Sabrina Dervich Daniel Toper Favio DellAquila. Crisis del proyecto europeo Crisis de Balanza de pagos Impacto en Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 10.- El equilibrio y los cambios en la economía
Advertisements

Fundamentos de Macroeconomía
Introduccion a la economía 24 Junio 2003
Finanzas Internacionales
LA UNION EUROPEA TEMA 6 UNION MONETARIA
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Lic. Miguel Peirano OPORTUNIDADES y DESAFÍOS A. FACTORES POSITIVOS PARA EL DESARROLLO Oportunidades.
Tema 6. El comercio internacional
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
El Tipo de Cambio.
TASA DE CAMBIO Y LA ECONOMÍA DEL 2012 Por: JOSÉ DARIO URIBE E. Gerente General Banco De La República Noviembre 16 de 2011.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Macroeconomía.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Escenarios Económicos Internacionales
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Presentación Universidad del Pacífico
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
Macroeconomía Práctico 3
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
y equilibrio monetario
ACUERDO DE COMERCIO PREFERENCIAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
Economía y Gestión de Empresas
Daniel Donoso Coronel Macroeconomia 2. Producto Interno Bruto (PIB) A partir del año 2000 el PIB real ha experimentado un crecimiento del 305% al pasar.
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL “AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y CHINA: CONDICIONES Y RETOS EN EL SIGLO XXI CECHIMEX, Facultad de Economía. El papel del tipo.
CAPITAL MARKETS 4 de marzo de Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES ALEMANIA: DAX Y EMBI+EUROPA En dólares.
RETOS ECON Ó MICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES José Viñals Director General Banco de España A Coruña, 15 de octubre de 2004.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO DE LA UEM José Luis Malo de Molina Director General “ España:
Academia de Mercado de Capitales Academia de Mercado de Capitales La crisis europea y su impacto en el mundo 20 de Mayo de 2010.
Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste
Programación financiera y el presupuesto público
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
El modelo de la balanza de pagos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
LM Economía de los Negocios
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
SECTOR EXTERNO Economía II.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
La Gran Depresión 1929.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
11 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Miguel BeinAgosto 2015.
MACROECONOMÍA (2º ADE y 2º ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS II. A Tema 2 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS.
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
 La compra de bonos del resto del mundo por los residentes del país es $1,000 millones  Las exportaciones del país son $1,250 millones  Los depósitos.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Sabrina Dervich Daniel Toper Favio DellAquila

Crisis del proyecto europeo Crisis de Balanza de pagos Impacto en Argentina

Crisis del Proyecto europeo Metas del proyecto europeo: Unificación económica eficiencia Moneda única estabilidad de precios Unificación política poder de negociación internacional Unificación cultural (identificación nacional como unión) Condiciones necesarias para un área monetaria óptima: Elevada apertura comercial Elevada movilidad de factores de capital y trabajo Alto grado de diversificación Poder fiscal que pueda hacer frente a shocks asimétricos.

Crisis del Proyecto europeo Grafico realizado por Eurostat:

Crisis del Proyecto europeo Grafico realizado por Eurostat:

Crisis de balanza de pagos Diferencias entre los PBI de los países grandes y pequeños del bloque. Comparación entre PBI Alemán y Griego por dar un ejemplo. Alto gasto publico por parte de los países pequeños y falta de control. Asimetría de la información. Inversiones en bienes de lujo y burbujas especulativas. Altas tasas de endeudamiento de los países desemboca en una crisis de la hoja de balance. ¿Crisis de 3er grado? Ajuste del déficit mediante reducción del gasto publico. Krugman plantea que la austeridad para todos no permitiría salir de la crisis a diferencia de los clásicos. Propuestas de Krugman y otros autores para salir de la crisis.

Fuente: realities

Fuente:

Impacto en Argentina Argentina Superávit Externo = 2% PIB en 2010, en parte debido al incremento de los niveles de cosecha sumado a los favorables TI y donde el principal socio comercial dejó apreciar notablemente su moneda impulsado por su consumo fronteras afuera. No se sufrió tanto la crisis internacional Europea, en parte gracias a la existencia de un «Colchón Macroeconómico» Impacto Comercial: no fue significativo ya que no disminuyó la demanda Europea de alimentos, no se afectó el precio de la soja y tampoco se modificó la cotización del real brasileño. Impacto Financiero: es limitado dado que si bien Argentina no dispone de financiamiento externo, tampoco lo necesita dado su superávit comercial. Si bien la devaluación del euro implica un menor tipo de cambio real para la Argentina, lo que más afecta la competitividad es la propia dinámica de la inflación fronteras adentro. Posibles problemas: Salida del Euro = Devaluación de las monedas europeas = brusca caída de las X Argentinas. Movimientos especulativos de capitales desde Europa hacia AL. Exceso de importaciones europeas. Eventual devaluación del Real. Argentina no estará entre los países incluidos en el Sistema de Preferencias Generalizadas, sus X tendrán que pagar aranceles completos si quieren ingresar en los 27 países del bloque a partir del 2014.

Referencias Paul Krugman, La crisis europea es una crisis de balance de pagos wonkish-but-terrifying/ wonkish-but-terrifying/ 2/?smid=tw-NytimesKrugman&seid=auto 2/?smid=tw-NytimesKrugman&seid=auto La unión económica y monetaria europea: una revisión de la literatura reciente, José Ramón García Menéndez 10_06.pdf 10_06.pdf Economía Internacional: Teoría y política, Krugman y Obstfeld, Quinta Eidicón. Capítulo 20. Martin Feldstein, Frances broken drem, 26 de Mayo Datos: