PERIODISMO DE OPINIÓN Y DISCURSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

TIPOLOGÍA TEXTUAL textos expositivos
TEXTO Y DISCURSO.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Esquemas básicos de redacción:
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
Lic. Hugo César Espinosa García
Marisela Dzul Escamilla
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
El texto Expositivo. Formas básicas..
PROF. JORGE PACHECO ROSAS Esp. Artes Plásticas
Comentario de textos Teoría y práctica
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS E INTERNAS
UNIDAD 4 El texto descriptivo.
Textos informativos.
PROCESO DESCRIPTIVO TECNICA ESCRITURAL QUE NOS PERMITE EXPRESAR CON DETALLE LO QUE OBSERVAMOS OBJETO SUCESO ACCION PRCEDIMIENTO.
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
Modelos de Pensamiento
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
Comentario de textos Teoría y práctica
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Análisis y Selección de Contenidos.
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
El Texto Descriptivo ¿cómo es?. Definición Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Si.
¿Cómo hacer un retrato?. El retrato consiste en decir o escribir cómo aparece a la vista una persona. Su propósito es hacérsela ver al lector. El centro.
Solo como recordatorio
La intención comunicativa
Dimensión del Dominio de LECTURA Isabel Carpio Alicia Granados Daniela Hernández Luz María Rodríguez.
LA DESCRIPCIÓN.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
LA FENOMENOLOGÍA Presentado por: Luisa Gabriela Toro Guerrero
과학 1. 파일명 Comprensión de los elementos de la descripción objetiva y subjetiva.
La Novela Y SUS CARACTERÌSTICAS
"Una buena Imagen Vale Más Que Mil Palabras"
Mario Alberto Resendiz A
Formas discursivas básicas:
Texto Descriptivo.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIO SECUNDARIO JESUS
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clasificación de los textos personales
Texto no literario OBJETIVOS:
Clases de Textos.
TIPOLOGÍAS DE TEXTOS ESCRITOS
Textos funcionales Lectura y Redacción II.
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
RAZONAMIENTO COMPLEJO
BASES GENERALES Introducción al periodismo de moda.
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción y diálogo
Cómo hacer un comentario de texto
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
Modos del discurso Narración, descripción y diálogo.
Géneros periodísticos informativos
EL TEXTO DESCRIPTIVO Un texto descriptivo es el que expone las características de una persona, animal, o cosa. Describir es explicar con palabras cómo.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
AYUDAS DIDÁCTICAS ANÁLISIS DE TEXTOS - Semiótica -
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
T ALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Transcripción de la presentación:

PERIODISMO DE OPINIÓN Y DISCURSO LAS FORMAS DEL DISCURSO Y LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS. Susana González Reyna

La comunicación periodística se caracteriza por el uso de distintos tipos de discurso para referirse al acontecimiento.

Estas formas discursivas cumplen diversos propósitos. Clasificarles es tarea difícil pues obliga a adoptar un punto de vista que necesariamente implica soslayar otras consideraciones.

Según esta disciplina existen varias formas discursivas, entre las cuales interesan para nuestro estudio la exposición, la descripción, la narración y la argumentación.

Generalmente estas formas discursivas no aparecen en los mensajes de manera pura o aislada; esto hace que el propósito lingüístico del mensaje se manifieste con claridad.

Las distintas formas del discurso sirven, para establecer un sistema de análisis que permite conocer mejor el propósito general de los mensajes y determinar la forma más conveniente de redactarlos.

El periodismo no es un tipo de discurso homogéneo en su estructura, está formado por un conjunto de discursos que tienen estructuras lógicas gramaticalmente distintas.

Mediante la descripción, la narración, la exposición y la argumentación, el periodista presenta al lector una visión del mundo.

DESCRIPCIÓN Es la forma que adopta el discurso para señalar las características de un objeto. Describir es: dibujar con palabras dando los detalles necesarios para poder imaginar lo descrito.

Para Martín Alonso la descripción es “la pintura animada de los objetos, es el cuadro que hace visible las cosas materiales. Su fin es dar la ilusión de la vida”

Según el objeto la descripción es: Topográfica Cronológica Prosopografía Etopeya Retrato

Una buena descripción depende de la capacidad del periodista para observar la realidad.

Tipos de descripción: Pictórica Topográfica Cinematográfica

Géneros Periodísticos: La Noticia Daniel Ortiz María Sánchez