El enfoque sociológico es el que nos da las herramientas conceptuales para que podamos entender las diferencias en la producción, distribución y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
Advertisements

Tipos de aplicaciones en Visual Studio. Índice Introducción Introducción Aplicaciones instaladas Aplicaciones instaladas Aplicaciones Web Aplicaciones.
 Los proveedores de los servicios de TI no pueden seguir manteniendo su enfoque en la tecnología y sus propias organizaciones, ahora tienen que considerar.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
“Muerte o Crepúsculo del Arte” GIANNI VATTIMO. “MUERTE O CREPÚSCULO DEL ARTE” (1985) La “muerte del arte” no es un agotamiento interno del arte que lleve.
Logística de stock gestión de inventarios
Ofertas de productos industriales
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
La empresa como sistema
Explorando el arte 1.1
CARRERAS RELACIONADAS AL ARTE
La historia de Laura Rojas
Tema 5. La función productiva de la empresa
Clasificación de las Artes en la actualidad
Los sistemas de información
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
NEUROMARKETING.
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Ingeniero de Software Programador Diferencias Similitudes SOFTWARE
ASADOR NUEVO MILENIO.
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
PROYECTO TECNOLÓGICO.
EL MODERNISMO PICTÓRICO
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
GERENCIA MODERNA GERALDINE ALEJANDRA LÓPEZ LA ROTTA FT. EN FORMACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Exposición virtual “Fotografía Social”
“El diseño en la vida cotidiana”
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Exposición virtual “Fotografía Social”
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
Origenes de Lean Starup
Estudio Técnico o de Ingeniería
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
1° série 4as. séries 5as. séries.
Nuestro Concepto Hace más de 30 años iniciamos Operaciones fabricando y comercializando múltiples productos de limpieza con el propósito de tener diversas.
Proceso de planificación:
Cadenas de Valor y Competencia
Principales áreas funcionales de una organización.
MATERIA: PSICO-SOCIO-ANTROPOLOGIA DEL TURISMO
Educarte - Docente Ernesto Hernandez
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Diferencia entre lo artesanal y lo industrial
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
CAPÍTULO 3: EL CONOCIMIENTO
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
Tema clase Karla Sánchez Luis Fernando Meléndez
Tema clase Karla Sánchez Luis Fernando Meléndez
Raymond L. Colón Facilitadora Profesora : Laylannie Torres
¿Quién es Renova System?
Sistema de manufactura
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
¡Data Discovery con R y PBI! ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
Fundamentos de la producción y la apreciación artística
Transcripción de la presentación:

Producción, distribución y apreciación de las artes visuales y el diseño gráfico

El enfoque sociológico es el que nos da las herramientas conceptuales para que podamos entender las diferencias en la producción, distribución y apreciación de las artes y el diseño.

El diseño gráfico nace como una necesidad frente a la nueva sociedad industrial. Esto quiere decir que la producción de objetos artísticos deja de ser artesanal (hecho a mano). Ahora estos objetos se hacen en serie en fábricas.

A diferencia de la obra artística que está hecha directamente por el artista, el diseño forma parte de un proceso industrial en el que el diseñador ya no interviene. El diseño está basado en un proyecto que será construido por otras personas. Esta primera diferencia entre la producción artística y la del diseño nos lleva a dos maneras de distribuir el producto de cada disciplina.

El artista depende de una oficina de ventas llamada galería que desde su local vende la obra y se encarga también de distribuirla y exhibirla.

En cambio, el diseñador entrega su proyecto a un cliente el cual se va a encargar de llevar a cabo el proceso industrial necesario para que el producto se distribuya y se venda, eventos en los que el diseñador ya no tiene ningún control.

Las artes visuales son la continuidad de la tradición artística y cumplen su función social o de apreciación principalmente en los museos y pueden venderse obras en galerías.

En cambio el diseño gráfico lo apreciamos con razonamiento y energía emocional de acuerdo a las reacciones que produce un buen diseño.

Conclusión El enfoque sociológico nos aporta el contexto social en el que suceden la producción, distribución, apreciación y función de las artes y el diseño.