LA ORATORIA y SUS TÉCNICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones ante auditorios
Advertisements

3. Comunicación Oral El lenguaje oral ha de reflejar lo que se quiere decir, ha de transmitir las intenciones del orador, ha de ser expresivo.
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
11 tips para una exposición en power point
PRESENTACIONES EFECTIVAS
Expresión Oral. Técnicas y Estrategias.
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
Actividad de Teatro y Oratoria
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Manejo escénico en el aula de clases
EL ORADOR Y SU PÚBLICO I Cuando un orador va a hablar en público es fundamental tener claro el objetivo de la intervención Ha de lograr establecer una.
Homilética Lección 18. Sugerencias para Entregar el Sermón I. ¿Cuáles son algunas sugerencias adicionales para entregar el sermón? Las siguientes son.
Hablando en Público Lección 9. Pronunciando su Discurso I. ¿Cuáles son algunos mecanismos de llevar un discurso que tienen relación con la efectividad.
LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto.
2. 3¿ QUÉ ELEMENTOS COMPONEN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ? Los movimientos técnica de la comunicación no verbal para examinar la manera en que las personas.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
 Debemos comprobar los micrófonos para que se encuentren en perfecto estado y funcionen correctamente  Dependiendo del tamaño de la sala y del número.
Comunicación verbal y no verbal
claves didácticas y de comunicación
Recomendaciones Generales para las Presentaciones en Público
FACTORES PSICOLOGICOS IMPLICADOS EN EL ARBITRAJE
NEURONAS ESPEJO. NEURONAS ESPEJO 3. Estoy aquí: A dónde vamos Exploración Explicación Persuasión 1. Comience con una idea 2. El poder de las palabras.
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
Estrategias de APRENDIZAJE
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS
Preparación de Informes Orales
DESARROLLA TUS DESTREZAS COMO ORADORA PÚBLICA
Diez tips para presentaciones efectivas
7 tips para hablar en público
Comunicación Eficaz.
PERFIL PROFESIONAL.
Presentaciones orales efectivas
LAS PARTES DE UN DISCURSO
Expresión Oral. Técnicas y Estrategias. María Álvarez Martínez 08 y 09 de Marzo de 2006.
HABLAR EN PÚBLICO.
IMAGEN PERSONAL CARISMATICA
Guía de evaluación de la exposición oral
Oratoria Arte de hablar con elocuencia “Deleitar – Persuadir – Conmover” Orador Persona que habla en publico, pronuncia discursos o imparte conferencias.
Consideraciones para la elaboración de un PowerPoint
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
COMUNICACIÓN ORAL Y EFECTIVA Prof. Soledad León
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Técnicas para hablar en público.
DIEZ TIPS PARA PRESENTACIONES EFECTIVAS
DIEZ TIPS PARA PRESENTACIONES EFECTIVAS
Hablar en Público Comunicación. Hablar en Público Comunicación.
Las habilidades de un comunicador eficaz
1 Técnicas para hablar en público y comunicarse Diseño y Desarrollo de Material Multimedia Aplicado.
Construyendo la Identidad y el Sentido de Pertenencia a través de las Habilidades Socioemocionales.
Gestió de les organitzacions Aules d’Empresa 2009 EL ORADOR Y SU PÚBLICO I  Cuando un orador va a hablar en público es fundamental tener claro el objetivo.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
1º Bachillerato D Rosana Moya Lengua Castellana y Literatura
Liderazgo La oratoria Un hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria puede no ser más que un cero en la sociedad si no sabe hablar. (William Channing)
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Las habilidades de un comunicador eficaz
Como nos debemos expresar en publico ANGIE VIASUS Sebastian Martinez
LAS MULETILLAS O BASTONCILLOS. ¿Que son?  Las multillas no son mas que palabras, frases u oraciones que sirven como “muletas” es decir de soporte, Apoyo.
LA EXPOSICIÓN ORAL COMUNICAR BIEN.
Como hablar en público y no morir en el intento
Con eficacia en 5 horas.
Area de Proyectos C.P.S. Zaragoza 1/20 Gestión de Proyectos PRESENTACION DE PROYECTOS Seminario de Presentación de Proyectos 1.- Introducción. 2.- El Informe.
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
DESARROLLA TUS DESTREZAS COMO ORADORA PÚBLICA
¿Cómo realizar una entrevista?
LA ELOCUCIÓN, TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y LA DICCIÓN Lic. Antonio Remón Tenorio.
Conducción de Eventos y Manejo del Miedo Escénico Lic. Marcial Almonte Consultor en Comunicación y Relaciones Públicas.
Como Hablar en Publico - Técnicas Dr. Mendoza Olivo Rafael E.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
EL DISCURSO. CONCEPTO El término “discurso ” proviene del latín “discurrere” que significa correr en todos los sentidos. Desarrolla un tema de interés.
Transcripción de la presentación:

LA ORATORIA y SUS TÉCNICAS

Se comportan entre sí de manera TRES DOMINIOS DEL SER HUMANO El Lenguaje Lo que acontece en uno de ellos Se influencian Mutuamente. condiciona lo que sucederá en el otro. Emociones El cuerpo Se comportan entre sí de manera Congruente.

DEFINICION DE ORATORIA: Arte de hablar con elocuencia “Deleitar – Persuadir – Conmover” Orador Persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias

EL ORADOR: Buen Orador: Mal Orador: 1.-El que informa bien 2.- Argumenta sólidamente. 3.- Hace presente las fuentes que utiliza. 4.- Transmite credibilidad. Mal Orador: Miente Manipula Elude expresar sus puntos de vista verdaderos.

VENTAJAS DE LA ORATORIA Aumenta el Autoestima Potencia el liderazgo Potencia la memoria Da poder de persuasión ¿Qué hay que dejar fuera del auditorio? Los problemas personales Las excusas El egocentrismo

¿QUÉ ES EL MIEDO ESCÉNICO? Glosofobia: Miedo a hablar en público Proviene del griego Fobos: miedo o temor Glossa: lengua ¿Cómo se manifiesta? Sudoración en las manos Temblor en las piernas Resequedad de la garganta Cosquilleo dentro de los labios

¿EL MIEDO ESCÉNICO SE ELIMINA? NO SE QUITA SE CONTROLA Tomar conciencia del miedo es mejor que intentar auto convencerse de que no existe. TÉCNICAS PARA CONTROLARLO: -Practicar, practicar y practicar los discursos -Tener conocimiento del tema -Leer mucho -Respirar profundo varias veces antes de iniciar

9 REGLAS DE LA ORATORIA 1.-Posición inicial: Centro del Escenario (pitcher, golfista, nadador) Centro del Escenario

9 REGLAS DE LA ORATORIA 2.- Postura Corporal: Listo (ropa) Cuerpo erguido Manos a los lados (no bolsillos) No hacer gestos

9 REGLAS DE LA ORATORIA 3.- Contacto Visual: Eliminar mito: mirar a la gente sobre las cabezas Contacto visual con el público (paneo) Prudencia al mirar al público (no detallar)

3.- Contacto Visual: M I R A D A - Al saludar al público se le mira a los ojos -Se ha de abarcar con la mirada toda la sala - Se ha de individualizar en los momentos de silencio -Cuando alguien formula una pregunta se le mira, pero cuando se responde se mira a toda la audiencia - Conviene mirar rostros concretos

9 REGLAS DE LA ORATORIA 4.- Movimientos de manos: Apoya o contradice lo que decimos Puede distraer a la audiencia No moverlas mucho

9 REGLAS DE LA ORATORIA 4.- Movimientos de manos: John Maxwell Robin Sharma

9 REGLAS DE LA ORATORIA 5.-Movimiento en Escena: (rotatorio) Da vida al discurso De lado a lado Hacia delante: poco (enfatizar) Hacia detrás: casi nunca (negatividad) Ej. Leopoldo López

(Repaso de las 5 primeras reglas) 9 REGLAS DE LA ORATORIA (Repaso de las 5 primeras reglas) 1.-Posición inicial: 2.-Postura corporal 5.-Movimiento en escena 4.-Movimientos de manos 3.-Contacto visual

9 REGLAS DE LA ORATORIA 6.-Elementos distractores: Evitar: Muchos anillos -Tatuajes Piercing - Minifaldas Medias pantis brillantes o de malla - Hombres con uñas pintadas, con zarcillos – Maquillaje excesivo – Accesorios que hagan mucho ruido (pulseras, cinturones, etc) Llevar: -Pañuelo o klenees

****EL MATA MULETILLA*** 9 REGLAS DE LA ORATORIA 7.-Mata Muletillas: Muletilla es una palabra o frase que se repite mucho por hábito. Etimológicamente muletilla deriva de muleta (soporte) Ejemplos de muletilla: (ehh, este, ok, vale) ****EL MATA MULETILLA***

9 REGLAS DE LA ORATORIA 8.-Manejo de la voz: Volumen Ritmo Pausas

9 REGLAS DE LA ORATORIA 9.-Intervención con el público - Brindar la posibilidad al público de poder formular preguntas. Se consigue involucrar más a la audiencia Enriquece la intervención del orador Transmite imagen de seguridad y de dominio de la materia

OTROS TIPS DE ORATORIA: USO DEL MICRÓFONO Recomendado en audiencias a partir de 50 personas Si es en podium no agarrarlo Mantenerlo siempre a la misma distancia de la boca Colocarlo en la mano según la pantalla del video beam

OTROS TIPS DE ORATORIA: - Preparación: estudie el tema, infórmese de quien será su público, la sala, grabe su charla y escúchese Realizar ejercicios de respiración y apoyo diafragmático. Utilizar elementos de apoyo. Hacer esquema de lo que se va a decir. Tener claro el mensaje y el objetivo.

OTROS TIPS DE ORATORIA: Ensaye ante un espejo. Hable despacio Mantenga la calma frente a las preguntas. Tenga agua a la mano y tome antes de comenzar

TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN Ante imprevistos de tipo físico: ATAQUE DE TOS, HIPO, ETC. Reaccionar con naturalidad Recurrir al sentido del humor No perder la calma

No digan nada que no sientan. Lo más importante en un discurso no son las palabras sino el espíritu que hay detrás de esas palabras. “El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar” Pericles La educación derrumba cualquier puerta El orador debe sentir lo que dice. No digan nada que no sientan.

LLEGÓ LA HORA … A practicar