Punta de Flecha 2012 Puntos de importantes..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual Evaluación por competencias y formulación de metas.
Advertisements

Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Propuesta “La Economía de Cada Día”
Trabajar en equipo ¿Qué hace que un equipo de trabajo trabaje en equipo?
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Mayordomía de los Dones y Talentos
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
EL CONSEJO DE CURSO.
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
¿ Qué es el Coaching ? MAC Dic
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Notas para el guía de Patrulla.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Gestión Integral de Recursos Humanos
La Planeación de un Grupo Scout
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
VII FORO CENTROAMERICANO POR LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR TALLER NACIONAL Tema: Prácticas evaluativas, Acreditación y Planes de Mejora: un.
ESTRATEGIA NACIONAL DE AIRE LIBRE
Ciclo de Programa Seminario de Actualización en Programa 2012
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
Jornadas de Formación inicial y de seguimiento del Portfolio Europeo de las Lenguas El Ejido, 2 de Abril, 2007 María Dolores Ortega Rodríguez CEIP San.
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
El concepto Brownsea - Mafeking
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
PROCESO DE INTERVENCIÓN
CAPACITACIÓN Consiste en una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades reales de la empresa que se orientan hacia un cambio en los conocimientos,
ACTIVIDADES SEMESTRALES
PROGRAMA Y PLANIFICACION GENERAL DEL CLUB
Conclusiones Taller Competencias
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Perfil y Estándar Facilitar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 2, 20 Febrero 2009.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Qué es una empresa Parte 3: Viviendo la empresa. Qué es una empresa Historia de Juan y María.
 Compuesto por el Senior Patrol Leader, A.S.P.L, Patrol Leaders y Scoutmaster o apuntado  Dirigido por el S.P.L  Asesorado por el Scoutmaster o apuntado.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
La Participación Institucional
VIVIENDO CON VALORES ESC. SEC. OFIC. No “AGRIPÍN GARCÍA ESTRADA”
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
FILOSOFIA DE LOS CAMPAMENTOS
¿Qué son las competencias?
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Objetivo del escultismo
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Punta de Flecha Desarrollo de Liderazgo Juvenil.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Especialización en Gestión de Proyectos
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Capacitación y desarrollo de personal
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Punta de Flecha 2012 Puntos de importantes.

¿Qué es el Punta de Flecha? Es un curso en el cual, impulsamos y reforzamos las cualidades de liderazgo de Nuestros Guías y Sub-Guías de Patrulla. Es la oportunidad de interactuar con nuestra Corte de Honor, orientándolos e instruyéndolos en todo aquello que consideramos importante para el mejoramiento continua de nuestras cortes de Honor. Es la Oportunidad de poner en practica y perfeccionar todas las habilidades de Vida al Aire libre Excelente punto de unión y reforzamiento de los lazos de hermandad que nos une como Corte de Honor. En todo momento se privilegiara la vida en Grupo (Patrulla)

¿En que consiste el Curso? Las Patrullas de Corte de Honor o Patrullas Estrella, acamparan Junto con su Scouter de Tropa (J.T de Preferencia) y Participaran en todo momento bajo el sistema de Patrulla. A las Patrullas se les asignara un campo el cual estará a cargo de su jefe de campo correspondiente Las Patrullas Realizaran una serie de temas coordinados en Bloques de Actividades, las cuales están relacionadas con las acciones propias del liderazgo en su sección. Habrán actividades de Competencia, las cuales serán CONCURSO DE ACAMPADO Y CONCURSO DE COCINA DE CAMPAMENTO, actividades a Cargo del staff de Vida Al Aire Libre, el cual al finalizar podrán aconsejar y proponer acciones que les lleve al mejorar sus técnicas de campismo.

¿En que consiste el Curso? Los Scouts Deberán estar SIEMPRE LISTOS ya que una actividad sorpresa podrá realizarse en cualquier momento del campamento. Se han planeado dejar un espacio de tiempo para el desarrollo de Su ceremonial de investidura, para marcar con esto el inicio de el Campamento (una Manera de decir estamos listos y mas unidos que nunca) Habrá velada de banderines, para lo cual cada Guía de patrulla participara con un relato, explicando el significado de su grito, lema, colores y nombre de su patrulla o bien la Historia de su tropa o Patrulla estrella.

¿Cual es el Papel del Scouter Como Monitor? Participan de manera activa en la labores de la Patrulla, siempre permitiéndole a Scouts tomar decisiones. A diferencia de otros campamentos, en este se darán los momentos ideales para el adiestramiento en circunstancias reales. Mostrara en todo momento alto nivel de espíritu scout y promoverá la amistad y el trabajo en equipo en la patrulla. A un cuando es parte activa en la patrulla, nunca perderá la postura como el Scouter que es Llevara registro de las acciones y actitudes esperadas en cada uno de sus muchachos, para conformar las acciones futuras en sus proximos ciclos de programa Reafirmara constantemente el conocimiento transmitido en cada una de las actividades

¿Después del Curso que sigue? Cada Participante regresara y aplicara lo aprendido con su patrulla natural. Cada Participante tendrá una guía con actividades sugeridas para el reforzamiento de las actitudes esperadas durante el curso. El seguimiento de las actividades de la guía servirá como medio de cuantificación del avance de cada participante en su patrulla (calidad de la vida en grupo) Atreves de un sistema de parches que se pegaran en el banderín de patrulla el participante demostrara que el avance y el involucramiento de su patrulla (en la guía se indicará el sistema de parches) como evidencia de las actitudes esperadas durante el curso. Habiendo realizado las actividades sugeridas o diseñadas por la patrulla a consideración de la Corte de Honor esta solicitara a la sub- comisión de Tropas la Certificación (ya que por este año no hay certificaciones Nacionales)

Temas de Punta de Flecha. Propuesta , planeación y evaluación de actividades Trabajo en equipo y liderazgo. Administración de la sección. Solución de conflictos.

Programa de Actividades. VIERNES HORA Duracion Actividad Responsable Materiales Objetivo 18:00   Apertura de zona de acampado Gustavo 1 rollo de mecahilo, 1/2 saco de cal Designar areas de acampado, montar campamentos para el concurso de acampado 21:30 Ceremonia de Investidura por patrulla Corte de Honor Marco simbolico yCeremonial Crea el momento que genere la experiencia significativa que involucre a cada uno de los miembros de la patrulla. Reforzar los lazos de pertenencia. SABADO 7:00 0:15 Ejercicios B.P Jefatura de campo promosion de una cultura saludable, para crear habitos futuros 7:15 0:30 Rutina inicial Bandera nacional Promosiond de una cultura civica, reforzamiento de los deberes patrioticos y espirituales 8:00 desayuno Patrulla fomentar el trabajo en equipo, en un esenario real, buscando satisfacer sus necesidades basicas 9:00 5:00 Inicio 1er bloque de actividades Materiales requeridos desarrollar el programa de actividades para el logro de objetivos 14:00 2:00 Comida / aseo 16:00 Inicio 2er bloque de actividades El desarrollo de nuevas actitudes en los participantes 20:00 Consurso de Cocina Participantes menu-recetario-material por patrulla emplear los conociminetos de VAL requeridos para la participacion en este concurso que nos mostrara el nivel que tiene los chicos en esta competencia Presentacion de Platillos / cena Raul Rebolledo Hojas de Calificacion-diplomas determinar a las patrullas ganadoras 22:30 Velada de Banderines Jefe de campo Velas-banderines - DOMINGO 1:00 Inicio 3er bloque de actividades comida / desacampado Dar tiempo a los participantes para consumir sus alimentos y descanzar. Premiacion y Clausura