Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
Advertisements

Teorías y Paradigmas en Psicología
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA MODELOS Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS Docente: Mayerly Ruíz Torres INTEGRANTES: Jessica Mayerly Prada Carvajal Nicolle Andrea.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
PERCEPCIÓN LAS LEYES DE LA GESTALT.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
CONducTISMO.
Teoria.
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Psicología del Aprendizaje
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Principales áreas de investigación de la psicología
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
EL APRENDIZAJE.
Psicología y Desarrollo
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Modelo Conductual.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Psicología, sus aplicaciones practicas
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLÍNICA
Estímulo Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismos Respuesta Cualquier conducta.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Condicionamiento Clásico y Operante
Modificación de Conducta
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
Estructuralismo.
Primera Parte Introducción a la Psicología
TEMA 1. La psicología como ciencia
Ideas principales y leyes de percepción
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
Antes del siglo XX, las dos perspectivas dominantes en la Psicología eran el estructuralismo (basado en el trabajo de Wilhelm Wundt) y el funcionalismo.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
Escuelas de psicología
INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES

Concepto Psyche  mente, alma o espíritu. Logos  discurso o estudio. Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. “Estudio de la mente.”

Definición Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales, que abarca no solo lo que hacen las personas, sino también sus actividades biológicas, sentimientos, percepciones, memoria, razonamiento y pensamientos.

El psicólogo Describe, pronostica y explica el comportamiento y los procesos mentales humanos, así como contribuye a modificar y mejorar la vida de las personas y el mundo en que viven.

ESTRUCTURALISMO Método que se centra en los elementos fundamentales del pensamiento, la conciencia, las emociones y otras clases de estados y actividades mentales.

Introspección  Wilhelm Wundt ( ), primer laboratorio de Psicología en la Universidad de Leipzig, Alemania. Estudio de la mente a través de observar y analizar la estructura de sus propios procesos mentales conscientes (pensamientos, imágenes, sentimientos) a medida que sucedían.

Presentar un estímulo a personas para que describieran lo que experimentaban.

“…la ciencia de la vida mental, tanto en fenómenos como en condiciones (…) Los fenómenos son aquellas cosas a las que llamamos sentimientos, deseos, cognición, razonamiento, decisiones, etc.…” (James, 1890).

FUNCIONALISMO Aproximación a la psicología que aborda lo que hace la mente (las funciones de la actividad mental) y el papel que desempeña el comportamiento en la adaptación de las personas a su entorno. William James ( )

Centrado en lo que hace la mente y en cómo funciona el comportamiento. ¿Qué funciones desempeña la conducta en la adaptación de las personas a su entorno?

CONDUCTISMO John B. Watson ( ) (1913) “…la conducta humana es lo único que se puede medir y observar por más de una persona…”

Animales complejos que deben estudiarse con los mismos métodos científicos que la química o física. Personas Fuerza dominante por 40 años principalmente en EU.

Watson lucha a comienzos de la década de 1910 por una psicología que tan sólo trabaje con variables objetivas y manipulables, para poder controlar científicamente la conducta de los organismos, incluido el hombre.

Tan sólo reconoce aquellos procedimientos que atiendan exclusivamente a las actividades del organismo en cuanto a respuestas externas observables a estímulos también observables. El hombre no es otra cosa que la suma de condicionamientos habidos.

Watson concibe la personalidad como el producto final de nuestros sistemas de hábitos. Negó la existencia de cualesquiera caracteres o facultades innatos.

Condicionamiento: tipo de aprendizaje asociativo. CLÀSICO OPERANTE Pavlov EI -- RI EC -- RC Skinner Reforzamiento positivo y negativo Castigo Extinción

Ivan Petrovich Pavlov ( ) Sonido de campana (estimulo neutro) Sonido de campana  Saliva (RC) Comida en el hocico  Saliva (RI) EI EC

Escuela basada en el estudio del comportamiento animal, se estudia lo que se ve, reemplaza la introspección por estudios sobre el condicionamiento, se trabaja sobre el aprendizaje. B. F. Skinner (1904- ?)

Según Skinner y su conductismo radical toda conducta se halla siempre completamente determinada, nunca hay libertad de elección.

Creemos que alguien merece elogios cuando decide libremente obrar bien y merece culpa cuando libremente obra mal. Sin embargo, para Skinner tanto el elogio como la culpa son igualmente irracionales, dado que toda conducta está determinada por las contingencias de reforzamiento, no por libre albedrío del individuo.

Skinner utiliza el condicionamiento operante, según el cual una respuesta se repite si con ella consiguió el animal el éxito (o placer) deseado.

La probabilidad de una respuesta aumenta o disminuye por lo que pasa inmediatamente después de la misma, siendo este suceso un reforzador positivo o negativo, siendo este suceso un reforzador positivo o negativo, según aumente o disminuya tal probabilidad

Skinner experimenta con este modelo (E-R-refuerzo) para averiguar cuándo y bajo qué condiciones se refuerza una respuesta y las consecuencias que esto tiene sobre su probabilidad de emisión.

Skinner pone en duda la eficacia del castigo y para eliminar una respuesta indeseable lo hace mediante el no refuerzo o el refuerzo de la respuesta contraria deseada.

Algunos aportes que dio esta escuela a la psicología fue el condicionamiento, el uso del método científico para el estudio del comportamiento, además que ayuda a que se convirtiera en una ciencia.

Teoría de la Gestalt

"La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura a partir de esa información una forma, una gestalt, que se destruye cuando se intenta analizar, y esta experiencia es el problema central de la psicología".

La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

Teoría que se centra en la organización de la percepción y el pensamiento en sentido amplio y no en los elementos individuales de la percepción.

1.- Ley de la proximidad La unión de las partes que constituyen un estímulo tiene lugar en igualdad de condiciones, en el sentido de la mínima distancia.

Ley de la Proximidad

2.- Ley de la Semejanza Se tiende a agrupar a los elementos de igual clase o semejantes. De modo que lo idéntico o parecido tiende a asociarse, mientras que la diversidad se disocia.

Ley de la semejanza

3.- Ley del cerramiento Los elementos que circundan una superficie son captadas fácilmente como una unidad.

Ley del cerramiento

4.-Ley de la buena continuidad Se tiende a agrupar a aquellos elementos que se mueven del mismo modo o tienen un destino común.

Buena Continuidad o Destino Común

Ley de Figura - fondo Un ejemplo de figura y fondo lo encontramos en el llamado Cubo de Necker: aquí puede verse el cubo desde dos perspectivas diferentes. ¿Dónde está adherido el cuadrito rojo, en la cara frontal del cubo, o en la posterior?

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de sus partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.

1. Pensamiento holístico: todo es siempre más que la suma de sus partes. 2. Fundamentos fenomenológicos: los fénomenos son el tema de psicología. El análisis psicológico debe preceder de los fenómenos a su esencia. 3. Metodología: la psicología de la Gestalt realiza experimentos parecidos a los sucesos de la vida (realidad) empleando poco sujetos. 4. Isomorfosis: los procesos psicológicos se relacionan de modo directo con procesos biológicos, en especial cerebrales.