MODALIDAD INSTITUCIONAL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Contrato N° 151 de 2020
MODELO DE ENFOQUE DIFERENCIAL
Diferencial de derechos parte de análisis contextuales que involucran la mirada de la población sujeto de atención del ICBF como sensibles a la diferencia, no sólo para ser caracterizada, sino para promover acciones que no causen daño y que, por el contrario, promuevan el desarrollo integral y respeten la diversidad en todas sus formas (étnica, cultural, religiosa, física, de género, sexual, etc.).
¿Qué es el enfoque diferencial desde ICBF? Es la visión de los derechos de las personas con características particulares por su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad física o mental, que lleva a tener en cuenta sus expectativas, sus creencias, sus capacidades, sus prácticas cotidianas y sus formas de comprender el mundo y relacionarse, a la hora de requerir atención frente a sus necesidades. El enfoque también es importante porque permite el reconocimiento de las vulnerabilidades, riesgos e inequidades que afrontan estas personas o grupos. Por este motivo, para ser aplicado, se deben valorar las diferentes formas de relacionarse, ver, sentir y vivir en este país.
¿Cuál es el enfoque diferencial? Enfoque diferencial de género y Derechos Humanos de las mujeres. El enfoque diferencial de género, se refiere al análisis de las relaciones sociales que parte del reconocimiento de las necesidades específicas de las mujeres y que tiene por objeto permitir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
¿Cuáles son las características del enfoque diferencial étnico? El enfoque diferencial étnico es aquel enfoque que identifica y actúa sobre las necesidades diferenciales de atención y protección que deben tener las políticas públicas y el accionar estatal en su conjunto para la protección de los derechos individuales y colectivos de los grupos étnicos que habitan en nuestro país.
¿Cuál es el objetivo principal del ICBF? El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad del Estado colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias en Colombia, brindando atención especialmente a aquellos en condiciones de amenaza, inobservancia
¿Cuáles son los pilares estratégicos del ICBF? El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad del Estado colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias en Colombia, brindando atención especialmente a aquellos en condiciones de amenaza, inobservancia .
¿Para que es el enfoque diferencial ? Trabaja por reducir la discriminación Genera capacidades y oportunidades Donde se promueve una sociedad mas equitativa.
¿Quienes se benefician con el enfoque diferencial ? Población victima o/y vulnerable Niños (as), adolecentes y adultos con discapacidad Indígenas Sector LGTBI Afrocolombianos Raíces y palenqueros Personas con discapacidad Mujeres
¿Como actúa el enfoque diferencial? Identifica vulnerabilidades Genera acciones concretas en los programas para prevenir y atender los riesgos o vulnerabilidades especificas de la población. Crea rutas de acción y herramientas de acuerdo con el grupo poblacional
¿Que se logra con el enfoque diferencial? Movilidad social Inclusión social Superación de pobreza.
Gracias..