Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
Lcdo. Eddy Cortez Sistemas II. Ingeniería de Requisitos.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos.
SESIÓN 02: LOS MODELOS ECONÓMICOS Elaboración de Teorías y modelos: Economía Predicción Explicación FENOMENOS OBSERVADOS EN EL MUNDO REAL TEORIAS QUE DESARROLLAN.
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Service First Bienvenido a La CLAVE para Satisfacer Clientes
[Nombre de la organización]
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Sesión 1: Motivar – ¿Qué es el emprendimiento?
Sesión 12: Pitch – ¿Cómo comunicamos nuestra idea?
Idea y concepción del negocio
Proyecciones Financieras:
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
PROPOSICIÓN DE VALOR ÚNICA VENTAJA ESPECIAL SEGMENTOS DE CLIENTES
La definición del modelo de negocio
PROYECTO COMUNITARIO.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
VALUE PROPOSITION CANVAS Versión: Fecha:
Métodología de Investigación I
INVESTIGACION TECNOLOGICA
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
Buscando el FIT. Buscando el FIT Customer jobs Qué quiere realizar tu cliente o usuário? Desempeño: realizar una determinada tarea Social: ganar status.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Procedimiento Administrativo
Metodología de Osterwalder
Metodología de Venta Consultiva: El enfoque de Business Value
Tema 1 Componentes de la Innovación
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Propuesta de valor Equipo: Miguel Ángel Sánchez Abigail Arellano Carlos Humberto Bautista Leonel Laguna.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Procesos de innovación Grado 6 – Tecnología e Informática.
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Alcance Reto de diseño Entregables esperados
TITULO DEL PROYECTO INTEGRANTES ESCUELA SEMESTRE FECHA Cartagena Bolivar.
Nombre de los profesores
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas CURSO ESPÍRITÚ EMPRENDEDOR YA CASI EMPEZAMOS

Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas CURSO ESPÍRITÚ EMPRENDEDOR Sesión 7 MODELO DE NEGOCIO CANVAS

De donde venimos: Bueno, hemos estado revisando temas y asuntos generales asociados al emprendimiento. El Componente PERSONAL del emprendedor. La diferencia entre IDEAS y OPORTUNIDADES Como explorar maneras para convertir una IDEA en una Oportunidad, y que BARRERAS hay para hacerlo. Hemos planteado también que a pesar de existir varios métodos para identificar si una IDEA puede ser una oportunidad, en el curso, dado el corto tiempo disponible, optaremos por seleccionar una idea y desarrollarla como sui efectivamente hubiésemos identificado una oportunidad. Probablemente, muchas de nuestras IDEAS sean efectivamente OPORTUNIDADES VALIOSAS

De donde venimos: Exploramos también el tema de los CHINDOGUS, y exploramos como ciertas cosas, a pesar de ser útiles son “locas”, pero a pesar de ser “locas”, con el paso del tiempo, o el cambio de las circunstancias, pueden volverse una oportunidad. Después de esta evolución en el CURSO, es importante entrar en las profundidades de los emprendimientos, para esto vamos a construir y sustentar, en el resto del semestre, UN MODELO DE NEGOCIO Un Modelo de Negocio, es la manera como nuestra OPORTUNIDAD seleccionada, avanza hacia la realidad. Es un Estándar mundial, el más utilizado por los emprendedores de todo el mundo para mostrar sus proyectos. Fue propuesto por Alexander Osterwalder un teórico de Emprendimiento de origen Suizo, quien en 2009 publico un libro:

Modelo de Negocio:

Modelo de Negocio: Despues de la primera publicación, se han escrito 2 libros más específicos

Modelo de Negocio: El Modelo de Negocio, plantea un método considerado Best-Practice para los emprendedores, acerca de como presentar su Proyecto de negocio a Futuros Inversionistas o al público en General. Lo más interesante del Esquema de Modelo de Negocio, es que resulta ser bastante sencillo, contradiciendo cierto pensamiento popular, que para que sea útil debe ser complejo. El libro, del cual, le enviare acceso a los 3 primeros capítulos que son gratuitos, y que además es muy sencillo de entender porque parece “comics”, expresa de manera clara como construir un modelo de negocio efectivo. Tiene el gran valor, que muestra como los proyectos más famosos del mundo como Facebook, Google o Amazon tienen un Modelo de Negocio claro.

Modelo de Negocio:

Modelo de Negocio:

Modelo de Negocio:

Modelo de Negocio: 2 1

Modelo de Negocio:

Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR

Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR La propuesta de valor describe los beneficios que un cliente puede esperar de nuestros productos. 1.Trabajos del cliente: aquí se describen las cosas que el cliente intenta conseguir para su trabajo o su vida e incluye los objetivos que se ha marcado, los problemas que trata de resolver y las necesidades que trata de satisfacer. Así podemos distinguir entre 4 clases de trabajo: oTrabajos funcionales: el cliente quiere completar un objetivo específico oTrabajos sociales: quiere quedar bien o ganar poder y status oTrabajos personales o emocionales:el cliente busca sentirse de una determinada manera. oActividades habituales o diarias: actividades relacionadas con tu producto/servicio que están intentando realizar tus clientes habitualmente

Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR 2.Dolores del cliente: incluyen cualquier cosa que molesta a tu cliente antes, durante o después de hacer un trabajo e incluye los riesgos a los que se enfrenta. Así tenemos 3 tipos: Problemas o características no deseadas de las soluciones actuales existentes en el mercado.le lleva mucho tiempo, le cuesta mucho dinero, requiere de esfuerzos considerables, ¿qué le sienta mal?frustraciones, molestias, cosas que les dan une dolor de cabeza,¿hay otras soluciones de bajo rendimiento?: le faltan características, rendimiento, mal funcionamiento Obstáculos a los que se enfrenta el cliente antes de siquiera empezar a hacer el trabajo. ¿qué dificultades y desafíos encuentran?: sobre cómo funcionan las cosas, dificultades de hacer las cosas, resistencia, Riesgos a los que se enfrenta si el trabajo sale mal.¿qué riesgos tiene tu cliente?: financieros, sociales, técnicos..

Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR 3. Ganancias del cliente: describe los resultados y beneficios que el cliente busca e incluyen: Requisitos mínimos:aquellos beneficios o resultados mínimos sin los cuales la solución no es tal. Beneficios esperados: beneficios o resultados que esperamos de dicha solución ¿Quéresultados y expectativas espera tu cliente?: en términos de nivel de calidad, más de algo, menos de algo, Beneficios deseados: aquellos resultados que no esperamos pero que nos encantaría que la solución los incluyera Beneficios inesperados:son innovaciones que el cliente ni se imagina que las pueda querer o necesitar.

Modelo de Negocio: MAPA DE VALOR 1.Productos y servicios: es un listado de todo lo que se ofrece que puede ser tangibles,intangibles, digitales o financieros 2.Aliviadores de dolor: describe como nuestros productos o servicios alivian dolores específicos de nuestros clientes. No hace falta aliviar todos los dolores que hemos percibido en nuestro cliente,es mejor concentrarse en unos pocos pero resolverlos bien. 3.Creadores de valor: describe como nuestros productos o servicios crean beneficios o resultados positivos para nuestro cliente

Modelo de Negocio: 2 1

GRACIAS No Olviden revisar periódicamente si hay tarea pendiente.