Sistema de Administración del Mercado - RTM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación En el marco del programa WOP, EPM es invitada por el BID a participar en un intercambio de experiencias con la Empresa Nicaragüense de Acueductos.
Advertisements

Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
LA EMPRESA Veyron es una empresa de consultoría de Tecnologías de la Informacion con amplia experiencia en el mercado mexicano. Nuestro equipo de consultores.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. DEFINICIÓN:  “La evaluación de la estrategia empresarial es la fase del proceso de la administración estratégica.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
Ingeniería en Informática
Proyecto de Reestructuración del Sector Aeronáutico Panameño
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
EJERCICIO: Ingeniería Inversa
Plataforma & Modelo de Innovación
Orientaciones para entrega del proyecto final
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Formulación y evaluación de proyectos
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Gestión de Riesgos Corporativos
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ROTACIÓN Y AUSENTISMO
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
«SIETE FASES DEL CICLO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.»
SISTEMAS DE INFORMACION
Ciclo de Negocio Ciclo de Servicio GESTION ADMINISTRATIVA HSEQ, Gestión Humana, Adquisiciones PROCESOS SOPORTE: Contabilidad, Tesorería COMPROMISO DE LA.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
La IPRC es… Una iniciativa para apoyar y agregar valor a los demás componentes del Programa de Medio Ambiente USAID/México.
Actividades en la Administración de Materiales
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Operaciones en el extranjero
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
“INTEGRACION DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS”:
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
Modelos Administrativos
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Sistema de Gestión de Tecnologías
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
SEVEN - ELEVEN JAPON. ANTECEDENTES DE SEVEN ELEVEN La empresa fue fundada en Su primera tienda fue apertura en Tokio en mayo de 1974 El negocio.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Informática Gestión Técnica.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile
24 Congreso MEM-2018 AGENDA ACADEMICA:
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Webinar sobre Planeación Estratégica de TIC – PETIC como habilitador de la transformación Digital de los Negocio Expositor: MBA. Mario Javier Monsalve.
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
Administración de Empresas
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
Informe Comité de Junta
Plan de Acción: Riesgos Legales y Regulatorios
PMO Indicadores Portafolio de proyectos XM 2014 Junta Directiva
Transcripción de la presentación:

Sistema de Administración del Mercado - RTM Junta Directiva N° 114 Junio 20 de 2014

Proveedores y consultores Empresas visitadas Monitor de mercado obligatorio para informar de comportamientos en contra de la competencia Mercados No hay mercado de confiabilidad: expansión sujeta a señales de precio con un techo de 7.000 USD/MWh Proveedores y consultores Reguladores Respuesta a la demanda es impulsada por la FERC y no por los ISOs Supervisión coordinada con el regulador financiero de commodities (CFTC) Exigen experiencia mínima para participar en el mercado

Estructura sistemas ERCOT

Tendencias identificadas en otros mercados Robustos sistemas de monitoreo del mercado Mercados intradiarios y de tiempo real Respuesta de la demanda Cortos periodos de facturación y liquidación

Características de sistemas comerciales ofrecidos Flexibilidad para nuevas implementaciones Ambientes de simulación Eficiencia: menores tiempos de ejecución Manejo de grandes volúmenes de información en corto tiempo Integración con otros sistemas generando mejoras administrativas y de procesos La arquitectura usada por XM es compatible con la arquitectura empleada por los sistemas referenciados Flexibilidad: El usuario puede cambiar directamente las reglas de negocio o adicionar nuevos procesos ante cambios regulatorios. Los sistemas referenciados están orientados a BPM. Esto incluye la utilización de una arquitectura orientada a servicios, un bus de servicios empresarial y un monitoreo constante de la ejecución de los procesos de negocio que potencializa la optimización de los mismos. La utilización de esta infraestructura tecnológica permite el intercambio de información mediante la utilización de mensajes XML y la orquestación de servicios para construir los procesos de negocio, de esta forma se pueden tener escenarios como la integración del EMS (Nuevo Centro de Control) y el MMS (SAM) de una forma automatizada y sin intervención humana disminuyendo la probabilidad de errores.

Lecciones aprendidas para implementación de sistemas 1. Definir muy bien los requisitos 2. Tratar de no tener otras iniciativas grandes en paralelo en la organización 3. Tener en cuenta cambios regulatorios para no perder trazabilidad en los requerimientos 4. Los elementos no estándares del mercado también los proveen los sistemas pero a un costo muy alto. 5. Coordinar con los agentes la entrada del sistema

Que sigue… CREG Desarrollo más organizado de la regulación, orientada hacia los esquemas de mercado SAM 2014:RFP, pruebas de concepto y avances en requisitos 2015: Evaluación ofertas, adjudicación, inicio implementación 2016 y 2017: Implementación y puesta en operación USTDA Afianzar relaciones para tener apoyo en otros proyectos de la organización XM Evaluar opciones para mejorar el mercado y procesos y aprovechar oportunidades de negocio