Universidad de Guadalajara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Políticas de lectura y alfabetización digital
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Modalidades para el uso educativo de NT
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Programa de Capacitación
Modelo constructivista
EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO CON TECNOLOGÍA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional.
De la Computación Social a la Inteligencia Reflexiva Colectiva
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
Proyectos colaborativos (PC)
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
USO Y MANEJO DEL.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han impactado la vida cotidiana del hombre en los albores del siglo XXI, y esta irrupción.
Tecnología Instruccional Evolución del Software
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
La Profesionalización del docente Universitario Una Nueva Filosofía, para una nueva Universidad... MARÍA EUGENIA BEDOYA TORO Especialista en didáctica.
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
1- ¿Qué es y qué no es la integración de la tecnología? 2- ¿Dónde, cuándo se produce la integración? 3- ¿Cuáles son las barreras a la integración? 4- ¿Cuáles.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
¿Qué es ser un estudiante en línea?
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Información de la Empresa
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV
Elearning un nuevo reto docente Módulo 10 Isabel Quintero Manuel Ospina Alicia Silva José G. Ortiz V. Mayo ‘2011.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
PLANETA WEB 2.0 Capítulo2. Interactividad y Web 2.0 La Construcción de un cerebro digital planetario Por Cristobal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kulklinski.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA2.0 INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA 2.0 La escuela 2.0 en la web 2.0 Jos é Ram ó n Olalla.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
 Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica.  Los computadores, conectados a través de redes mundiales como la Internet, los medios.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
Comunicación digital. Manuel Castells Crisis económicas del estatismo y del capitalismo. Estructura social dominante: sociedad en red. Economía: informacional.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Guadalajara CONECTACTICA 2012 LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI Yolanda Gayol Junio 25, 2012

Agenda Antecedentes Atributos de los Medios Atributos de las TIC Cambios Inducidos con el Uso de las TIC El papel de la Educación

Antecedentes Platón Tradición Oral mediante la Ilíada Divulgador del Dialogo Socrático Desconfiado de la invención de la escritura Desconfiado de las representaciones

Antecedentes 600+ anos de influencia masiva de los Medios Gutenberg 1439 Imprenta de tipos móviles

Impacto de los Medios Impresos Efectos de la distribución social del conocimiento Reforma Religiosa Revolución Científica Renacimiento Surgimiento de la EAD Velocidad con la que circula y se intercambia el saber Biblia de Gutenberg

Otros Medios: Cámara oscura Ibn al-Haytham (Alhazen) imágenes -- Cine--TV-Videoconferencia The camera obscura was first invented by the Iraqi scientist Ibn al-Haytham (Alhazen) as described in his Book of Optics (1015-1021).[1] English scientist Robert Boyle and his assistant Robert Hooke later developed a portable camera obscura in the 1660s.[2]

Radio Alexander Stepanovich Popov (Científico Ruso en 1894 construye su primer receptor de radio. Teléfono Audioconferencia, audio grabación audio

Television 1884 Paul Gottlieb Nipkow Estudiante universitario aleman de 23 anios patento el primer sistema de television electromecanico.

Atributos de los Medios Marshall McLuhan El Medio es el mensaje Aldea Global (1964) Understanding Media

Atributos (McLuhan) Extienden los sentidos Modifican la conciencia humana Iinvolucran a los usuarios de forma distinta Medios “fríos” y “calientes”

Medios: Extensión de los Sentidos Impresos capturan ideas (libros, periódicos, materiales educativos) Audio. Captura sonido, voz (Radio, audio casete, audio conferencia Imagen. Captura objetos, eventos (fotografía, televisión, satélite videoconferencia) síncronos, asíncronos. Una dirección, dos direcciones(interactivos) Recortan y fijan el acontecer cotidiano Fijan en el tiempo la realidad objetual, los eventos las relaciones Parcializan y mistifican lo representado Transicion analogico-digital Facilitan u obstaculizan la participacion inclusion Quien tiene derecho a ser representado. .

Medios: Artefactos Culturales Recortan realidad espacio temporal Parcializan el contexto Cristalizan el tiempo Segmentan significados Mistifican o excluyen Facilitan- obstruyen relaciones humanas Foucault las palabras y las cosas Lo real es distinto de lo representado

Las TIC Fusionan y recrean todos los medios anteriores Son Interactivas Rompen barreras espacio-temporales Están Interconectadas

Las TIC (cont.) Trabajan en forma distribuida Distribuyen el saber de forma instantánea Son ubicuas Aceleran transacciones Desmaterializan lo real Reducen lo real a lo representado

Evolución de las TIC 1995 - Web 1.0 (Tim Berners Lee) Web de contenidos Web de Texto Electrónico Web Silenciosa Manejada por expertos en computación Colonización Institucional Se vierten mares de información Surgen los AVAs

Evolución de las TIC Evolución del Software 2006 Web 2.0 (redes Sociales) Evolución del Software Consolidación de la banda ancha Contenido generado por aficionados (writerly text) Generación de redes sociales informales Enlace hipertextual de contenidos

Evolución de las TIC Web 2.0 Web Interactiva El poder de la Red se hace visible (micro y macro) Ubicuidad, voz, presencia, representación

Evolucion de las TIC Web 2.0 Uso de Multimedia, Portabilidad (aparatos móviles) Formas de trabajo distribuido (Wikipedia) Valoración de la Inteligencia Colectiva (Pierre Levy) El usuario individual es re-organizador adaptador, validador y co-creador de contenidos

Evolución de las TIC 2007. Web 3.0 Web Semantica (Jeffrey Zeldmann) Nuevas formas de manejar los océanos de información (Berners Lee)

Web 3.0: Web Semantica Convertir las TIC en una mega base de datos que permita “rebanar” reacomodar y reutilizar la información con la ayuda de la robótica, la automatización y la inteligencia artificial

Web 3.0 en Educacion Sistemas Tutoriales Inteligentes Revision Automatizada de trabajos académicos Asistencia automatizada Filtros Algorítmicos basados en votos de autoridad Ayuda Automatizada

Web 3.0: Web Semantica Nuevos Buscadores Tejido de Similitudes Prestigio de la Institución Prestigio de los Autores Comentarios de los Lectores # de Citas # de Sitios Enlazados Valor Conferido al Enlace (Michael Jensen)

Web 3.0: Mundos Inmersivos 3-D Segunda Vida Dólares reales para comprar tierra y bienes virtuales Avatares Identidad Imaginaria Re-creacion de la realidad espacio temporal Comunicación en tiempo real

Web 4.0 Web Ubicua de “Nube” El internet sale de su contorno cibernetico Se inserta en el mundo material

Impacto: Gestacion de Nuevos Grupos Nativos Digitales Inmigrantes Digitales Desconectados Infopobres Educators have the one in a life time opportunity/responsibility to bridge these huge gaps

Impacto: Cambios en la Esfera Social De la Comunicación Incidental con grupos locales…… A la comunicación planetaria con grupos multiculturales

Cambios en la Esfera Social… (cont) Del movimiento social de los derechos civiles para el respeto a la privacidad … A la vigilancia de Espacios Individuos Ideas Elecciones

Cambios en la Esfera Social (cont.) De la sociedad centrada en los hombres con sentido local, individualista, que aprecia la austeridad (Weber)… A una sociedad en red global, vocal, multicultural, polisexual, multiracial, tecnologicamente mediada y que busca la “satisfaccion inmediata del deseo” (Giroux)

Impacto: Cambios en la Esfera Cognitiva De la interaccion con el mundo material….. …a la interaccion con el mundo simbolico Las TIC permite a los usuarios “estar ahí” y modelar la interaccion simbolica

Impacto: Cambio en los individuos Desmaterializacion de la experiencia Virtualizacion de la realidad Re-creacion de la sociedad, la cultura, la educacion y el si mismo

Impacto: Cambios en la Esfera Economica Vivimos una Nueva Era Economica: El Digitalismo Se observa una Nuevo Modo de Produccion Digitalism. Source of Surplus/currency/ way of producing goods… (infogoods) new ways of consumption (nano-commodities)

Ipacto: Cambios en la Esfera Economica De la toma de decisiones desde arriba. . . A la competitividad a traves de la Inteligencia colectiva (Pierre Levy) El caso de Microsoft/Wikipedia Pier Levy

Impacto: Cambios en la Esfera Económica El conocimiento se transforma en el bien que genera la mas alta plusvalía (tele trabajo, tele transacciones, competitividad sin fronteras espacio temporales) Apropiación privada del conocimiento Nuevas leyes de propiedad intelectual y derechos de autor

Impacto: Cambios Cognitivos Los Nativos Digitales Interactúan con las TIC sin temor Resuelven problemas rápidamente Holisticos Multitareas Autodidactas Construyen redes sociales globales (Meta cultura) Están continuamente “conectados” Son impacientes con el ritmo de lo real La tecnología media sus relaciones productivas, recreativas y sociales (Pew Report, 2005)

Los Nativos Digitales (cont.) Para ellos, el mundo material es “el fondo” Y el mundo simbolico es “el frente” Tienen alta tolerancia al stress Viven una situacion de “atencion Parcial permanente (Hirumi, 2007) Utilizan las redes sociales y la “inteligencia colectiva” para solucionar sus problemas Tienen una arquitectura cognitiva diferente Se les dificulta interactuar con la ‘inmediatez’ natural y social

Impacto Generico El Internet ha cambiado la manera en que nosotros Trabajamos Vivimos Nos divertimos Aprendemos The internet has changed the way we work, the way we live, the way we learn and the way we entertaine Postman.. The lost of innocence

Impacto: Cambios Educativos Crecimiento exponencial de la EAD Transnacionalizacion de la educacion Debate sobre fines de la educacion Empleabilidad (OECD) Ser Humano Integral (UNESCO) In the United States, nearly 3.5 million college or graduate students, one of every five, took at least one online course last fall, double the figures of five years earlier, according to a survey of 2,500 campuses published last week in a collaboration among the Alfred P. Sloan Foundation, the College Board and a Babson College research group. Data collected in 13 June 2004 by the Ministry of Education’s Secretariat for Higher Education reveal that of 1,900 institutions of higher education operating at the present time in the country, only 29 institutions have been authorized to grant diplomas for undergraduate courses given through DL. 36 institutions have been authorized to award certificates to those completing DL courses at a level somewhere between a bachelor’s and a master’s degree (“lato sensu” is the term used in Brazil), and 4 institutions have been authorized by the Secretariat to give diplomas to those finishing DL “sequencial courses”. At the same time, the Secretariat admits to there being a waiting list of over 4,000 requests for beginning DL courses at the university level and no perspective of having conditions to examine these requests for authorization within the near future. (See: www.mec.gov.br/sesu/educdist.shtm#institutions .

Impacto: Cambios Educativos (cont.) Equidad (UN- CMSI) El Conocimiento y la educacion como bien común (Creative Commons, Copyleft) MIT Fuentes abiertas Reconstrucción de Contenidos curriculares (Objetos de Aprendizaje) Creación de Bibliotecas Virtuales Emergencia de Portales

Impacto: Cambios Pedagógicos Surgen los APAs (Blogs, Wikis, Mapas conceptuales, Delicious, YouTube, Podcasts Videocasts, redes informales de pares Educación Surge “La Universidad de Bolsillo” Se desarrolla el conectivismo Resurge la pedagogía critica de Freire (postmodernismo cultural) Surgen los MOOCs

Impacto: Cambios Educativos Las relaciones con el conocimiento y con los demás se convierten en sistemas abiertos Gestación de la Multiversidad Gestación de la Biblioteca Mundial Gestación de la Red Mundial de Investigadores Educativos Transdisciplinariedad y surgimiento de nuevas disciplinas Meta Portales (Redes de redes)

Impacto: Cambios Disciplinarios Rápida obsolescencia de las teorías que intentan explicar los procesos de enseñanza aprendizaje (v.gr EAD) Teoría de sistemas instruccionales ---1970s Constructivismo-- 1995s Constructivismo Social --2000s Conectivismo ---2006 Modelo Integrado --2007

Sintesis El Aprendizaje es el bien mas valioso … Es dificil mantener el ritmo de cambio en el conocimiento. . . La economia ha cambiado La sociedad ha cambiado Los estudiantes han cambiao Learners have changed La forma de impartir educacion no ha cambiado

Necesitamos cambiar! Pero … Comprendiendo los medios Posicionandonos criticamente Teniendo un proposito

Situación de la Educación Estamos anclados en formas predigitales de conocer y de interactuar Existe un Desfasamiento entre paradigmas de evaluación académica curricular y nuevos saberes de los nativos digitales (información factual vs.. donde esta ubicada la información para resolver un problema, cuales son las redes significativas y los recursos que pueden ayudar a resolverlo o producto individual vs.. Trabajo distribuido )

Situacion de la Educacion El sistema educativo no ha aprendido a “puentear” fortalezas del mundo tangible con el intangible

Involucramiento Critico Vida Real/ La Naturaleza y la Sociedad Es posible conjuntar la importancia de lo “tangible” y compartirlo con los nativos digitales? Mundo Virtual Es posible iniciar un dialogo desde el mundo virtual que haga la diferencia en el mundo real?

Teleologia de la Educacion Educacion para el bien publico puede ser una de ellas a manera de ensenar a Ser Hacer Conocer Convivir( Delors Report: Unesco)

El Papel de los Educadores ARTICULAR El mundo Virtual Nativos Digitales Usan la realidad virtual como una poderosa herramienta para hacer uso de la inteligencia colectiva La Vida Real Inmigrantes digitales Traer la realidad natural “al frente” Hacer valer la inmediatez presencial

Crear un Puente No debe ser uno u otro Utilizar el poder de la educacion que combina las fortalezas de la vida real con las fortalezas de los ambientes digitales para promover la justicia social y el cuidado a la ecologia y el ambiente

Referencias OECD (2007). Participative Web and User created content. Dumort A. (1999). New Technology and Distance Education in the European Union An EU - US perspective -"New Media in Higher Education and Learning" International Information, Communication and Society conference 27-30 October 1999 Annenberg School of Communication USC- Los Angeles

GRACIAS!... THANK YOU! MERCY!.... OBRIGADA! YOLANDA GAYOL yolandagayol@gmail.com GRACIAS!... THANK YOU! MERCY!.... OBRIGADA!