La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Campesinado en el siglo XIX

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Campesinado en el siglo XIX"— Transcripción de la presentación:

1 Campesinado en el siglo XIX
Catalina Yáñez Madariaga Constanza Mena Améstica 1° medio A Profesora Tinia Torres

2 ¿Alguna vez te has preguntado que ocurría con la antigua sociedad chilena? ¿O algún grupo social? ¿Cómo eran las antiguas clases sociales, como los campesinos?

3 Este grupo durante el siglo XIX, en Chile, manifestó su descontento por las diferencias sociales que existían, por lo tanto, realizaron manifestaciones como la emigración campo- ciudad y la Reforma Agraria que será explicada durante el desarrollo, este problema viene desde muchas décadas atrás sin ningún tipo de expresión.

4 El fin de esta investigación es mostrar que sucedía con ellos y el porqué de su descontento, ya que no todos saben el cómo y porqué de estos sucesos, además es interesante saber un poco más de la historia de los grupos sociales menos conocidos o mencionados. Para llevar a cabo esta investigación se extrajo información de diversas fuentes principalmente sitios, documentos web y libros de historia.

5 Campesinado Decidieron emigrar de su pueblo, y por eso durante el último tercio del siglo XIX y la primera mitad del XX, Chile experimentó un fenómeno migratorio hacia los centros urbanos. (Chilena, Memoria Chilena, 2017) “Sus condiciones de vida no mejoraron y generaron un constante flujo migratorio a las ciudades industriales…” (Historia, 2017)

6 Cuestión social La “…emigración tuvo como motivación fundamental la búsqueda de trabajo y de mejores condiciones de vida que las del campo...” (EducarChile, 2017) Nuestro país nunca ha tenido una igualdad social ya que las diferencias entre las clases son muy notorias entre ser oligarca y ser parte de los grupos bajos, esto también ocurría en el siglo XIX. (Chilena, )

7 Reforma Agraria “…Los gobiernos radicales decidieron privilegiar la industrialización en el mundo urbano, postergando al rural. Como consecuencia, cientos de miles de campesinos emigraron a las ciudades en busca de un mejor futuro…” (Chilena, 2017) “…Consistió en desarrollar una profunda evolución del mundo agrario, por medio de una distribución más equitativa de la propiedad de la tierra…” (Chilena, 2017)

8 Conclusión Durante esta época los grupos sociales más bajos como los campesinos de Chile estaban descontentos con la desigualdad que había, por lo tanto, realizaron de reformas, manifestaciones, emigración a la ciudad y la ciudad comenzó a llenarse de ellos ya que consideraban que habían más posibilidades. Ellos querían tener acceso a las mismas posibilidades que tenían los grupos más altos. Luego, de muchos años después lograron la reforma agraria.

9 La hipótesis planteada al principio no fue totalmente errónea ya que los cambios que surgían en esta época tenían que ver directamente con su grupo social ya que ellos estaban exigiendo cambios que los beneficiasen a ellos considerando todo el tiempo perdido que no tenían poder y necesitaban que su trabajo fuese valorado.

10 Esta investigación fue importante para aprender que sucedía con los campesinos en esta época y ver todo lo que tuvieron que luchar para tener lo que tienen hoy en día, y promovió a los movimientos que se crearon durante los siguientes años.

11 ¿Conoces la desigualdad social que existía con los campesinos en el siglo XIX en Chile y sus consecuencias?


Descargar ppt "Campesinado en el siglo XIX"

Presentaciones similares


Anuncios Google