LA CAUSALIDAD CONECTORES LÓGICOS DE CAUSA Y CONSECUENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
CONECTORES LOGICOS.
LA COHESIÓN Son los mecanismos que consiguen la estructuración interna de un texto. Pueden ser mecanismos: De recurrencia De sustitución Marcadores textuales.
LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
FUNDAMENTOS PARA LA REDACCIÓN FORMAL
Clase 3: Textos no literarios Texto Expositivo
¿Eres un
Barreras de la Comunicación
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
CONECTORES GRAMATICALES
VIDA PERSONAL VS VIDA LABORAL.
LOS ENLACES EXTRAORACIONALES O MARCADORES DEL DISCURSO
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
El discurso expositivo
Marcadores textuales.
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Elementos básicos de redacción Alejandra Boza Octubre 2012.
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
¿Cómo escribir un ensayo?
Diagnóstico TI. El Diagnóstico o Auditoría de Tecnología de Información (TI) es el proceso de evaluación y recolección de evidencias de los Sistemas de.
CAPACIDAD DE SUSTENTAR
El discurso expositivo
El discurso expositivo
TEXTO EXPOSITIVO.
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE 1 (CC.SS.)
TALLER DE MARCO LOGICO ISABEL CRISTINA AMPUDIA R.
EL CUADERNO DE EXPERIENCIAS. El escrito y el cuaderno de experiencias Presentación de ejemplos sobre los diferentes valores de los escritos en ciencias.
Introducción a cuestiones sociales y éticas
Msc. Jacinto Flores Cagua
DISCURSO Es un instrumento que se usa para comunicar nuestros conocimientos, sentimientos o convicciones a otros.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Comunicación Oral y Escrita I
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
Génesis Planas Osorio Aixa Oyola Pérez Jonathan Méndez UMET Cois 202 Prof. M. Moctezuma
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
COMPRENSIÓN DE LECTURA
El párrafo..
Los textos argumentativos y los expositivos
Hacer un plan de redacción
Modalidades discursivas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
LoS marcadores discursivos
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Texto argumentativo Tomado de: Centro virtual de Redacción del Tecnológico de Monterrey(
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
A DICCIÓN A INTERNET revela-adiccion-a-internet-de-estudiantes-de- eeuu.html.
Unidad 6: la diversidad de opiniones
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TALLER Nº 2 EL PÁRRAFO Elaborado por: Prof Maribel Camacho.
¿Cómo hacer un ensayo?.
El párrafo: definición y función
LA MALA INFLUENCIA DEL USO DE CELULARES
TEXTOS EXPOSITIVOS STEPHANIA HERNANDEZ.
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
*EL PÁRRAFO*.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
El Ensayo.
Informe oral: Comunicación escrita
Redes sociales, consumismo y comportamiento del cibernauta.
Transcripción de la presentación:

LA CAUSALIDAD CONECTORES LÓGICOS DE CAUSA Y CONSECUENCIA Fundamentos de Lenguaje Semana 4 Ciclo: 2012-0

OBJETIVOS Los alumnos reconocen las relaciones causa-efecto, y las verbalizan utilizando los conectores lógicos de causa y consecuencia. Los alumnos analizan diversas fuentes que les servirán para el desarrollo de sus párrafos. El alumno comprende que la causalidad es una estrategia discursiva que le permite dar cuenta de relaciones internas entre ideas, de manera que el lector pueda tener claras las causas de un determinado efecto. 2

Video introductorio Desconectarse para conectarse (comercial tailandés) http://www.youtube.com/watch?v=eZ0bHZ_Qb5w 3

Discusión de apertura 1. En el comercial, ¿se privilegia un efecto positivo o negativo del uso del teléfono celular? Explique su respuesta. 2. ¿Cuál es la razón por la que el padre de familia apaga su teléfono celular?

CADENA CAUSAL Uso prolongado de la tecnología Adicción a la tecnología Aislamiento del adicto Incomunicación familiar Distanciamiento de la familia 5

Observe las siguientes imágenes.

¿Con qué palabras podemos articular los enunciados de modo coherente? Aumenté mis ganancias , porqupublicité mis productos por Internet. , porque He decidido no viajar con ustedes prefiero quedarme en casa a navegar por Internet. , ya que CONSECUENCIA CAUSA 7

¿Con qué palabras podemos articular los enunciados de modo coherente? Publicité mis productos por Internet aumenté mis ganancias. porque ; por esta razón, Prefiero quedarme en casa a navegar por Internet he decidido no viajar con ustedes. ; por ello, CAUSA CONSECUENCIA 8

CONECTORES DE CAUSA Conector Relación lógica Solo le dedico una hora diaria a los juegos de video, pues no quiero entorpecer mis estudios. 9

CONECTORES DE CONSECUENCIA Relación lógica No quiero entorpecer mis estudios; por esto, solo le dedico una hora diaria a los juegos de video. 10

Puntuación en conectores causales Tipo Función Conectores Ejemplo De causa Presentan la razón o motivo de lo expuesto después. Porque, pues, ya que, debido a que, puesto que, por el hecho de que, a causa de que, como consecuencia de que, en vista de que Llegó tarde a su cita con el doctor, pues se malogró el vehículo donde viajaba. Llegó tarde a su cita con el doctor, ya que se malogró el vehículo donde viajaba. Llegó tarde a su cita con el doctor, a causa de que se malogró el vehículo donde viajaba. Llegó tarde a su cita con el doctor, porque se malogró el vehículo donde viajaba. 11

Puntuación en conectores de consecuencia Presentan un resultado de lo expuesto antes. Por ello, entonces, luego (=entonces), de manera que, de modo que, en conclusión, por esta razón, así que, por tanto, por lo tanto, de suerte que, en consecuencia, por consiguiente, debido a esto, de ahí que, por ende Se malogró el vehículo donde iba. Por ello, llegó tarde a su cita con el doctor. Se malogró el vehículo donde iba. Entonces, llegó tarde a su cita con el doctor. Se malogró el vehículo donde iba. Por esta razón, llegó tarde a su cita con el doctor. Se malogró el vehículo donde iba. En consecuencia, llegó tarde a su cita con el doctor. 12

Frases y verbos para elaborar párrafos causales (frase nominal) Relación (verbo o frase verbal) Consecuencia   A causa trae como consecuencia produce genera B Trabajar mucho tiempo frente a la computadora genera problemas en la vista. 13

Frases y verbos para elaborar párrafos causales Consecuencia (frase nominal) Relación (verbo o frase verbal) Causa   A se debe a es causado por es debido a es consecuencia de es producido por es generado por es resultado de B La falta de sueño es causada por la adicción a Internet. 14

Ejercicio Lea la información del siguiente párrafo y complete los espacios en blanco con los conectores y verbos causales presentados. Además, coloque los signos de puntuación necesarios. puesto que/en consecuencia/ya que/por ello/ocasiona/debido a que/origina

Cuando el virus del SIDA ingresa en el organismo, ________ cambios en el sistema inmunológico. Primero, copa los linfocitos B. ___________ el sistema defensivo se va desarticulando __________ los linfocitos son un arma crucial contra los agresores. Ello ________ que el virus se vuelva invencible _________ el organismo no puede organizar una táctica defensiva ________ ha perdido a uno de sus más brillantes estrategas. ________ el individuo puede contraer cualquier enfermedad fácilmente.

Cuando el virus del SIDA ingresa en el organismo, ocasiona cambios en el sistema inmunológico. Primero, copa los linfocitos B. En consecuencia, el sistema defensivo se va desarticulando, puesto que los linfocitos son un arma crucial contra los agresores. Ello origina que el virus se vuelva invencible, debido a que el organismo no puede organizar una táctica defensiva, ya que ha perdido a uno de sus más brillantes estrategas. Por ello, el individuo puede contraer cualquier enfermedad fácilmente.

El párrafo explicativo causal El párrafo explicativo causal está constituido por un conjunto de oraciones que explican —de manera objetiva, precisa y suficiente— las causas y/o consecuencias de un hecho o fenómeno.

Reconozca los pasos para la redacción de un texto en el que se establezcan relaciones causales y se usen conectores lógicos.

Si usted tuviese que responder la pregunta «¿Cuáles son los principales riesgos que puede generar la adicción a Internet en el adolescente?», ¿cómo lo haría?

Lluvia de ideas a partir de la recolección de información Adicción a Internet Soledad Cambios psicológicos negativos Fatiga y deterioro de la salud Disminución de la comunicación con la familia Decrecimiento de su círculo social y depresión Modificación de la forma en que se relacionan con los demás

Esquema de párrafo causal 1. Efectos negativos de la adicción a Internet 1.1. Privación del sueño 1.1.0. Fatiga y deterioro de la salud 1.2. Modificación de la forma en que se relacionan con los demás 1.2.0. Disminución de la comunicación con la familia, decrecimiento de su círculo social y depresión 1.3. Cambios psicológicos negativos 1.3.0. Soledad

Párrafo modelo La adicción a Internet puede generar algunos efectos negativos en las personas que la padecen. Por un lado, se encuentra la privación del sueño. Esta se produce por la inhabilidad del adicto a cortar la conexión con la red, la que lo obliga a permanecer despierto hasta altas horas de la madrugada. Así, la constante vigilia podría dar lugar a la fatiga y, posteriormente, deteriorar la salud. Por otro lado, los adictos a Internet modifican rápidamente la forma en que se relacionan con otras personas. De esta manera, disminuye la comunicación con los miembros de la familia en el hogar, decrece el tamaño de su círculo social y aumenta su depresión. Por último, la adicción acarrea también una serie de cambios psicológicos negativos, consistentes en alteraciones del humor, ansiedad o impaciencia por la lentitud de las conexiones o por no encontrar lo que se busca o a quien se busca, irritabilidad en caso de interrupción, entre otros. En consecuencia, el adicto se irá quedando solo.