EL SUELO PARA LA EDIFICACION CLASES DE SUELO Desde un punto de vista constructivo, los suelos se clasifican atendiendo a su integridad y capacidad portante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estándares de Calidad.
Advertisements

EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
CIMENTACIONES DIRECTAS
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las.
PILOTES DE CONCRETO.
PLANOS ARQUITECTURA. DISEÑO EN ALBAÑILERIA NORMA E-070  METRADO DE CARGAS  DISEÑO CON SISMO MODERADO  DISEÑO CON SISMO SEVERO.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo OBJETIVOS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Sistemas constructivos
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
Diseño Basado en Desplazamiento
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
RESISTENCIA DE MATERIALES
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
GEOTECNIA PROBLEMAS PLANTEADOS POR EL TERRENO EN LA INGENIIERIA CIVIL MAG. ANTONIO HERNÁNDEZ CASTILLO DOCENTE PRINCIPAL FIC-UNICA.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
HORIZONTES DEL SUELO.
La siguiente tabla dada por Crespo Villalaz: Método para determinar si un suelo es compresible: con la fórmula aproximada dada por Terzaghi: Cc =
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
SISTEMA FACHADA SOLOVIT
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
Estudio del movimiento
EL PROCESO PATOLÓGICO EN UNA CONSTRUCCIÓN PATOLOGIAS CONSTRUCCTIVAS Y PROCESOS PATOLOGICOS  La Patología constructiva de la edificación es la ciencia.
Los terremotos en la Ingeniería Civil INTEGRANTES: -CASTILLO ALEJANDRA -REYNOSO BRYAN -LUZA RENATA -VALENCIA SARAHI.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
DEFINICIÓN DE TENIS El tenis, también llamado tenis de campo,2​ es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
TIPOS DE SUELOS PARA CIMENTACIONES Los terrenos que pueden encontrarse al proyectar una cimentación se pueden clasificar en: Terrenos naturales: Prescindiendo.
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
TAMARA MORI, Diego PORTAL ARZAPALO, Joshep SACRAMENTO JANAMPA, Efrain PEREZ VIUSURRAGA, Leonardo Presentado por : CORTE Y RELLENO ASCENDENTE (Over Cut.
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
INTRODUCCIÓN Edificio situado en Yecla, Murcia
Tema: Proporcionamiento de materiales para el diseño de mezclas de concreto de peso normal y denso. Según ACI 211.1(conceptos básicos) Objetivo general:
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
CONSTRUCCIÓN CIVIL Arq. Erika Salcedo Zuasnabar. CONSTRUCCIÓN CIVIL Arq. Erika Salcedo Zuasnabar.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
Transcripción de la presentación:

EL SUELO PARA LA EDIFICACION CLASES DE SUELO Desde un punto de vista constructivo, los suelos se clasifican atendiendo a su integridad y capacidad portante en rocas, suelos granulares y suelos finos. a. Rocas Se definen como rocas los suelos coherentes que son susceptibles de soportar con escasa deformación el peso de las edificaciones. Atendiendo al tipo de roca, y de modo orientativo, las tensiones admisibles sobre el terreno en la cota de apoyo de la cimentación b. Suelos granulares Este tipo de suelos está constituido por materiales de origen sedimentario en los que el porcentaje de material fino (limos y arcillas) es inferior al 35% en peso.

Tipos y condiciones admisiblesMpa (Kp/cm2) - Gravas y mezclas de arena y grava, muy densas > 0,6 (>6) - Gravas y mezclas de grava y arena, medianamente - densas a densas 0,2 a 0,6 (2 a 6) - Gravas y mezclas de arena y grava, sueltas< 0.2 (< 2) - Arena muy densa > 0,3 (>3) - Arena medianamente densa0,1 a 0,3 (1 a 3) - Arena suelta< 0,1 (< 1) Suelos finos Los suelos finos están también constituidos por materiales detríticos pero en ellos el porcentaje de elementos finos es superior al 35% en peso. Las tensiones admisibles se muestran en la siguiente tabla y son de caracter orientativo

Tipos y condiciones admisiblesMpa (Kp/cm2) - Arcillas duras 0,3 a 0,6 (3 a 6) - Arcillas muy firmes0,15 a 0,3 (1,5 a 3) - Arcillas firmes 0,075 a 0,15 (0,75 a 1,5) - Arcillas y limos blandos< 0, 075 ( < 0, 75) Es necesario considerar la composición química del suelo y de las aguas freáticas puesto que determinados componentes pueden resultar agresivos para el hormigón y afectar a su durabilidad y resistencia. Ello para considerar el tipo de cemento a emplear en la construcción ateniéndose a las normas para el caso. Coeficiente de ocupación del suelo Se calcula en función de la superficie del terreno a construir en el primer piso. Si tienes un terreno de 120 m 2 para construir. El C. Ocup. Esta dado por la superficie construida en el primer piso dividido por la superficie total del terreno (70 / 120 = 0. 58)

Coeficiente de constructibilidad Se calcula en función a la superficie del terreno e indica el máximo de superficie de terreno construida Coef de Const = sup. Construida / Superficie del terreno. En el caso anterior  Superficie del terreno: 120 m 2.  Superficie construida: 70 m 2 C. Const. = 70 /120 = 0, 58. Este coeficiente debe ser menor a la exigida por la norma. Superficie construida y Superficie útil. La superficie construida es el área delimitada por el perímetro exterior de la casa La Superficie útil es la suma del área de cada habitación de la casa delimitada por su perímetro interior. La superficie construida es siempre mayor que la superficie útil, la diferencia entre ellas debe rondar entre los: 20 al 25 %.

Tipos de suelo y topografía - La normativa te exige estudio de la capacidad portante del suelo, conocido como el estudio geotécnico, es crucial en funciona ello se diseña las fundación de la obra. - La topografía permite conocer la forma del terreno, útiles para el diseño y los cálculos del movimiento de tierras y su costo Es preciso conceptualizar el tipo de suelo que tenemos para la construcción, por tanto hay necesidad de hacer los análisis de resistencia de los suelos, teniendo en cuenta que su coeficiente de resistencia (Sigma = P / A) este en : 1 o cercano a el. Si es mayor nos encontramos con suelos de alta resistencia Métodos empíricos para determinar la resistencia del suelo