La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez"— Transcripción de la presentación:

1 Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez
Jaqueline lechuga laguna Ximena Arista Hernandez Antiparacitarios

2 Concepto Un antiparasitario​ es un medicamento para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y parásitos

3 ClaSificacion Antiprotozoarios Antihelminticos
Emetina y dihudrohemetina Medendazol Metronidazol Albendazol Quinacrina Tiabendazol Praziquantel Niclusamida Piperazina

4 Antiprotozoarios emetina y dihudrohemetina
Presentacion Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Ampolletas de 1ml que contienen 20 o 40 mg de clohidrato de emetina Via intramuscular Adultos y niños 1mg/kg/dia Reducir la dosis a la mitad en adultos de la 3ra edad o con desnutricion Actua contra la amebiasis severa invaciva En tejidos intestinales Insuficiencia renal

5 Metronidazol Presentación Dosis y vía Indicaciones Contraindicaciones
Efectos colaterales 250 mg/5 ml envase con 120 ml Adultos:1.5 g/día divididos en tres dosis. Niños: 30 a 40 mg/día divididas en tres dosis. Infecciones ginecológicas como endometritis; abscesos tubovaricos; salpingitis; infecciones del tracto respiratorio inferior como empiema abscesos pulmonares neumonía producidos por bacteridias SP. Hipersensibilidad a los compuestos Imidazol, primer trimestre del embarazo, antecedentes de discrasias sanguíneos o con padecimiento activo del SNC. Nauseas y vómitos, sequedad de boca disgeusea (Sabor metálico en la boca), anorexia, dolor abdominal, mareos y cefaleas.

6 Quinacrina Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones
Efectos colaterales Celofán por 10 tabletas. Frasco plástico de polietileno por 20 tabletas adultos: 100 mg c/8 h durante 5 a 7 días, VO. Si es necesario un segundo tratamiento debe aplicarse una semana después. Niños: 7 mg/kg/día dividido (c/8 h) durante 5 días. Dosis máxima: 300 mg/días. alternativa en el tratamiento de la giardiasis. pacientes que reciben tratamiento antimalárico con primaquina (la quinacrina potencia la toxicidad de la primaquina). cefalea, mareo, vómitos, la piel puede adquirir un color amarillento por depósito en la piel, así como la orina. En las uñas y el paladar suele aparecer un color azul oscuro. Ocasionales: psicosis tóxica transitoria inducida, toxicidad ocular, estimulación del SNC (convulsiones con altas dosis).

7 Antihelmínticos medendazol
Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Lomper comp. 500 mg; suspensión, 100 mg/5 ml. ESTEVE Sufil, comp. 500 mg. ELFAR-DRAG Administración oral: Adultos y niños de > 2 años: la dosis recomendada es de 100 mg dos veces al día durante 3 días. En el caso de infecciones resistentes (los huevos continúan apareciendo en las heces a las 3-4 semanas del primer tratamiento) se recomienda un segundo ciclo El medendazol se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas. Este fármaco se elimina fundamentalmente por el hígado de manera que puede acumularse en pacientes con disfunción hepática, con el resido de un aumento de las reacciones adversas. El medendazol se debe prescribir con precaución en pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. El medendazol está contraindicado en personas que hayan mostrado reacciones de hipersensibilidad al fármaco. La administración de medendazol durante el embarazo deberá ser valorada en función de la necesidad del fármaco y de los posibles riesgos para el feto. dolor abdominal y diarrea transitorios durante el tratamiento con medendazol. náusea, vómitos, cefaleas, tinnitus, tumefacción, mareos, alopecia, prurito, sofocos, hipo, tos, debilidad, somnolencia, escalofríos, hipotensión, aumento del nitrógeno ureico. disminución de la hemoglobina y del hematocrito, leucopenia, eosinofilia y cilindruria.

8 Tiabendazol Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones
Efectos colaterales Frasco de 60 mL. Vía Oral Adultos: Infección no complicada por strongyloides: 25 mg/kg VO 2 veces al día por 2 días. Síndrome de hiperinfección: 25 mg/kg VO 2 veces al día por 7 a 10 días. Puede repetirse esquema de ser necesario. Dosis máxima: 3 g/día. Niños: (peso mayor a 13,6 kg) Igual a adultos medicamento de elección en la estrongiloidosis, infecciones por larva migrans cutánea, dranculosis, toxocariosis. Alivio sintomático del estado de invasión de la triquinosis. hipersensibilidad al tiabendazol. mareo, anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal. Ocasionales: prurito, erupciones cutáneas, cefalea, somnolencia, fatiga, tinnitus, xantopsia, visión borrosa, reducción de la agudeza visual, sequedad de las mucosas, leucopenia, cristaluria, olor a espárragos en la orina, enuresis, bradicardia, hipotensión, hiperglicemia, daño hepático, colestasis. .

9 Praziquantel Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones
Efectos colaterales Caja con un frasco con 25 tabletas de 600 mg. Caja con un frasco con 75 tabletas de 600 mg. Vía Oral Todas las dosis son aplicables por igual a adultos y a niños mayores de cuatro años. Teniasis intestinal Una dosis única de 5-10 mg/kg. Himenolepiasis Una dosis única de mg/kg. Difilobotriosis Una dosis única de mg/kg. Cisticercosis Una dosis total de 50 mg/kg al día, dividida en tres tomas, durante 14 días. Hay que administrar dos o tres días antes y luego durante todo el tratamiento un corticosteroide del tipo de la prednisolona. Cisticercosis dérmica Una dosis total de 60 mg/kg al día dividida en tres tomas durante seis días. Tratamiento de la neurocisticercosis parenquimatosa y subaracnoidea, cisticercosis visceral y cutánea. Hipersensibilidad al principio activo. No debe administrarse en infecciones oculares, causadas por las larvas de Taenia solium(cisticercosis ocular). Se puede presentar vértigo, náuseas, vómito, no requiriendo la suspensión del tratamiento, ya que dichos síntomas desaparecen rápidamente.

10 NiclOSamida Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones
Efectos colaterales Tabletas masticables de 500 mg Adultos: 2 g en forma de dosis única. Niños: <10 kg: 0,5 g en forma de dosis única. 10-35 kg: 1 g en forma de dosis única. A los pacientes con estreñimiento crónico habrá que administrarles un purgante la víspera. No se conoce ninguna contraindicación de la niclosamida. trastornos gastrointestinales leves.

11 PiperaZina Presentacion Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones
Efectos colaterales Tabletas de 500 mg de hidrato (en forma de citrato o adipato) Elixir (en forma de citrato), cantidad equivalente a 500 mg de hidrato/5 ml Adultos y niños mayores de 12 años: 75 mg/kg hasta un máximo de 3,5 g. Niños entre dos y 12 años: 75 mg/kg hasta un máximo de 2,5 g. Niños menores de dos años: 50 mg/kg administrados bajo supervisión médica. Estas cantidades suelen tomarse en forma de dosis única entre las comidas, pero algunos pretenden haber obtenido mejores resultados dividiendo la dosis total y tomándola en dos días consecutivos Hipersensibilidad conocida. Epilepsia. Trastornos de la función hepática o renal. irritación gastrointestinal. hipersensibilidad, en particular las erupciones cutáneas, la fiebre y los dolores articularessíntomas neurológicos transitorios, en particular sensación de mareo, paraestesias y ligera incoordinación.

12 GRACIAS POR SU ATENCION !!!


Descargar ppt "Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez"

Presentaciones similares


Anuncios Google