TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTISEPTICOS URINARIOS
Advertisements

HELMINTIASIS.
Diclofenac.
Atenolol.
Levotiroxina ( T4 ).
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
Equipo 4: Jordán Martínez Velasco Rafael Canto Collí Leticia Franco Almeida Zuriely Oxté Rodríguez Javier Caamal Baas Eduardo Cime Estrella.
ANTIPARASITARIOS.
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
Trihexifenidrilo.
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
Migración cutánea errática de larvas.
Vida Media: horas MILTEFOSINA Su potencia varia con diferentes especies de leihmania L. donovani es la mas sensible Menos.
Terapéutica Antiparasitarios
ASCARIOSIS ASCARIS LUMBRICOIDES. CARACTERÍSTICAS GENERALES Es el nematodo intestinal mas frecuente Alcanza hasta 40 cm de longitud Asintomáticos Sintomatología.
NITROGLICERINA Dilata la musculatura lisa vascular, lo cual reduce la resistencia vascular periférica y hace disminuir el retorno venoso. Reduce la.
Flatoril Ángel garcía ci Flatoril 0.5/200 mg emulsión 225 ml.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
Beatriz tu Farmacéutica
Tratamiento de la Diabetes con Agentes Orales
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
Terapia anticoagulante
Insomnio Omar F. Carrasco.
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
FARMACOLOGIA ANALGESICA
ANTIHISTAMINICOS ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOESTEROIDES.
Antiparasitario Externo e interno
VARICELA.
ANTIBIOTICOS.
TEMA “SULFATO FERROSO”. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Es el tratamiento de elección para casos de anemia hipocrómica y como profiláctico en niños prematuros,
Bacillus anthracis.
ANALGESICO “AINES”.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
Antiparasitarios Nematicidas
ANTITIROIDEOS Sara Carrera. Categorías Antitiroideos que interfieren en la síntesis de h. tiroidea Inhibidores iónicos que bloq el transp de yoduro Concentraciones.
 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.
Monserrat Coronado G. Valdivia ,Marzo del 2017
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi Carrera de enfermería Farmacología Antiparasitarios II Integrantes: Madison Mora Mishell Narváez Melany Nazate.
ANALGESICOS. DEFINICION CLASIFICACION AINES OPIOIDES.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
Antihelmintícos Antiparasitarios.
Antibióticos Beta-láctamicos
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
FÁRMACOS ANTIANÉMICOS. HIERRO pH bajo Ferrorreductasa.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH-TEC DANLI TEMA: Antihipertensivos ASIGNATURA: Farmacología III CATEDRATICO: DR. Mauricio Vallecillo. INTEGRANTES:
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
HELMINTIASIS. Nemátodos (gusanos redondos) Céstodos (gusanos planos) Tremátodos (gusanos planos no segmentados)
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH

ANTIHELMINTICO El mecanismo de acción de la mayoría de los antihelmínticos se basa en alteraciones químicas del metabolismo a las que son sensibles las lombrices, como por ejemplo: la inhibición de la fumarato reductasa de las mitocondrias, la disminución del transporte de glucosa o el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa.

GENERALIDADES Tiabendazol. Fármaco que se utiliza en el tratamiento de las infecciones por lombrices. El tiabendazol puede causar visión borrosa o visión amarilla. También puede causar que algunas personas tengan mareos, sueño o que estén menos alertas de lo normal.

CLASIFICACIÓN FUNGICIDAS

MECANISMO DE ACCIÓN Inhibe la enzima fumarato- reductasa, que es específica de las mitocondrias de algunos helmintos. En el caso de Strongyloides puede inhibir el ensamblaje de microtúbulos, impidiendo así la liberación de acetilcolina, y provocando el desalojo de los gusanos.

FARMACOCINÉTICA Absorción: Se absorbe rápidamente y bien en el tracto gastrointestinal. Metabolismo: Hepático; se metaboliza rápidamente y casi completamente a conjugados de 5- hidroxitiabendazol. Vida Media: Normal y anéfrica: 1,2 horas (intervalo: de 0,9 a 2 horas). 5- hidroxitiabendazol: 1,7 horas (intervalo: de 1 a 2 horas).

INDICACIONES Y DOSIS Estrongiloidiasis: Adulto: 25 mg/kg cada 12 horas durante 2-5 días o dosis única de 50 mg/kg por vía oral después de las comidas. Dosis máxima es 3 g/d. Larva migrans cutánea: 25 mg/kg cada 12 h por 2-4 días; el tratamiento puede repetirse después de 2 días si es necesario Dranculosis: 25 – 50 mg/kg cada 12 horas por un día, si infecciones masivas dosis adicionales de 50 mg/kg después de 5 a 8 días. Toxocariasis: 25 mg/kg administrada cada 12 h durante 19 días. Triquinosis: 25 mg/kg cada 12 h por 2 a 4 días.

CONTRAINDICACIONES Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al medicamento. No se debe usar profilácticamente.

INTERACCIONES Teofilina: aumenta sus concentraciones plasmáticas al inhibir su metabolismo hepático.

NOMBRE GENERICO Y COMERCIAL NOMBRE GENERICO TIABENDAZOL NOMBRE COMERCIAL Mertect, Tb-Laq, Tecto, Tiabendazol.

PRESENTACIÓN Tableta 500 mg

EFECTOS ADVERSOS Mareo, anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal, prurito, erupciones cutáneas, cefalea, somnolencia, fatiga, tinnitus, xantopsia, visión borrosa, reducción de la agudeza visual, sequedad de las mucosas, leucopenia, cristaluria, olor a espárragos en la orina, enuresis, bradicardia, hipotensión, hiperglicemia, daño hepático, colestasis, reacciones de hipersensibilidad como fiebre, eritema facial, escalofríos, inyección conjuntival, angioedema, anafilaxia, eritema multiforme.

CONCLUSIONES Tiabendazol. Fármaco que se utiliza en el tratamiento de las infecciones por lombrices. El tiabendazol puede causar visión borrosa o visión amarilla. También puede causar que algunas personas tengan mareos, sueño o que estén menos alertas de lo normal. Es un compuesto químico con propiedades fungicidas. Medicamento de elección en la estrongiloidosis, infecciones por larva migrans cutáneas, dranculosis, toxocariosis. Alivio sintomático del estado de invasión de la triquinosis. Es también activo contra algunos nemátodos intestinales.