PROGRAMA SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA
Advertisements

STOP PARA COLABORADORES
Administración de Personal
CONTROL ADMINISTRATIVO DE PERDIDAS
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Notas para el instructor
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
UNIDAD II STOP POR SEGURIDAD.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
UNIDAD III STOP POR SEGURIDAD.
UNIDAD V STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Monitoreo del sistema de Recursos Humanos
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
Presentado por: Yaqueline Nieto Arbelaez
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
UNIDAD 6 STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES.
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Inspecciones de seguridad
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Productividad Centro Educativo Integral Momentos Felices.
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
Estudio del Trabajo
La figura del Delegado de Protección de Datos
Comportamiento organizacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
Capacitación & Motivación
GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL. GC-F-004 V.01.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Investigación de mercados
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Procedimiento Administrativo
PROGRAMA SCOR.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO 01 CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO MAYO-JUNIO
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
TECNICAS DE ENTRENAMIENTO. Unidad 1: DESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO  Definición de Entrenamiento y capacitación  Objetivos del Entrenamiento y capacitación.
La Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Estrategia Orden y aseo.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Estrategia Orden y aseo. Para comenzar se requiere Cinco S Método PHVA Mejora continua Enfoque filosófico Herramientas.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA

INTRODUCCION * Podrá mejorar su desempeño en seguridad, en su trabajo y en las relaciones con sus trabajadores. * Le ayudará a desarrollar habilidades tales como: observación de la seguridad, comunicaciones, trabajo en equipo y comprensión. * El programa lo entrenará para que observe, corrija, prevenga y reporte los actos inseguros.

OBJETIVOS * Eliminar lesiones y enfermedades ocupacionales entrenando a cada miembro de la organización, para convertirlo en un observador experto de las prácticas de trabajo inseguras de las personas. * Todo el personal de Direcciòn del Departamento enseñará el Programa STOP a todos sus colaboradores.

AUDITORIO OBJETIVO STOP está dirigido a todos los trabajadores, sin importar sus antecedentes en Seguridad, título de sus puestos o sus posiciones dentro de la organizaciòn. STOP busca desarrollar la conciencia de la Seguridad a todo el personal y en especial en el trabajo que cada uno desempeña; es posible aplicarlo en cualquier lugar de trabajo.

AUDITORIO OBJETIVO STOP entrena a todo el personal, para que sean expertos en : OBSERVARANALIZARCORREGIR PREVENIR Y REPORTAR los actos y condiciones inseguras.

CONCEPTOS PRINCIPALES * Los administradores de línea son responsables de la Seguridad. * Los estàndares determinan el desempeño. * Los actos inseguros revelan una actitud. * La comprensiòn aumenta la motivaciòn. * Los riesgos pueden minimizarse.

PRINCIPIOS CLAVES DE LA SEGURIDAD * Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden prevenirse. * La seguridad es responsabilidad de la administración de línea. *Todo el personal de dirección es responsable de entrenar a sus trabajadores, para que trabajen con seguridad.

* En todas las labores los riesgos pueden prevenirse razonablemente. * La prevención de lesiones e incidentes contribuye al éxito de nuestro negocio. * Trabajar con Seguridad es una condición del trabajo. PRINCIPIOS CLAVES DE LA SEGURIDAD

METODO DE ENTRENAMIENTO 1. Estudio Autodidàctico Permite a cada participante aprender los principios y técnicas del programa STOP a su propio ritmo. Se completa una unidad a la vez durante cada uno de los (7) períodos de estudio autodidáctico previstos. 2. Discusiones en Grupo Las discusiones de grupo forman parte integral del programa de entrenamiento.

3. Aplicaciones en el trabajo La parte medular de la filosofía STOP, son las observaciones de la seguridad, de las cuales los asistentes al curso deben convertirse en expertos. Los asistentes deben adquirir la costumbre de Observar, Corregir y Prevenir la repetición de los actos inseguros. METODO DE ENTRENAMIENTO

COMPONENTES DEL CURSO 1. UNIDADES DE ENTRENAMIENTO (7): 1.1. Introducciòn al Programa Equipo de Protecciòn Personal Posiciones de las personas.

1.4. Reacciones de las personas Herramientas y equipos Procedimientos, Orden y Limpieza Aplicación de el Programa Stop. COMPONENTES DEL CURSO

2. GUIA DEL ADMINISTRADOR Y DEL INSTRUCTOR. Explica la administración general del programa y dá sugerencias para la promoción cronograma y pedido de materiales. Imparte instrucciones de como debe seguirse cada unidad, sugiere temas para las discusiones y dá recomendaciones para el empleo de la Tarjeta de observación de la Seguridad.

3. TARJETAS DE OBSERVACION DE LA SEGURIDAD 3.1. La Tarjeta completa, presenta una lista de control de todas las categorìas de observaciones en un lado y un espacio para reportar las observaciones y las acciones emprendidas en el otro Las Tarjetas especiales de observaciòn de cada unidad, hacen incapie en los materiales y técnicas especìficas de cada una de ellas.

4. PELICULAS EN VIDEOCASSETTE. Estas pelìculas ofrecen demostraciones que sirven como complemento de las tècnicas de comunicaciòn del programa. 5. ARTICULOS PROMOCIONALES. Se instalaràn carteles y calcomanìas en los diferentes sitios de trabajo, se entregaràn diplomas y recordatorios del curso.

EL CICLO DE OBSERVACION DECIDA REPORTE DETENGASE ACTUE OBSERVE

RESULTADOS DEL PROGRAMA * Reducción de las lesiones y de los incidentes. * Mejora las habilidades de todo el personal. * Reduce los costos de compensaciòn. * Estimula la conciencia en la seguridad.

ACCION CORRECTIVA INMEDIATA.. ACCIONCORRECTIVAINMEDIATA

UNIDAD 2 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Se emplea como una barrera entre una persona y un riesgo. Su propósito principal consiste en prevenir las lesiones al proteger a las personas contra exposiciones innecesarias a riesgos. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

OBJETIVOS * Comprender los elementos del ciclo de observacion. * Observar a cada persona “de la cabeza a los pies”. * Aprender en forma sistemática el empleo de equipo de protección personal. * Aprender a tomar acciones correctivas inmediatas y a actuar para evitar la repetición. * Evaluar las experiencias de los participantes en el trabajo. * Estandarizar las experiencias a fín de desarrollar un enfoque sistemático para su aplicación.

TRATO IGUAL PARA LA SEGURIDAD.. CALIDAD SEGURIDAD MORAL COSTOS PRODUCCION

ACCION PARA PREVENIR LA REPETICION.. PREVENIR

UNIDAD 3 POSICIONES DE LAS PERSONAS

.. ELIMINAR LAS LESIONES * OBSERVAR LAS PRACTICAS DE TRABAJO * CENTRAR LA ATENCION EN ACTOS INSEGUROS * CORREGIR Y PREVENIR LOS ACTOS INSEGUROS

ACTOS EVAPORATIVOS INSEGUROS

CAUSAS DE LAS LESIONES * GOLPES * CAIDAS * CONTACTO * INHALACION, ABSORCION, INGESTION * SOBRE-ESFUERZO

HABLAR CON

UNIDAD 5 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

* Inadecuadas para el trabajo? * Empleo en forma incorrecta? * Empleo en condiciones inseguras ?

OBSERVACION TOTAL Z MIRE Z ESCUCHE Z HUELA Z SIENTA

¿ Qué lesiones podrían ocurrir si sucediera lo inesperado ? ¿ Cómo podría hacerse ese trabajo con mayor seguridad ?

CONDICIONES INSEGURAS CREADAS POR LOS EMPLEADOS CUALQUIER PERSONA QUE HAYA SIDO CONTRATADA PARA TRABAJAR AUNQUE SEA POR UN SOLO DÍA, PUEDE CREAR “CONDICIONES INSEGURAS”

RESPONSABILIDAD USTED COMO RESPONSABLE DE SU AREA DEBE CENTRAR SU ATENCION EN EL RESPETO A LAS PERSONAS DE TODOS LOS NIVELES, SU DIGNIDAD Y SU AUTORIDAD.

UNIDAD 6 PROCEDIMIENTOS ORDEN Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTOS * Son adecuados? * Son conocidos y entendidos? * Se cumplen?

COMO PREVENIR LA REPETICION: Eliminando las causas subyacentes o profundas de los actos inseguros

COMO TENER PROCEDIMIENTOS SEGUROS Asegúrese de que los procedimientos: DSean adecuados. DSe conozcan y se entiendan. DSe cumplan.

TRABAJAR CON SEGURIDAD ES UNA CONDICION DEL EMPLEO

LOS ESTANDARES DE ORDEN Y LIMPIEZA * Son adecuados? * Son conocidos y entendidos? * Se conocen y se entienden pero, “Se cumplen?” pero, “Se cumplen?”

APLICACION DEL PROGRAMA STOP UNIDAD 7

v Desaliente cualquier comportamiento inseguro. v Fomente un comportamiento seguro. Fomento de un desempeño seguro

CriterioCriterio áEvalue la situación con cuidado. áTome en cuenta las políticas de la compañía. áInvestigue las causas subyacentes. áEmprenda una acción apropiada. áPonga sobre aviso a su jefe inmediato. Esto contribuye al análisis de las demás áreas.

Compromiso *Un compromiso con la seguridad requiere: 4entrenamiento 4Criterio 4Comunicación y 4Acción

Recuerde ^ La prevención de lesiones e incidentes contribuye al éxito del negocio. ^ Los actos inseguros causan lesiones. ^ La comprensión aumenta la motivación. ^ Los riesgos pueden minimizarse. ^ La seguridad tiene alta prioridad. ^ La observación mide el desempeño.