ING:HUGO SAAVEDRA RODRIGUEZ BUENAS PRACTICAS DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Héctor Omar Arbiza Gerente de Producción Granja Tres Arroyos
Advertisements

ALEJANDRO SILVA BARCELÓ
M.V Esp. FERNANDO DE LA CRUZ REINMARK S.R.L. AREA TECNICA
Modulo #2. bioseguridad en avicultura
Bioseguridad Avícola Curso Avícola II UTN 2015.
LA IMPORTANCIA DE LAS RATAS Y RATONES (COMENSALES Y SILVESTRES)
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
¿Cuáles son los factores para padecer asma? Tipo de pregunta:Historia Natural de la Enfermedad PICO Mujer obesa 34 años asmática Prevención de enfermedades.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
Factores fundamentales para una optima Incubación de Reproductoras Livianas Dr. Freddy Paz Muñoz Gerencia Técnica Incubandina s.a.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL  El eslabon entre ambiente y salud opera a traves de la exposicion humana a factores ambientales.  La mayoria de los contaminantes.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOFÍA S.A. - BOLIVIA
Un aliado para la potabilización del agua
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Buenas prácticas porcícolas
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Contraseña de seguridad de los alimentos
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
UNIDAD 1 Generalidades.
Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
LECHONES.
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
¿ Sabés qué pasa después ?
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Bases de la producción animal Bombeo automático
TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA
Buenas Practicas Ganaderas (BPG)
MANUAL DE MANEJO DE POLLOS DE ENGORDA EL GALPÓN Es lo principal para una buena producción, desde ver el lugar mejor situado para el calor de los pollitos.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
La Domesticación Origen, Evolución y Desarrollo
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADEMICO: CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION UNIDAD CURRICULAR: BUENAS PRACTICAS.
Vigilancia Específica
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Good morning..
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
Vivero Forestal Clase 3. QUÉ ES UN VIVERO FORESTAL Es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
LA COMPOSTA.
AGUAS INDUSTRIALES.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Manipulación higiénica de los alimentos
Coccidiosis aviar INTEGRANTE : * RICKY BAUTISTA GASTELU.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
Manipulación higiénica de los alimentos
CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.
MANEJO DE LECHONES AL NACIMIENTO LIMPIEZA DE ENVOLTURAS CORTE Y DESINFECCIÓN DEL OMBLIGO TOMA DE CALOSTRO IDENTIFICACION, PESADA Y REGISTRO CONTROL DE.
Transcripción de la presentación:

ING:HUGO SAAVEDRA RODRIGUEZ BUENAS PRACTICAS DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA

Medidas de BIOSEGURIDAD EN GRANJAS DE POLLOS PARRILLEROS

Conceptos de BIOSEGURIDAD Son las tareas que realiza el avicultor con la finalidad de evitar la difusión de enfermedades

Las medidas de BIOSEGURIDAD son una valiosa herramienta que complementan los programas de vacunación (ej. Newcastle)

Para las enfermedades que NO tienen protección vacunal. La BIOSEGURIDAD es la única medida que reduce riesgos (ej. INFLUENZA)

BIOSEGURIDAD ES UNA FORMA DE MEJORAR RESULTADOS PRODUCTIVOS Y COSTOS

La BIOSEGURIDAD no se compra. Es una tarea que REALIZA el granjero

Con qué hacer BIOSEGURIDAD y cómo hacerlo.

No son necesarios importantes recursos.

VOLUNTAD y PERSEVERANCIA

AISLAMIENTO

Las aves de traspatio dentro o fuera de la granja se constituyen en el mayor riesgo para la Influenza Aviar

-MANTENER LAS AVES COMERCIALES AISLADAS DE LAS AVES SILVESTRES -LIMITAR LAS VISITAS -PERSONAL DE LAS GRANJAS EVITAR CONTACTOS CON AVES SILVESTRES Y DE EXPLOTACIÓN CASERA

MANTENER LAS AVES COMERCIALES AISLADAS DE LAS AVES SILVESTRES LIMITAR LAS VISITAS PERSONAL DE LAS GRANJAS EVITAR CONTACTO CON LAS AVES SILVESTRES Y DE EXPOLOTACION CASERA

PATO GARGANTILLA

PATO COLORADO

PATO MEDIALUNA

AVES EN SEMILIBERTAD O LIBERTAD Patos, pavos, gallinas de Guinea, ñandú son las especies donde el virus de la Influenza Aviar se adapta primeramente

Los cerdos dentro de los establecimientos avícolas, se constituyen en portadores sanos de virus de Influenza Aviar y Humana

AISLAMIENTO Deben limitarse las visitas innecesarias

LIMPIEZA y DESINFECCION El agua y el desinfectante aplicado abundantemente de la mejor forma Una abundante cantidad capaz de remover la materia orgánica adherida al vehículo, especialmente el rodado y los guardabarros.

LIMPIEZA y DESINFECCION

Los vehículos de la granja muchas veces no cumplen con la tarea del lavado y desinfección

La entrada y salida de todo vehículo (propio o ajeno) debe cumplir con la tarea de lavado y desinfección

LOS PROGRAMAS DE SANEAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE CAMA DEBEN ASEGURAR QUE NO SE DIFUNDAN LAS ENFERMEDADES CUANDO ESTAS SALEN DE LAS GRANJAS

Hábito de alimentación Consumo de alimento = 10% del peso 100 ratas = 1 tonelada por año

GRANJA – ratas y ratones Alimento compartido Comensales - una misma mesa -

La BIOSEGURIDAD se ve vulnerada por la presencia de éstos roedores que transmiten y conservan enfermedades del hombre y los animales

RATAS Y RATONES viven un año RADIO DE ACCION ratas: 45 m ratones: 10 m Actúan como reservorio

daños y pérdidas en las granjas Cables eléctricos Caños de agua Al alimento por el consumo y contaminación Mortandad de los primeros días

Características Reproducción de corto período de gestación, entran inmediatamente en celo después de la parición. Tienen necesidad de roer por el crecimiento permanente de incisivos. Hábitos nocturnos. Contaminan alimentos y agua. Una población de 10 ratas - produce – 54 litros de orina y hasta deposiciones en un año

Los roedores producen daños materiales que deterioran las instalaciones y producen mortandades “ocultas” de pollitos BB especialmente en la primera semana

La actividad AVICOLA le brinda: Alimento Agua Hospedaje Es imposible construir instalaciones y depósitos de alimentos a prueba de roedores

CONTROL DE ROEDORES

Manejo Integral de Plagas Identificación del foco infeccioso Reconocimiento de la plaga (hábitos) PILAS DE LEÑA y ESCOMBROS, favorecen la presencia de cuevas Programa de control – monitoreo – Vigilancia Evaluación

Por la forma de reproducirse y por su poder de adaptación ratas y ratones son los mamíferos mas numerosos

CONTROL DE CASCARUDOS (Alphitobius diaperinus) Origen: Africa Ciclo de vida: un año Hembra: 2000 huevos Vuelo: 2 Km Hábitos: nocturno Omnívoros: carroñero

CONTROL DE CASCARUDOS (Alphitobius diaperinus) Impacto económico Impacto epizootiológico Durante el día viven debajo de las camas y comen materia fecal, pollos muertos

CONTROL DEL CASCARUDO Entre crianza y crianza Control Químico Inmediatamente de la salida Dos días antes del nuevo lote

Forma de Aplicación Lugares de aplicación Líquidos o Polvos

EQUIPO DE PROTECCION

EQUIPAMIENTO DE APLICACIÓN PERMANENTE

MANEJO DE AVES MUERTAS

Las aves muertas por ningún motivo deben salir de la granja

Fosas Incineración Compost

COMPOST Proceso de Transformación Natural y Controlado. Producido por BACTERIAS y HONGOS beneficiosos. Convierte el material orgánico (vegetal y animal) de RESIDUO a un producto VALIOSO.

Este proceso se debe a la acción térmica por un período prolongado, transformando un residuo en un producto útil como mejorador de suelos

El compost se realiza en cajones de madera dura o semidura, que estén protegidos por un techo y aislados del suelo con hormigón o plástico como mínimo. (ej. Techón)

DISEÑOS Cajones o recipientes Alto no exceder 1.6 a 1.8 m.(en el llenado) Facilidad para cargado y descargado Ancho hasta 2 o 3 m Profundidad 1.5 m. Techos Lo suficientemente altos, impidiendo la entrada de agua Ubicación y Accesos: Alejado de la casa, no lejos de los galpones. Caminos firmes Base: piso impermeable y duradero.Tela de Nylon (techón). Material para el Cajón  Madera dura o semidura  Madera tratada  Restos de aserraderos o pallets

Ubicación de la Instalación

1 – CAMA USADA

2 – PAJA o PASTO

3 – POLLOS MUERTOS

Aquí se ha cubierto la mortalidad con cama usada

4 – CAMA USADA

Los pollos diariamente se ubican en el cajón e inmediatamente se cubren con cama

DURACIÓN DEL PROCESO El enfriamiento es indicador de que el producto se ha estabilizado Tiempo estimado de 28 a 35 días

Suelo mejorado con uso de compost

TRATAMIENTO DE CAMAS

MANEJO DE LA CAMA entre crianza y crianza y DESPUES DE UN BROTE INFECCIOSO

COMPOST DE CAMA Dos pilas a lo largo del galpón Mojar la parva Tiempo necesario para que levante temperatura Esta práctica es aconsejable para evitar la difusión de enfermedades

Se hace necesario el estudio de aplicación y uso para éste fin.

LAS CAMAS DE POLLOS NO PUEDEN USARSE COMO ALIMENTO ANIMAL

Ing: HUGO SAAVEDRA RODRÍGUEZ ESPECIALISTA EN PRODUCCIÓN AVÍCOLA Muchas Gracias