANAJES es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que,
Grúa hidráulica Luis Barrera Lucas Arévalo Martin Cisternas Joaquin Salinas 7 Básico A.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS FRANCISCO JACIEL GALICIA PINEDA ROBERTO EQUIPO 3.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA TEMA: Herramientas manuales, usos y mantenimiento de maquinarias de carpintería CURSO: Trabajabilidad de la.
MANEJO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS BIENVENIDOS.
MAQUINAS DE ORFEBRERÍA MÁQUINADEPREFUNDICIÓN Los hornos de fundición por inducción estática con una capacidad de crisol que va de 2 a 15 Kg han sido diseñados.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Fundamentos de Electrónica
LA MADERA.
MATERIALES, FORMA Y LUGAR
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
Que tal… Mira esto…
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
TROQUEL.
Problema.
Traillas y Mototraillas La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una.
UNIDAD DE CORTE Y RECOLECCIÓN DE LA COSECHADORA DE GRANOS
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
TRAZADO DE METALES Antes de fabricar una pieza hay que trazarla o dibujarla, con las medidas del plano.
La Palanca. El ser humano, desde la antigüedad, diseñó y construyó máquinas para facilitar su trabajo. Estas máquinas fueron reemplazando los trabajos.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Máquinas simples..
LOS MATERIALES.
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Herramientas eléctricas
Fabricantes de maquinaria por proyección y
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS METALES. Propiedades mecanicas ResistenciaFragilidad TenacidadResiliencia.
Fabricantes de maquinaria por proyección y
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
OPERACIONES MECANIZADAS
TIPOS DE SIERRAS PARA METALES. Hay varios tipos de sierras, que sirven a distintos propósitos, según sean manuales o eléctricas, y según la forma y disposición.
MAQUINAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO POR CONFORMACIÓN.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
EXTINTORES PORTÁTILES
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
Conceptos básicos La Metrología es la ciencia que estudia las dimensiones de las piezas.La Metrología es la ciencia que estudia las dimensiones de las.
RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS DE CIZALLADO Es el proceso donde las piezas se separan cuando aplicamos a la chapa fuerzas iguales, pero en sentido opuesto, en la imagen se puede apreciar el efecto sobre las chapas a cortar.

QUE SON LAS CIZALLAS  Se denomina cizalla a una herramienta manual que se utiliza para cortar papel, plástico, y láminas metálicas o de madera de poco espesor. Cuando el grosor de la chapa a cortar es muy grueso se utilizan cizallas activadas por un motor eléctrico.  La cizalla funciona en forma similar a una tijera. Los filos de ambas cuchillas de la cizalla se enfrentan presionando sobre la superficie a cortar hasta que vencen la resistencia de la superficie a la tracción rompiéndola y separándola en dos. El borde cortado por cizallamiento se presenta irregular. La presión necesaria para realizar el corte se obtiene ejerciendo palanca entre un brazo fijo que se coloca en la parte inferior y otro que es el encargado de subir y bajar ejerciendo la presión. En las cizallas manuales este movimiento de ascenso y descenso se realiza por un operario, aunque también existen las cizallas automatizadas

TIPOS DE CIZALLAS  Cizallas de guillotina  Cizallas de palanca  Cizallas de rodillos  Cizallas circulares

CIZALLADE GUILLOTINA  Las cizallas de guillotina son las más empleadas para el corte de metales y otros materiales en láminas. Existen:  Cizallas mecánicas  Cizallas hidráulicas

CIZALLAS AUTOMATICAS  Una cizalla es una máquina diseñada para realizar operaciones de corte en materiales en forma de hoja.  El espesor que puede procesar varía desde 0,5 mm hasta 16 mm y la longitud máxima en las cizallas Standard llegará hasta 6 metros.

CIZALLAS MANUALES  Este tipo de cizallas están preparadas para cortes de chapas de pequeño espesor. El movimiento de corte se realiza por el operario accionando una palanca, esta transmite el movimiento a la cuchilla superior para que baje.

DOBLADORAS DE METAL A través de la historia, se ha visto un incremento en el esfuerzo del hombre por inventar y construir herramientas que faciliten la utilización de los recursos disponibles en el medio ambiente. No fue sino hasta el siglo XIX cuando la sociedad comenzó a tener la necesidad de utilizar maquinaria industrial para cubrir la demanda de bienes materiales. En este proceso surgió una herramienta muy valiosa llamada prensa dobladora; aquella maquinaria diseñada para manipular el metal, ya sea con calor o frío.

 Las dobladoras de lámina son utilizadas por herreros, fabricantes de anuncios luminosos y espectaculares, constructoras, fabricantes de ductos para aire acondicionado y de techos; en general todo aquel taller que necesite fabricar piezas grandes y pequeñas con láminas.

DOBLADORAS DE TUBO