3 TRIMESTRE AGOSTO 20 AL 29 DE NOVIEMBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
Advertisements

Enrique Chaux Departamento de Psicología Universidad de los Andes
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
LA SOCIEDAD. Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
E QUIDAD, LIBERTAD Y JUSTICIA. Los países del mundo, los países de América, África, Asia están involucrados en la búsqueda de la equidad, justicia y libertad.
2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
RESPETO Y TOLERANCIA. Guayaquil, 10 de Junio del 2015 Tema : Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas con los métodos de reducción y cramer. Destreza:
LA HISTORIA usa FUENTES HUELLAS DEJADAS POR ACTIVIDADES DEL HOMBRE para RECONSTRUIR ACONTECIMIENTOS son.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
Governanza indígena y comunitária de la tierra en América Latina José Aylwin Universidad Austral de Chile Observatorio Ciudadano, Chile Grupo de Trabajo.
Derechos y Garantías Alumnas: Belén Meza, Lourdes Di Risio, Florencia Vilte. Año : 2º División : 4 ta Profesora: Claudia Herrera Materia: Ed. Cívica.
Alimentación y nutrición Grupo N° 4 Jacobo Silva – GUT María Teresa Estrada - GUT Felicia Tulloch - PAN Ricardo Luján – GUT Edgardo Platero - ELS Isaías.
IMPACTO DE LAS POLITICAS DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS HUMANOS Las Empresas y su Relación con los Derechos Humanos Las Empresas y su Relación con los.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
DIVERSIDAD LINGUISTICA. La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
grafomotricidad.aspx.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
La cultura peruana, es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
Protesta social, derechos y cortes: las dinámicas de la judicialización como táctica de contención. Autor: Anita Perricone, Doctorado en Ciencia Política,
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Los derechos humanos..
3 TRIMESTRE AGOSTO 19 AL 25 DE NOVIEMBRE.
GRUPO DE TIEMPO LIBRE DIBUJOS REALIZADOS EN UNO DE LOS TALLERES DEL GRUPO.
Campesinado en el siglo XIX
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
El desarrollo humano y el desarrollo sostenible en nuestro mundo
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Docentes: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague Mauricio De Souza
Objetivo: Valorar la diversidad de culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen y localización y de la identificación de sus características.
Sistemas y símbolos Por: Lyann Leguísamo
TALLER TRABAJO DECENTE
Uso de los Tic's en Educación
Administración y Comportamiento Organizacional
Para el miércoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp ) / composición 2 (una persona latina que conocí –
Una visión de Estado; Tolerancia en Diferencia
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
PRIMEROS EPISODIOS PSICOTICOS
Lic. Verónica Morales Burguete
Sistema social virreinal
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes Evolución -Décadas de los cincuenta y sesenta: el automóvil -Década de.
Antecedentes De la Investigación.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Sistemas de Protección Integral a la Niñez:
La democracia como estilo de vida y como cultura
Paisajes agrarios de España
Cuando las ciudades crecen
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
Historia.
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
EDUCACION ALTERNATIVA
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
Administración colonial
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
PREGUNTA SABER 1 Las comunidades indígenas actualmente atraviesan por diferentes problemáticas. Las condiciones de pobreza, el atraso, la discriminación,
Época precolombina Época descubrimiento.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Congreso Nacional del Medio Ambiente
FORMAS DE GOBIERNOS.
EL SISTEMA POLÍTICO.
3 TRIMESTRE AGOSTO 20 AL 29 DE NOVIEMBRE.
Trabajo final Curso taller: Las TIC en los procesos educativos
Transcripción de la presentación:

3 TRIMESTRE AGOSTO 20 AL 29 DE NOVIEMBRE

PLAN DE TRABAJO

ACTIVIDAD # PÁGINA: FECHA: TIEMPO: PROPOSITO: ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD EN CLASE No 1. CONCEPTO DE CONFLICTO. Fecha: Agosto 27de 2019. Tiempo: 30 minutos. PROPOSITO: Resuelve conflictos interpersonales identificando causas, hechos y consecuencias mediante la utilización mecanismos pacíficos para ello. ACTIVIDAD: Representar con un dibujo el concepto de conflicto.

CONFLICTOS

NEGATIVO CONFLICTOS

CONFLICTOS

CONFLICTOS

CONFLICTOS

CONFLICTOS

CONFLICTOS

CONFLICTOS

ACTIVIDAD EN CLASE No 2. CONCEPTO DE CONFLICTO. Fecha: Septiembre 16 de 2019. Tiempo: 30 minutos. PROPOSITO: Resuelve conflictos interpersonales identificando causas, hechos y consecuencias mediante la utilización mecanismos pacíficos para ello. ACTIVIDAD: Realizar un mapa conceptual con el documento 1. (HOJA ANEXA)

CONFLICTO CONCEPTO NOMBRE: CURSO: FECHA: ASPECTOS TIPOS SOLUCIONES

C. gobernarse evitando relacionarse con las políticas estatales PREGUNTA TIPO PRUEBA ESTANDARIZADA 1. 3er trimestre. Desde 1960 varios sectores sociales de diversos países vienen exigiendo la igualdad de derechos. Así, pueblos indígenas de América han luchado por el derecho a existir y a ser tratados como ciudadanos. Algunos de ellos han planteado en los últimos años que más que ser tratados como iguales, desean ser reconocidos por sus diferencias. Es decir, que se les respete su forma de pensar, de gobernarse y de relacionarse con la naturaleza ya que históricamente se les había negado esta posibilidad. A partir de estas reivindicaciones de los pueblos indígenas, reclamar el derecho a la diferencia significa   A. vivir aislados de todos los servicios que ha creado y ofrece la sociedad occidental B. aceptar que los pueblos de cultura ancestral deben ser respetados por su origen C. gobernarse evitando relacionarse con las políticas estatales D. permitir la toma de decisiones propias según sus criterios y tradiciones