EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CAJICÁ S.A. E.S.P. EPC
UBICACIÓN Municipio Cajicá Alcalde Orlando Díaz Canasto Superficie 51Km2 Cantidad de habitantes 56.875 Distancia de Bogotá 17 Km Municipio Cajicá Alcalde Orlando Díaz Canasto Superficie 51Km2 Cantidad de habitantes 56.875 Distancia de Bogotá 17 Km
Somos la empresa prestadora de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de cajicá, creada en el año 1998 como aguas de Cajicá. La empresa constantemente desarrolla proyectos para el bienestar de los cajiqueños y la comunidad en general. Proyectos de separación en la fuente, reposición e instalación de tubería de ultima tecnología para los servicios de acueducto y alcantarillado entre otros.
NECESIDAD INICIAL El origen del proyecto de telemetría se da a finales de 2008, con el objetivo de minimizar el índice de agua no contabilizada que para esa época se encontraba cerca al 43%. Se genera con el apoyo de la administración municipal para la implementación de este sistema en las nuevas obras de gran demanda que se han presentado en el municipio de Cajicá.
PROYECTOS PRELIMINARES La EPC ha realizado grandes inversiones en el cambio de tubería de Polietileno de Alta Densidad (PAD) de diferentes diámetros. Cuenta con equipos y personal especializado en el manejo de esta tecnología.
PROYECTOS PRELIMINARES Control activo de presión
PRUEBAS REALIZADAS SEPTIEMBRE DE 2008 Usuario: Colegio Antonio Nariño. lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 108 Lts 98 Lts 86 Lts 102 Lts 16 Lts 8 Lts 8 9 10 11 12 13 14 128 Lts 78 Ltts 68 Lts 87 Lts 95 Lts 6 Lts 4 Lts 15 16 17 18 19 20 21 96 Lts 80 Lts 79 Lts 85 2 Lts 9 Lts 22 23 24 25 26 27 28 72 Lts 81 Lts 42 Lts 117 Lts 89 Lts 29 30 124 Lts 87Lts Total litros 1.873 Total m3 1.8 Al realizar pruebas comparativas de la medición en sitio, para el mes de septiembre de 2008 se evidencio una diferencia de 1.8 M3
PRUEBAS REALIZADAS SEPTIEMBRE DE 2008 Usuario: Usuario Cuenta Interna 5656 Estrato 3 lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 3 Lts 5 Lts 4 Lts 2 Lts 6 Lts 8 Lts 8 9 10 11 12 13 14 5 Ltts 7Lts 15 16 17 18 19 20 21 9 Lts 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Total litros 147 Total m3 0.14
IMPLEMENTACIÓN El sistema de telemetría comercializado por Hidromed, comienza su etapa de producción en la EPC a principios del año 2012. Se inicia este proceso en conjuntos del municipio construidos en el barrio Capellanía, los cuales cuentan con mas de 1.200 suscriptores actualmente.
TENDENCIA IANC En la grafica se observa un promedio anual y el descenso que este ha tenido en los últimos 6 años.
RESULTADOS El Índice de Agua No contabilizada (IANC), es un factor determinante en el correcto funcionamiento de una empresa que preste el servicio de acueducto, ya que gracias a este es posible determinar la eficiencia en el transporte y en la medición del agua. La EPC cuenta con facturación bimestral y este índice se obtiene al comparar la cantidad de M3 comprados al acueducto de Bogotá vs la cantidad de M3 facturados al final del bimestre.
AFORO El proceso de toma de lectura se ha optimizado con respecto a los tiempos, desplazamientos, confiabilidad del dato, fraudes, robo de medidor, recursos. Facturación en sitio
CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA PROCESO DE LECTURA PRUEBA DE LECTURA RUTA MATRICULA CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA LECTURA OFICIAL MODIFICACIÓN DE RUTA
PROCESO DE LECTURA Conjunto Huertas de Cajicá Conjunto Rodamonte
DISTRIBUCION DE MEDIDORES
PROCESO DE LECTURA Visita preliminar Componentes lectura remota
PROCESO DE LECTURA Panel solar
NORMATIVIDAD IANC y Resolución CRA 688 de 2014 El estándar de eficiencia <= 6 M3/Suscriptor /Mes (IPUF) Para el año 5 debe lograrse el 50% de la diferencia y para el año 10 el 75% de la diferencia. La EPC cuenta con 21.675 suscriptores, para cumplir el estándar de eficiencia estos pueden tener una perdida de 6 M3 cada uno, esto quiere decir 130.050 M3 en el bimestre. Actualmente la EPC en M3 tiene perdidas por 136.288 M3
NORMATIVIDAD Resolución 11295 de 2016 Que establece entre otras cosas, la causal que se aplicara a una queja, reclamo y/o petición, estas son: Facturación, Instalación y prestación. Entendiendo que facturación es todo lo relacionado a lo contenido en la factura. El aforo y el consumo están determinados por esta causal. Esto quiere decir que el estándar del servicio del cual habla la resolución CRA 688 de 2014, la cual lo “establece en <=4 reclamaciones por facturación resueltas en segunda instancia por cada 1000 suscriptores por año”, tiene relación directa con la disminución de PQRs y las alternativas que la EPC ha dispuesto para su tendencia a la baja. Código Grupo Causal F Facturación I Instalación P Prestación
HACIA DONDE VAMOS? Disminuir el IANC. Disminución de PQRs. Optimizar el proceso de aforo (Tiempo, Exactitud y seguridad). Gestión comercial. Masificar la instalación de medidores (Ley 1176 de 2007 SGP) Ofrecer a nuestros usuarios a través del portal WEB de la EPC www.epccajica.gov.co, el consumo en tiempo real. Dicho proyecto esta en desarrollo.
HACIA DONDE VAMOS? Consulte su consumo
GRACIAS