1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Advertisements

TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
ESTRUCTURAS DE MERCADO
CONCEPTOS DE ANÁLISIS DEL MERCADO
Criterios para clasificar los mercados
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Producción y mercados: Tipos de mercado
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Presentado por: Richard Escalante Mónica Escalante Héctor gallego
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Monopolio y política antimonopolios
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Casos de competencia imperfecta César Augusto Corredor Velandia Octubre 2014.
Los Sistemas Económicos
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
15 Monopolio.
programa de Educación Financiera del Grupo Bancolombia
ESTRUCTURAS DE MERCADO
EL MERCADO.
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
Los mercados de competencia perfecta e imperfecta
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
Oferta y Demanda.
El mercado. Intercambio, precios
Tipos y Clasificación de Mercados
Derecho de la Libre Competencia
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
ECONIMIA I TEMA: MERCADO DOCENTE: SANDRA SANCHEZ
ESTRUCTURAS DE MERCADO
César Daza Ángel Ramos Wilfredo Guzmán Wilson Vargas
Tema 6: Tipos de mercado Profesora: Adriana Planes.
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
MERCADO - OFERTA Y DEMANDA
Papel de la empresa en Economía
REGULACION ECONOMICA EN ENERGIA ELECTRICA
Proceso de Gestión Estratégica
COMPETENCIA PERFECTA. La teoría de la competencia perfecta Es una de las teorías económicas mas antiguas y ampliamente utilizadas. Reúne lo relacionado.
Qué es la actividad económica
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
TEMA 6. Modelos de mercado
FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN MERCANTIL.
Diferentes tipos de mercados
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
TEMA XI LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA. Equilibrio de la empresa en competencia monopolística. - Equilibrio a corto plazo. - Equilibrio a largo plazo. La.
Profesora Clarimar Pulido
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
Microeconomía.   Sesión 6. Mercado de bienes y servicios.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
CREACION DE EMPRESAS ALBERT CHACON. Mercado Lugar donde participan compradores y vendedores y se oferta y se demanda.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA La economía de mercado.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

1 Sistemas Económicos

2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir? 3. ¿Para Quién Producir?

3 Los Tres Sistemas Económicos Economía Tradicional Economía Planificada Economía de Mercado

4 ECONOMIA TRADICIONAL TRUEQUE PARA INTERCAMBIO DE BIENES. HACER LO QUE SE HACIA ANTES. COSTUMBRES Y TRADICIONES AL PRODUCIR. POCA INNOVACION Y CAMBIOS.

5 ECONOMIA PLANIFICADA EL GOBIERNO DETERMINA LOS CRITERIOS ECONOMICOS. EL GOBIERNO ES DUEÑO DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIENES DE CAPITAL. TODOS LOS GOBIERNOS TIENEN CRITERIOS DE ECONOMIA PLANIFICADA.

6 ECONOMIA DE MERCADO LIBERTAD DE PRODUCIR Y CONSUMIR. LEYES DE OFERTA Y DEMANDA DETERMINAN LOS PRECIOS. MOTIVO DE LUCRO. GOBIERNO ES AGENTE REGULADOR.

7 COMO FUNCIONA LA ECONOMIA DE MERCADO - INTERACCION DE VARIOS FACTORES: 1. MOTIVO DE LUCRO. 2. COMPETENCIA. 3. MINIMA INTROMISION DEL GOBIERNO. 4. PROPIEDAD PRIVADA Y GUBERNAMENTAL. 5. OPERACION DE LEYES DE OFERTA Y DEMANDA.

8 ECONOMIA ESTADOUNIDENSE FUNDICION DE SISTEMAS ECONOMICOS. ECONOMIA MIXTA: SECTOR PRIVADO. SECTOR PUBLICO (BIENES Y SERVICIOS) EJEMPLO: EDUCACION, SEGURIDAD. LIBERTAD DE EMPRESA CON CIERTO CONTROL DEL GOBIERNO. COMPETENCIA INTERNA Y EXTERNA.

9 TIPOS DE MERCADO COMPETENCIA ABSOLUTA o Perfecta MONOPOLIO OLIGOPOLIO COMPETENCIA MONOPOLISTICA

10 COMPETENCIA ABSOLUTA (PERFECTA) MODELO TEORICO PARA EXPLICAR Y COMPRENDER LA ECONOMIA. MUCHOS VENDEDORES. EMPRESAS PEQUEÑAS. PRODUCTOS SON PARECIDOS. NO HAY CONTROL GUBERNAMENTAL. PRECIOS A BASE DE OFERTA Y DEMANDA. MUCHA INFORMACION. EJ. EN E.U. SON LOS PRODUCTOS AGRICOLAS.

11 MONOPOLIO UN SOLO VENDEDOR. PRODUCTO SIN SUSTITUTOS RAZONABLES. BARRERAS PARA ENTRAR AL MERCADO. EL PRECIO LO ESTABLECE EL VENDEDOR. EN E.U. HAY LEYES CONTRA MONOPOLIOS PRIVADOS.

12 TIPOS DE MONOPOLIO 1. NATURAL- PERMITIDOS POR EL GOBIERNO. EJ. ENERGIA ELECTRICA 2. TECNICO- PATENTES AL INVENTOR POR UN TIEMPO ESPECIFICO. 3. GUBERNAMENTAL- EJ. SERVICIO POSTAL.

13 OLIGOPOLIO POCOS PRODUCTORES, MUCHOS COMPRADORES Y POCA COMPETENCIA EN PRECIOS (CARROS). OBSTACULOS A LA ENTRADA DE NUEVOS PRODUCTORES. PRODUCTOS PARECIDOS. POCA COMPETENCIA EN EL PRECIO DEL PRODUCTO.

14 COMPETENCIA MONOPOLISTICA MUCHOS VENDEDORES OFRECEN PRODUCTOS PARECIDOS, PERO DIFERENCIADOS. EJ. JABON DE LAVAR. VARIEDAD DE PRODUCTOS. FACILIDAD DE ENTRAR Y SALIR DEL MERCADO. POCA COMPETENCIA EN PRECIOS. LA COMPETENCIA NO ESTA EN EL PRECIO, SINO EN LA DIFERENCIA DEL PRODUCTO (TENIS M. JORDAN).