La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GUERRA CIVIL DE 1891.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GUERRA CIVIL DE 1891."— Transcripción de la presentación:

1 GUERRA CIVIL DE 1891

2 Balmaceda y el fin del autoritarismo presidencial

3 José Manuel Balmaceda Oligarca y liberal
Reducción facultades presidenciales Secularización del Estado Ministro de los presidentes Aníbal Pinto y Domingo Santa María

4 Desarrollo futuro de Chile
IDEARIO BALMACEDISTA Riqueza salitre Programa de OOPP Programa de gobierno Desarrollo futuro de Chile Reformas económicas

5 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE BALMACEDA
Reducir la dependencia nacional mediante la industrialización Nacionalización de las salitreras y ferrocarriles Mejorar la educación y las condiciones de vida de los sectores populares Lograr la unidad de todos los sectores del liberalismo Fomentar la colonización y ocupación de la Araucanía Potenciar el desarrollo de las comunicaciones y transportes

6 OBRAS DEL GOBIERNO DE BALMACEDA
Educación: construcción de escuelas, material educativo y formación de docentes Extensión del sistema ferroviario: construcción de líneas férreas que comunicaron la zona central con el resto del país. Creación de la Empresa de Ferrocarriles del Estado Obras públicas: Construcción de puentes entre los que destaca el del Maule, Biobío y el viaducto de Malleco, se habilitaron puertos, diques la canalización del Mapocho, caminos y el sistema telégrafo y postal Edificios públicos: Construyeron la Escuela de Medicina de la U. de Chile, Internado Nacional, Escuela Militar, Cárcel de Santiago, entre otros

7 Creciente oposición descontento conservadores radicales liberales
Sensación de amenaza experimentada por la oligarquía. Desaveniencias impuestos. Nacionalización del salitre. La política de inversiones fiscales fue considerada un derroche por parte de la oligarquía Muchos católicos se declaraban enemigos de Balmaceda por su intervención en la aprobación de las leyes laicas Balmaceda desarrolló un estilo personalista y autoritario que fue cuestionado por la oligarquía

8 La guerra civil de 1891 Congreso Balmaceda Ejecutivo Congreso
El Congreso se niega a aprobar las leyes periódicas Balmaceda Decide prorrogar la ley de 1890 Congreso Lo declara inconstitucional y lo depone de su cargo

9 Banqueros y empresarios del salitre
La guerra civil de 1891 Congreso Presidente Armada Ejército Banqueros y empresarios del salitre Constitucionalistas revolucionarios Zona central y sur Junta de gobierno Norte salitrero

10 Consecuencias de la guerra civil de 1891
muertos La sociedad chilena quedó dividida exiliados heridos El control de país quedó en manos de la oligarquía Sistema parlamentario Implementó medidas para su beneficio Reducción de impuestos Dependencia exclusiva del salitre Limitando toda posibilidad de industrialización e independencia económica del extranjero


Descargar ppt "GUERRA CIVIL DE 1891."

Presentaciones similares


Anuncios Google