EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CAJICÁ S.A. E.S.P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Reunión de Junta Directiva Sesión 206 marzo 24 de 2015.
Advertisements

Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Reunión de Junta Directiva Sesión 201 diciembre 20 de 2014.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
1 REFERENCIA EMPRESARIAL Aguas Andinas Contenido 1.Descripción de las Empresas objeto de análisisDescripción de las Empresas objeto de análisis.
INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PQR DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO PERIODO ENERO - OCTUBRE DE LOS AÑOS 2011 A 2015 Gerencia Corporativa.
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
Comparativo de Tarifas - Colombia Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP.
Informe de Gestión de Gerencia y Junta Directiva
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DISEÑO DE PLANOS ELECTRICOS Asignatura: Instalaciones Eléctricas. Lic. Esp. Teodoro Rueda Cossio
PROYECTO FINAL DE GRADO METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA LA BÚSQUEDA DE LA UBICACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS. Taller 36: LOS SISTEMAS SIG RUBÉN.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Administración de Proyectos.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
Actividad final Presentado por Norby Andrea Gómez Ortiz Código Tutor Cesar Mauricio Fuentes Rodríguez Grupo _13 Universidad Nacional Abierta.
LICEOS CIENTIFICOS-HUMANISTAS Y TÉCNICOS
PROYECTO GNU.
CONTENIDO Introducción PUEAA. Misión PUEAA. Escenario a futuro
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
CIRCULO VICIOSO DERIVADO DEL SISTEMA ACTUAL
INDICE DE AGUA NO CONTABILIZADA
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
CÁLCULO Y ELEMENTOS DE ALGEBRALINEAL
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
ISO 9001 REQUISITOS.
PROMOCIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS
Capacitaciones Noviembre 2016
Abastecimiento de Agua
Ciclo de Vida del SIA.
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
¨ ANALISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE PERMANENCIA Y
Elementos de análisis espacial…2
Operaciones en el extranjero
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Iñigo García Zaragüeta A
Popayán – Colombia.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
Presentación Estados Financieros EAB-ESP a 31 de diciembre de 2013
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.
Estadísticas Institucionales
Introducción a la Macroeconomía
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Estadísticas Institucionales
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S. A. E. S
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Estadísticas Institucionales
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
3 Avance de Gestión Financiera 2016
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
¿Que es una empresa de servicios públicos domiciliarios? Sociedades por acciones cuyo objeto es la prestación de uno o varios servicios públicos.
ANÁLISIS DE PQRS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO PERIODO
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
Transcripción de la presentación:

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CAJICÁ S.A. E.S.P. EPC

UBICACIÓN Municipio Cajicá Alcalde Orlando Díaz Canasto Superficie 51Km2 Cantidad de habitantes 56.875 Distancia de Bogotá 17 Km Municipio Cajicá Alcalde Orlando Díaz Canasto Superficie 51Km2 Cantidad de habitantes 56.875 Distancia de Bogotá 17 Km  

Somos la empresa prestadora de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de cajicá, creada en el año 1998 como aguas de Cajicá. La empresa constantemente desarrolla proyectos para el bienestar de los cajiqueños y la comunidad en general. Proyectos de separación en la fuente, reposición e instalación de tubería de ultima tecnología para los servicios de acueducto y alcantarillado entre otros.

NECESIDAD INICIAL El origen del proyecto de telemetría se da a finales de 2008, con el objetivo de minimizar el índice de agua no contabilizada que para esa época se encontraba cerca al 43%. Se genera con el apoyo de la administración municipal para la implementación de este sistema en las nuevas obras de gran demanda que se han presentado en el municipio de Cajicá.

PROYECTOS PRELIMINARES La EPC ha realizado grandes inversiones en el cambio de tubería de Polietileno de Alta Densidad (PAD) de diferentes diámetros. Cuenta con equipos y personal especializado en el manejo de esta tecnología.

PROYECTOS PRELIMINARES Control activo de presión

PRUEBAS REALIZADAS SEPTIEMBRE DE 2008 Usuario: Colegio Antonio Nariño. lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo 1 2 3 4 5 6 7   108 Lts 98 Lts 86 Lts 102 Lts 16 Lts 8 Lts 8 9 10 11 12 13 14 128 Lts 78 Ltts 68 Lts 87 Lts 95 Lts 6 Lts 4 Lts 15 16 17 18 19 20 21 96 Lts 80 Lts 79 Lts 85 2 Lts 9 Lts 22 23 24 25 26 27 28 72 Lts 81 Lts 42 Lts 117 Lts 89 Lts 29 30 124 Lts 87Lts Total litros 1.873 Total m3 1.8 Al realizar pruebas comparativas de la medición en sitio, para el mes de septiembre de 2008 se evidencio una diferencia de 1.8 M3

PRUEBAS REALIZADAS SEPTIEMBRE DE 2008 Usuario: Usuario Cuenta Interna 5656 Estrato 3   lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 3 Lts 5 Lts 4 Lts 2 Lts 6 Lts 8 Lts 8 9 10 11 12 13 14 5 Ltts 7Lts 15 16 17 18 19 20 21 9 Lts 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Total litros 147 Total m3 0.14

IMPLEMENTACIÓN El sistema de telemetría comercializado por Hidromed­­, comienza su etapa de producción en la EPC a principios del año 2012. Se inicia este proceso en conjuntos del municipio construidos en el barrio Capellanía, los cuales cuentan con mas de 1.200 suscriptores actualmente.

TENDENCIA IANC En la grafica se observa un promedio anual y el descenso que este ha tenido en los últimos 6 años.

RESULTADOS El Índice de Agua No contabilizada (IANC), es un factor determinante en el correcto funcionamiento de una empresa que preste el servicio de acueducto, ya que gracias a este es posible determinar la eficiencia en el transporte y en la medición del agua. La EPC cuenta con facturación bimestral y este índice se obtiene al comparar la cantidad de M3 comprados al acueducto de Bogotá vs la cantidad de M3 facturados al final del bimestre.

AFORO El proceso de toma de lectura se ha optimizado con respecto a los tiempos, desplazamientos, confiabilidad del dato, fraudes, robo de medidor, recursos. Facturación en sitio

CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA PROCESO DE LECTURA PRUEBA DE LECTURA RUTA MATRICULA CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA LECTURA OFICIAL MODIFICACIÓN DE RUTA

PROCESO DE LECTURA Conjunto Huertas de Cajicá Conjunto Rodamonte

DISTRIBUCION DE MEDIDORES

PROCESO DE LECTURA Visita preliminar Componentes lectura remota

PROCESO DE LECTURA Panel solar

NORMATIVIDAD IANC y Resolución CRA 688 de 2014 El estándar de eficiencia <= 6 M3/Suscriptor /Mes (IPUF) Para el año 5 debe lograrse el 50% de la diferencia y para el año 10 el 75% de la diferencia. La EPC cuenta con 21.675 suscriptores, para cumplir el estándar de eficiencia estos pueden tener una perdida de 6 M3 cada uno, esto quiere decir 130.050 M3 en el bimestre. Actualmente la EPC en M3 tiene perdidas por 136.288 M3

NORMATIVIDAD Resolución 11295 de 2016 Que establece entre otras cosas, la causal que se aplicara a una queja, reclamo y/o petición, estas son: Facturación, Instalación y prestación. Entendiendo que facturación es todo lo relacionado a lo contenido en la factura. El aforo y el consumo están determinados por esta causal. Esto quiere decir que el estándar del servicio del cual habla la resolución CRA 688 de 2014, la cual lo “establece en <=4 reclamaciones por facturación resueltas en segunda instancia por cada 1000 suscriptores por año”, tiene relación directa con la disminución de PQRs y las alternativas que la EPC ha dispuesto para su tendencia a la baja. Código Grupo Causal F Facturación I Instalación P Prestación

HACIA DONDE VAMOS? Disminuir el IANC. Disminución de PQRs. Optimizar el proceso de aforo (Tiempo, Exactitud y seguridad). Gestión comercial. Masificar la instalación de medidores (Ley 1176 de 2007 SGP) Ofrecer a nuestros usuarios a través del portal WEB de la EPC www.epccajica.gov.co, el consumo en tiempo real. Dicho proyecto esta en desarrollo.

HACIA DONDE VAMOS? Consulte su consumo

GRACIAS