Alexander Trigoso Pinto Eduardo Mansilla Gerónimo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Advertisements

congeladores de placas
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
PROCEDIMIENTOS.
COMPORTAMIENTO DEL BAMBÚ EN LA CONSTRUCCION Luis Alejandro Numpaque Hugo Leonardo Molano Edison Leandro Molano.
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
CROMATOGRAFÍA repaso.  Conceptos generales Origen, definición, objetivos, tipo de fases.  Clasificación Según naturaleza de las fases y métodos de separación.
Se detecta que en un intervalo aproximado de 4 horas existe una disminución en flujo Se observa comportamiento similar al del día 17 de jun, hasta el paro.

CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
100% de aprovechamiento del agua Sistema de filtración reducido que se integra perfectamente en el tanque Extración fácil del filtro para su mantenimiento.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
Humedades, filtraciones, capilaridad y condensaciones
Modos de falla y ensayos de laboratorio
RECICLAJE DE DESECHOS NDUSTRIALES
Motores de encendido por compresión (MEC)
“Transporte de Líquidos, Polvos y Sólidos”
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Taller de Diseño de Procesos
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Usos del Material de Relleno
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
Modos de falla y ensayos de laboratorio
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
TAREA VENTILACION MI57G- Manejo de materiales y ventilación de minas
EL AGUA.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PLUNGER LIFT AL POZO CAM- 108 PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCION Postulante: Emanuel Elvio Rosales Copa Docente: ing.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Diagrama de flujo y Algoritmo
DESPRESURIZACIÓN DE TALUDES
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
TEMA: Carguío en minería subterránea
GALERÍA DE AGUA Aramis Montenegro Ceballos.
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
INYECCIÓN CON CEMENTO PARA IMPERMEABILIZACIÓN ALREDEDOR DE POZO DE AGUA BARREAL HEREDIA Ing. Luis Fernando Barrantes P., MSc. INSTITUTO COSTARRICENSE DE. victor lopez
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Flujo Presión de Descarga: (PSIA, PSIG, BAR) Presión Barométrica o altura sobre el nivel del mar Temperatura Ambiental: Máxima y Mínima Humedad Relativa.
DRENAJES.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
Experiencias de Trabajos de Cierre en la Mina Julcani.
Fluidos Hidraulicos.
Fluidos Hidraulicos Bombas Hidráulicas.
CARACTERÍSTICAS.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
VENTILACION NATURAL. INTRODUCCION la ventilación natural ha sido y sigue siendo utilizada en la minería, en muchos casos, como sistema único. La ventilación.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
FAMILIA DE OPERACIONES
GEOELECTRICA APLICADA A LA GEOTECNIA Y OTRAS APLICACIONES José Luis Campano Frisancho Ing° Geofísico
ANESTESIA GENERAL MÁQUINAS DE ANESTESIA Dra. María Magdalena Tun Martín.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
EN MINERIA Makarena Riffo. EL rol del agua en las operaciones mineras es muy decisivo. Para un proyecto minero el agua puede resultar ser una alternativa.
Geomecánica  Estudia el comportamiento de la roca  Introducción : La minería subterránea es una de las actividades que predispone un alto riesgo de accidentes.
RESULTADOS DEL KIT DE ENTRADA. INICIO(0 -16)37 PROCESO( )9 LOGRO PREVISTO ( )6 LOGRO DESTACADO( )1.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
GEOMECANICA UM – CERRO LINDO Cerro Lindo SOSTENIMIENTO CON CABLE BOLTING.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

Alexander Trigoso Pinto Eduardo Mansilla Gerónimo IMPERMEABILIZACIÓN DE CHIMENEA RB EN SOCIEDAD MINERA EL BROCAL INYECCIÓN DE RESINA DE POLIURETANO BICOMPONENTE STRATA BOND W Alexander Trigoso Pinto Eduardo Mansilla Gerónimo

LA PROBEMÁTICA Las filtraciones de agua en labores mineras subterráneas que afectan la continuidad de la operación La Chimenea RB N° 17 de 280 m de columna longitudinal en Sociedad Minera El Brocal presenta abundante flujo de agua aflorando por las paredes de la labor, lo que representa serios problemas para la instalación de un super ventilador extractor en la entrada de esta.

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN La IMPERMEABILIZACIÓN de terrenos mediante la inyección de Resina líquida de Poliuretano bicomponente STRATA BOND W STRATA BOND W Resina de poliuretano bicomponente Para impermeabilización y estabilización de terrenos con drenaje de agua

STRATA BOND W RESINA LÍQUIDA Resina de poliuretano bicomponente, de rápida reacción y alta resistencia. Los componentes STRATA BOND W “A” y “B” son inyectadas usando bombas bi componentes comúnmente usadas en minería y tunelería con un ratio volumétrico de 1:1

INYECCIÓN DE RESINA LÍQUIDA OPERACIÓN INYECCIÓN DE RESINA LÍQUIDA CONDICIÓN ANTES DE INYECCIÓN CONDICIÓN LUEGO DE LA INYECCIÓN Abundante flujo de agua aflorando por las paredes. El flujo de agua ha sido bloqueado en su totalidad.

INYECCIÒN EN TODO EL PROYECTO FICHA DE INYECCIÓN INYECCIÒN EN TODO EL PROYECTO Tipo de perforación : Sistemática & puntual Características de la roca: Altamente fracturada Profundidad aproximada : 280 m Flujo de agua: Fluencia o presión de agua excepcionalmente alta y continua, sin disminución a gran parte de la labor. Máxima presión de inyección : 30 - 60 Bares Resina Utilizada: Strata Bond W

RESULTADOS FINALES Los resultados finales fueron los esperados, se logró desviar el flujo de agua que afloraba por las paredes de la Chimenea RB N° 17 impermeabilizando la zona inyectada. GRACIAS