Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3 ENTORNOS DE APRENDIZAJE 6º E.P. Cultura y Práctica Digital.
Advertisements

Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROPUESTAS DE FORMACIÓN TIC CURSO 2010/11 IES AVERROES.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Enfoques Modernos de Enseñanza
Índice Parte II. La asignatura en acción Herramientas de comunicación 82 Correo 83 Mensajería 85 Rastreo de finalización 87 Filtros 89 Calificación de.
Índice Parte I. Preparación de la asignatura (continuación) Actividades 50 Bases de datos 51 Chat 55 Consulta 56 La vista Estudiante 57 Menú desplegable.
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
Slideboom, examtime y bubbl.us
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
PULSE F5.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
MYTHWARE.
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Moodle.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
ACTIVIDAD No 3 Presentado por : Milena Rodriguez
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Desarrollo Actividad Número 3
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Actividad n°4 modulo de induccion
Proyecto Multimedia PRIMER AVANCE.
Como utilizar la herramienta
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
PREZI.
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
WIKIS CARACTERISTICAS
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas digitales para la educación en línea
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Por: Amarilis Escartín
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
Características de las fichas:
Sistema gratuito aprendizaje en línea. de administración del
Aplicaciones Descargadas.
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Universidad Popular de Nicaragua
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
Capacitación IT.
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Recursos de la Biblioteca Virtual
Configuración y administración de plataforma
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
EDMODO en el TJ.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada RECURSOS DIGITALES Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada

Competencia Digital #8: Entender derechos de autor Entender las cuestiones relacionadas con el uso legal de los materiales en internet El docente que utiliza materiales creados por terceros (textos, imágenes, documentos, vídeos) sin respetar los derechos de propiedad intelectual, corre el riesgo de ser descubierto y dañar su reputación online, aunque apele al desconocimiento de esos derechos. Igualmente es importante que otras personas respeten nuestros derechos de autor. El trabajo creado con nuestro esfuerzo debe quedar acreditado a nuestra identidad digital y no diluido entre varias personas y sitios web en Internet. Antes de usar un texto, un audio o una imagen pública en un blog o en una presentación, se debe siempre comprobar bajo qué licencia está la obra del autor, es decir bajo qué condiciones nos concede permiso el autor para compartirla y reutilizarla.

Competencia Digital #9: Crear y gestionar aulas virtuales Manejar una plataforma de e- learning El uso de un aula virtual en los centros educativos es cada vez más extendido con el fin de crear un espacio en línea en donde profesores, estudiantes y en algunos casos padres, puedan interactuar, comunicarse y consultar contenidos educativos multimedia. Estas plataformas, conocidas como sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), permiten al alumno a acceder a todas las lecciones para repasar tras la clase, ver las actividades a entregar, realizar tests y exámenes, revisar las notas, debatir en grupo a través de foros y enviar mensajes al profesor para resolver dudas.

Herramientas esenciales: Crear y gestionar aulas virtuales Moodle : Es la plataforma de gestión de cursos en línea más utilizada por instituciones educativas. Requiere de la instalación en un servidor propio, lo que posibilita un alto grado de personalización de la plataforma y la disposición de las asignaturas y sus contenidos. Schoology : Una alternativa a Moodle muy completa y fácil de gestionar para un profesor, pudiendo insertar lecciones multimedia, gestionar faltas de asistencia, crear exámenes, organizar foros de debate y mejorar la comunicación entre docentes, alumnos y padres. Edmodo : Su principal objetivo es facilitar la comunicación entre docentes, alumnos y padres, compartiendo mensajes, archivos y páginas web y con la posibilidad de proponer actividades de aula, lanzar encuestas y gestionar un calendario.

Competencia Digital #10: Trabajar con tabletas Acceso a un aprendizaje móvil e ininterrumpido Cada año las tabletas se van extendiendo con fuerza en el campo educativo, ya sea en el aula o para el uso personal del profesor. Las tabletas utilizan un sistema operativo diferente al ordenador con particularidades específicas en el flujo de trabajo. Desde el punto de vista técnico existen ciertas ventajas de la tableta para el profesor. Moverse por la tableta es realmente intuitivo ya que requiere tan sólo de una serie de toques y gestos de los dedos en la pantalla, en vez de movimientos de ratón o combinaciones de teclas.