LINEA DE TIEMPO. MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMAINTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NME Y NEM I. ASESORA: D.A.E MARICELA MARTÍNEZ AMARILLAS. ALUMNO: JOSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución de 1917.
Advertisements

1ª Autoridades Educativas, octubre evento en el que participaron líderes sindicales, autoridades educativas, con la intención de difundir esta reforma.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
México. Historia de la educación formal. ( ).
Creación de Instituciones Mexicanas
Programa de Historia III
2  Marco legal (Decreto).  Marco legal (Artículos).  Objetivo general de la Reforma.  INEGI.  Nuestra participación.  Nuestra tarea.  Alcance del.
Partido acción nacional
ARTICULO 3. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO – FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR,
José López portillo Creó el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, con los objetivos de: educación para todos. Primaria bilingüe a población.
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 “José Vasconcelos” plantel “2” Erasmo Castellanos Quinto. La evaluación.
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
INTEGRANTES JESUS FIERRO PÉREZ ALEJANDRO MANÍ MARTÍNEZ JESUS NOEL TREJO ESPINOZA TEMIS JOSAFAT GARCÍA SERNA 2 “A” MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO MAESTRA:
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Contribuciones y Reformas Presidenciales al Sistema Educativo José Vasconcelos 1921 Se creo la SEP Impulso la alfabetización, la esc. Rural, instalación.
Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
EL PROYECTO ECONOMICO Y LA INTEGRACION COMERCIAL.
Educación Básica La Constitución Mexicana.
Edad (promedio) 14.8 años Sexo (% hombres) Aprendió primero a hablar una lengua indígena (%) 1.7 Padres pendientes de los materiales que necesita.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
Políticas públicas educativas
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
LIBERALISMO-NACIONALISMO
Equidad de Género en el Ámbito Local Asignaturas Pendientes
Antecedentes del sistema educativo mexicano.
México, D.F. a 4 de diciembre de 2014
CAPITAL HUMANO “ La verdadera riqueza de un país es la gente ”.
GOBIERNO VICENTE FOX QUESADA “El candidato del cambio”
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
CAMBIOS Y REFORMAS QUE HA TENIDO LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. LINEA DEL TIEMPO CURSO: PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.
GUERRA CIVIL DE 1891.
Subsecretaría de Educación Básica
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Problemas políticos, económicos y sociales del México Contemporáneo GOBIERNO DE MIGUEL ALEMÁN
- Desde la educación cooperativa -
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Dra. Martha Eugenia Rodríguez
Estructura Socioeconómica de México COLBACH
Situación del liberalismo durante el periodo conservador
Ivonne Alejandra Plascencia Carbajal A Campus Cuernavaca
Cardenismo actividad en clase
Ramzy de Jesús Ruiz Lara Karen del Rosario García Cruz
INTRODUCCIÓN El sistema educativo antes de la educaciÓn popular comienza después de la independencia. años después… El clero era una pieza fundamental.
Aspectos Psicopedagógicos y Sociales de la Educación y la Docencia
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Sistema educativo de México
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIOR UNIVERSITARIO DEL MAYAB Integrantes: Andy Chin Pech Rubí Gonzales Poot Giovani Rosado Ulloa Maestra: María del Carmen Orozco.
Acuerdo Secretarial 592.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA PREPARATORIA ´´DOROTEO ARANGO´´ MATERIA… CIENCIAS EXPERIMENTALES EXPOCISION… TEMA… CALIDAD DE EDUCACION EN MEXICO INTEGRANTES… JAILER IVAN YOSELIN.
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
Sistema de Bibliotecas y de Información
Mexico 1920 to Present Alvaro Obregon Jose Vasconcelos
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR César Hernández Pérez Abril de 2015.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
1970 – Luis Echeverría Álvarez Corrupción Devaluación del peso – Crisis Halconzo – Normal – Batallón Olimpia.
Conversatorio “Institucionalización de la Justicia Cívica Municipal en México: Inamovilidad de Jueces y Estandarización de procedimientos” Marzo 2018.
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
Neoliberalismo Hood Robin.
Ley Federal de Cinematografía
Constitución de 1833 NOMBRES: EMILIA IBÁÑEZ, VICENTE ÑANCUCHEO PROFESOR: HERMES CANALES 2019.
PRESIDENTES: MÉXICO DE 1970 A 2018
Escuela Nacional Preparatoria. Origenes de la Escuela Nacional Preparatoria La presente muestra forma parte de las actividades que conmemoran el 150 Aniversario.
HISTORIA. MAXIMATO PNR CAUDILLISMO PRESIDENCIALISMO CORPORATIVISMO INDICE.
“Es la suma de los factores reales de poder que rigen a una nación.” Ferdinand Lasalle Derecho constitucional Concepto de Constitución.
Financiamiento de la investigación educativa.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

LINEA DE TIEMPO. MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMAINTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NME Y NEM I. ASESORA: D.A.E MARICELA MARTÍNEZ AMARILLAS. ALUMNO: JOSE JAVIER MACIAS MUÑOZ. FECHA DE ELABORACIÓN GRUPO:1.2 MED

Línea de tiempo del articulo 3° constitucional MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Periodo de la enseñanza libre Etapa donde hay una integración e independencia nacional desgraciadamente la agitación política que se vivía en ese momento y las guerras con potencias extranjeras impidieron que las medidas a favor de la educación se pusieran en práctica. Este periodo se caracteriza por una educación dentro de un marco de la relación iglesia estado JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ. Aparece la constitución de 1824 pero en ninguno de sus artículos se encuentra plasmada la educación

La pedagogía del movimiento reforma de Febrero fue jurada la constitución de 1857, donde aparece plasmada la educación como artículo. Hay un esfuerzo de formar nuevos ciudadanos para el futuro mediante la instrucción laica. La escuela básica seria en adelante, gratuita obligatoria y laica y su objetivo primordial el logro de la unificación educativa nacional en todos los rincones del país. Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA El 30 de mayo de 1911 se decretó establecer en todos los pueblos de la republica escuelas de instrucción rudimentaria. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

La corriente revolucionaria y la educación La tarea de la Revolución Mexicana fue imprimir a la acción educativa del estado un carácter popular y social llevándose la escuela a todos los rincones del país y mejorando el nivel de instrucción de las masas. La constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 estableció en su artículo tercero los puntos esenciales del proyecto social de la revolución que sería la plataforma para sentar las bases actuales de la educación en el país. Debates del constituyente de Querétaro llevaron a la propuesta de un artículo, el tercero dedicado a la constitución que se discutió ya en la práctica, y se logró su primera aplicación dinámica bajo los regímenes de los presidentes Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles Se crea en 1921 la Secretaria de Educación Pública, para darle unidad al proyecto educativo de la revolución. Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

1921 Con el presidente Cárdenas se da el periodo del surgimiento de la educación popular y masiva, de la creación de importantes centros pedagógicos y de la omnipresencia del estado en las funciones educativas. Se unifican los planes educativos de toda la nación. La educación se convierte en elemento central de la política gubernamental en tanto es el vehículo para la creación de una conciencia revolucionaria nacionalista y popular. En el gobierno de Manuel Ávila Camacho se da una nueva reforma del Artículo 3° Constitucional mediante la cual se consolidan las bases para el dominio educativo del sector público y el agigantado crecimiento de la labor educativa del país La reforma del Artículo 3° del 30 de diciembre de 1946 presento, el rasgo distintivo el de la expansión de la educación mexicana en todos sus niveles La educación al servicio de la unidad nacional Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

El periodo de crisis y la modernización educativa ´ Esta etapa de modernización educativa está sustentada jurídicamente en las últimas reformas al artículo 3 constitucional y en la expedición de la ley orgánica de educación.. Derechos a la educación Obligatoriedad educación secundaria. arlos salinas de Gortari/Ernesto Zedillo Ponce de León No laicismo en escuelas privadas c arlos salinas de Gortari/Ernesto Zedillo Ponce de León Obligatoriedad educación preescolar. Vicente Fox Quezada/ Reyes Tamez Guerra Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. Respeto a los derechos humanos. Felipe de j. calderón Hinojosa / Alonso Lujambio Irazabal. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

2012 Educación y globalización. Obligatoriedad educación medio superior. Felipe de J. calderón Hinojosa / José Ángel Córdoba Villalobos. Calidad en la educación obligatoria. Concurso de oposición. Sistema nacional de evaluación educativa. INEE.-Autonomía, fines y funciones. Enrique Peña Nieto/ Emilio Chuayffet Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

REFERENCIAS: Latapí Sarre, Pablo (2004), La SEP por dentro, Fondo de Cultura Económica, México. Melgar Adalid, Mario. Las Reformas al Artículo Tercero Constitucional en Ochenta años de vida constitucional en México (en línea), México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Biblioteca Jurídica Virtual (citado ). Disponible en internet Zarco, Francisco (1956) Historia del Congreso Constituyente, , El Colegio de México. México. Cámara de Diputados- H. Congreso de la Unión –LXII Legislatura. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en línea), México, (citado ). Disponible en internet Diario oficial de la Federación.

Lic. JOSÉ JAVIER MACÍAS MUÑOZ. Correo: Celular :