La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estrategias de APRENDIZAJE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estrategias de APRENDIZAJE"— Transcripción de la presentación:

1 Estrategias de APRENDIZAJE
Taller de Fundamentos de la Comunicación. Estrategias de APRENDIZAJE La Oratoria. Karen Álvarez Neira Santiago, 2010.

2 La Oratoria.

3 “El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar” Pericles

4 Comunicación: Intercambio de entendimiento entre dos o más personas

5 Oratoria “Arte de expresarse con propiedad,
de deleitar, persuadir, conmover y convencer con palabras”.

6 La Oratoria Es el arte de la elocuencia
Su objetivo es convencer y entusiasmar a los demás por medio de la palabra acertada, por medio de un discurso estructurado y con una entonación y acentuación adecuadas. El lenguaje Prepararse concienzudamente Saber expresarse Saber convencer

7 Requisitos para un buen orador
Prepararse concienzudamente: conocer su materia, considerar los argumentos, conocer el público o hacerse una idea de él. Saber donde se quiere llegar, estructurar su discurso. Saber expresarse: ser claro y preciso, disponer de un amplio vocabulario, utilizar palabras técnicas sólo si es necesario, recurrir a ejemplos, dichos etc. en el momento adecuado. Saber convencer: mostrarse interesado por la materia que trata, saber motivar, saber persuadir

8 La Oratoria El Lenguaje , elemento importante de la Oratoria
Expresión clara y precisa Estructuración coherente Estilo fluido Buena pronunciación Respiración óptima La voz: velocidad, volumen, energía Las pausas

9 Preparación individual

10 Ej. Si la profesora les dice, preparen una exposición para la próxima semana, ¿Ustedes se ponen así?

11 La Oratoria El miedo escénico. Es el temor a hablar o a aparecer en público Puede manifestarse como sonrojos, sudores, palpitaciones, garganta seca, voz temblorosa, mente en blanco (blackout)

12 Para reducir este miedo
Conocer el tema, mostrarse preparado, conocer el público, entrenamiento, objetivos claros, dominar principio y final, usar medios auxiliares adecuados, inicio pausado

13 El miedo se puede experimentar de muchas maneras:
Mente en blanco Quedarse bloqueado, atascado A TODOS NOS PUEDE OCURRIR Causas: miedo escénico, dominar poco el tema, dificultad para concentrarse, cansancio Se puede Reconocerlo, Precisar con un ejemplo, Resumir, Comenzar otro punto, Lanzar una pregunta

14 EL MIEDO ORATORIO TECNICAS DE CONTROL: Actitud positiva
Conocer a fondo el tema Conocer a la audiencia Concentrarse en la comunicación Controlar signos externos de inestabilidad Usar la acción corporal para establecer confianza (por ej, llegar temprano a la charla) No apurarse a empezar. Dominar la audiencia con la mirada Repasar bien la exposición Sonreír y transmitir entusiasmo

15 La Oratoria La comunicación no verbal La actitud: mantener una actitud positiva Escuchar activo: estar atento, dejar hablar, preguntar Posición del cuerpo: recta relajada Gesticulación: natural, favorecedora para la participación. Mirada: contacto visual, observe a todos El Rostro: expresión amable y abierta

16 COMUNICACIÓN NO VERBAL
Presencia física del orador: Vestimenta, aspecto físico e imagen Primera impresión importante para el éxito de la exposición Adornos personales distraen Jugar con objetos distraen

17 Puntos clave para una buena presentación
Propósito Contenido Materiales de apoyo Tiempo Instalaciones y equipos Atuendo Práctica. PREPARACIÓN

18 Actitud Energía Estilo Dinamismo Vocabulario Voz: Ademanes Equipos
Puntos claves para una buena presentación Actitud Energía Estilo Dinamismo Vocabulario Voz: Volumen Inflexiones Ritmo Dicción Ademanes Equipos Percepción PRESENTACIÓN

19 Puntos claves para una buena presentación
Contacto visual Participación: Asistentes Retroalimentación Saber escuchar Ejercicios Material de apoyo Instrucciones Distracciones Tiempo PRESENTACIÓN

20 Buen Orador Mal Orador El que informa bien Argumenta solidamente
Hace presente las fuentes que utiliza Transmite credibilidad Mal Orador Miente Manipula Elude expresar sus puntos de vista verdaderos

21 Condiciones para aprender oratoria
Estar dispuesto a decir lo que creo Tener ganas de aprender y ser perseverante Para comunicar bien, es necesario pronunciar bien, aprender vocabulario, leer libros, revistas, diarios, poemas, manuales, es necesario evitar actitudes provocativas. Hablar solo lo que sabe 4. Tener confianza en si mismo 5. Practicar Meditando, leyendo, escuchando y hablando.

22 Técnicas para hablar bien ante un Publico
Preparación Estudie el tema, infórmese de quien será su publico, la sala, grabe su charla y escúchese, realice ejercicios de respiración y apoyo diafragmático. Aparente seguridad Elemento de apoyo Esquema de lo que va a decir Ensaye ante un espejo Hable despacio Utilice ropa ordenada y cómoda Mantenga la calma frente a las preguntas Beba agua Mire a los espectadores a los ojos Evite furcios y muletillas Sepa trabajar con sus brazos y manos, nunca los mueva en forma simétrica.

23 Preparación individual

24 PREGUNTAS BASICAS DEL BUEN ORADOR
Que aspecto tengo? Como hablo? Que digo? Como escucho?

25 Tips para el orador efectivo
Feedback Solicitar feedback regularmente Observar las caras en el auditorio Usar preguntas abiertas al público Hacer participar al que bosteza o se distrae Jamás discutir con audiencia Jamás rechazar acotaciones

26 Tips para el orador efectivo
Ante asistentes “molestos” Aceptar el desacuerdo como fuente de aprendizaje Ver temas particulares aparte Tomar crítica con humildad y aceptación Siempre tratar de focalizar dudas y resolverlas Retomar tema central lo antes posible

27 Recuerde Lo mas importante en un discurso no son las palabras sino el espíritu que hay detrás de esas palabras.

28 Resultado: Muchas Gracias!

29 Taller de Estrategias de Aprendizaje.
FIN Estudien esta semana y no se olviden de repasar estos contenidos en su manual: Pág


Descargar ppt "Estrategias de APRENDIZAJE"

Presentaciones similares


Anuncios Google