El Triángulo de Pascal El triángulo aritmético. Es el triángulo más famoso de las Matemáticas Siglo XVI Petrus Alpinus Siglo XVI Petrus Alpinus Siglo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Binomio de Newton LiceoProm14.tk.
Advertisements

POLIEDROS.
SUCESIONES 3º ESO.
OBJETIVOS: Reconocer y utilizar los productos notables
SUCESIONES Prof. Lucas Picos M..
Tema 4: Combinatoria.

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL SUR DE GUANAJUATO Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado y.
BINOMIO DE NEWTON NÚMEROS COMBINATORIOS
R = a + b R b a R c b a C = A – B Mostrando que la suma es asociativa (se recomienda comprobarlo gráficamente). Por otra parte, es innecesaria la definición.
PRODUCTOS NOTABLES Son aquellos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la.
TRIÀNGULOS.
VOLÚMENES Del Cubo al Tetraedro Regular
COMBINATORIA 1.- Factorial de un número 2.- Clasificación: Variaciones con y sin repetición Permutaciones con y sin repetición Combinaciones.
Los Cuerpos Geométricos :
Estadística Combinatoria. Índice: 1.- Introducción. 2.- Factorial de un número 3.- Clasificación: Variaciones con y sin repetición Permutaciones.
1 Índice del libro Matrices 1.MatricesMatrices 2.Tipos de matricesTipos de matrices 3.Operaciones con matricesOperaciones con matrices 4.Producto.
Liceo Particular Mixto Escasce Integrantes: · Jacqueline Choque · Aline Vilches · Aline Vilches · Paula Araya · Paula Araya Profesor: José Mardones Cuevas.
Sucesiones-Progresiones Sucesiones.- Sucesiones aritméticas.- Sucesiones geométricas.-Sucesiones geométricas infinitas.- Inducción matemática.- Teorema.
Sucesión es un conjunto de cosas que cumplen un orden. Por ejemplo: El orden para los autos está establecido por los colores: uno negro, uno rojo. En.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Área de pirámides regulares. PIRÁMIDE Es un poliedro que tiene una cara basal y varias caras laterales Pirámide regular Tiene como base un polígono regular,
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Exposición de poliedros
Cuerpos geométricos.
SUCESIONES.
Por: máximo muñoz molina
U-6. Cap. III Introducción a la solución por series.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS COMBINATORIOS
1 Matrices Índice del libro Matrices Tipos de matrices
“Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas” EDÉN EDMUNDO TAPIA MEJÍA.
Presentación de Matías Alliende, Carlos Donoso y Kai Wu.
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Universidad Católica de Valencia Lección Inaugural: Curso
ACTIVIDADES MATEMÁTICAS
SUCESIONES ESPECIALES
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
POLÍGONOS.
PROPORCIONES NOTABLES
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
UNIDAD 0105: SUCESIONES Y SERIES
Por Valeria Paola Velázquez Cárdenas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
Construyendo una prensa hidráulica NM3 Física Fluidos.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
HECHO POR EVA OLIVO VERDÚ
Mª Stefani López Leticia Silva Jimena Sosa 2º C
PRODUCIDO POR : ABRAHAM GARCÍA ROCA
Suma y Resta de vectores
MATEMÁTICA TÉCNICA MAT1046R
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
La enseñanza de la multiplicación, a través de la tabla Pitagórica
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
 Departamento de Matemática.  Suma (+) de números: Al sumar juntamos varios valores en uno solo. A la operación suma también se la llama adición. Los.
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
Triángulos Elementos secundarios. Triángulos Aquí estudiaremos los elementos secundarios de los triángulos y recordaremos sus construcciones geométricas.
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Triángulo de Pascal. ¿Qué es? Es un triángulo de números enteros, infinito y simétrico se empieza con un 1 en la primera fila, y en las filas siguientes.
Transcripción de la presentación:

El Triángulo de Pascal El triángulo aritmético

Es el triángulo más famoso de las Matemáticas Siglo XVI Petrus Alpinus Siglo XVI Petrus Alpinus Siglo XII Omar Khayyam Siglo XII Omar Khayyam Siglo XIII Yang Hui Siglo XIII Yang Hui 1654 Blaise Pascal 1654 Blaise Pascal

Construcción del triángulo  El triángulo se construye desde la cúspide hacia abajo. El primer elemento es el número 1, formando la fila 0. La fila 1 está formada por dos elementos, ambos el número 1. A partir de aquí, cada fila está formada por un elemento más a la anterior. Siempre el primero y último son el 1, y los interiores el resultado de la suma de los dos elementos que se sitúan encima de él y adyacentes a la fila superior.

Fila 0 Fila 1 Fila 2 Fila 3 Completa tu triángulo Observa y analiza el triángulo ¿Encuentras alguna propiedad a simple vista?

Segunda diagonal

Números tetraédicos  En las matemáticas un número tetraédrico, o número piramidal triangular, es un número figurado que representa una pirámide de base triangular y tres lados, llamada tetraedro. El n- ésimo número tetraédrico es la suma de los primeros n números triangulares. matemáticas un número tetraédrico, o número piramidal triangular, es un número figurado que representa una pirámide de base triangular y tres lados, llamada tetraedro. El n- ésimo número tetraédrico es la suma de los primeros n números triangulares.matemáticas un número tetraédrico, o número piramidal triangular, es un número figurado que representa una pirámide de base triangular y tres lados, llamada tetraedro. El n- ésimo número tetraédrico es la suma de los primeros n números triangulares.  Los primeros números tetraédricos son:  1, 4, 10, 20, 35, 56, 84, 120, 165, 220, 286, 364, 455, 560, 680, 816, 969, … 1, 4, 10, 20, 35, 56, 84, 120, 165, 220, 286, 364, 455, 560, 680, 816, 969, … 1, 4, 10, 20, 35, 56, 84, 120, 165, 220, 286, 364, 455, 560, 680, 816, 969, …

Funciones   A esta formación se le dan varias aplicaciones matemáticas, entre las que destaca la de la extracción del binomio de newton, que nos permite obtener los números primos.   Finalmente destacamos en la siguiente lista tres procesos matemáticos obtenidos en el triángulo de pascal: Suma Stick de Hoquey (suma de diagonales con resultado al final) Números primos Sucesión de Fibonacci Conformación.- La construcción del triángulo de pascal es de forma descendiente, iniciando en la cúspide y

Stick de hockey Stick de hockey Esta consiste en que la suma de los números que empieza en un extremo superior, culmina con el número final

Números primos.- Estos se producen cuando el primer número de una fila es primo, los números siguientes serán divisibles por el número con excepción del número 1

Sucesión de Fibonacci.- Se llama sucesión de Fibonacci al resultado obtenido por sumar dos números con el fin de obtener el siguiente número,

Los números primos Si el primer elemento de una fila es un número primo, todos los números de esa fila serán divisibles por él (menos el 1, claro). Así, en la fila 7: ( ), los números 7,21 y 35 son divisibles por 7.

Más sorpresas Si sumas los números de cada fila, ¿Qué números obtienes?

e.com/watch?v=yG N65T7D-gA e.com/watch?v=yG N65T7D-gA Para que nos sirve el triangulo de pascal