MÉTODO TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Integrantes: Albornoz Dominguez Kevin / Rojas Céspedes Renzo / Tapia Gonzales Diego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIONES ÁCIDO-BASE
Advertisements

75 % 49 % 100 % 74 % 46 %.
7. Equilibrios ácido-base II
Volumetría ácido base 4 medio.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA QUIMICA ANALITICA Y METODOS INSTRUMENTALES PROFE: MARIA DE LOURDES NIETO PEÑA INTEGRANTES: RUBEN DE JESUS SEGURA MARIN JAVIER LOPEZ.
DETERMINACIÓN DELA ACIDEZ DEL ZUMO DE LIMÓN NATURAL
Indicadores.
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
CAMILO RINCON ROJAS MARTIN HIDALGO TORRES JUAN MOLINA ROMARIO ANGEL KEVIN NIEVES KALEDIS SALINA.
TEMA: Ionización del Agua Disociación del Agua La Escala de PH Concepto Indicadores de PH TEMA: Ionización del.
Hidrólisis de sales Tipos de hidrólisis.
DEFINICIONES BÁSICAS Valoración de Soluciones. Es una operación volumétrica mediante la cual se determina la concentración de una solución, a partir de.
Diego Fernando Noguera Córdoba Sandro Yovany Ruiz chilito Eliana Mayerly Cuellar Acevedo Felipe Andrés Guevara Valderrama.
1 Instrumentos de Laboratorio Preparado por Profa. Rosalba Ortiz Profa. Gisela Mendez.
NORMAS GENERALES  Trabaja con orden, limpieza y sin prisas.  Evita prendas sueltas (bufandas, pulseras).  El pelo debe estar siempre recogido.  Está.
Reacciones ácido-base. 2 Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio.Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel.Son corrosivos para la piel. Enrojecen.
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
ANÁLISIS COMPLEXOMETRICO: CEMENTO, CLINKER Y PASTAS.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Preparación de soluciones químicas
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LABORATORIO: QUÍMICA 3er AÑO.
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y DETERMINACION DEL pH
Laboratorio de Reacciones en Solución
Principio de Balance de Material (BM)
ÁCIDOS Y BASES Vitamina C o Ácido ascórbico
Ácido-Base.
ANÁLISIS DE GRASAS Y ACEITES
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Equilibrio ácido-base
Características químicas de ácidos y bases
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
PRÁCTICA OBTENCION DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
PRÁCTICAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
PRÁCTICA No ¨DETERMINACIÓN DE BASES POR ACIDIMETRÍA¨
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
Dilución de disoluciones La dilución es el procedimiento que se sigue para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada.
IDENTIFICACIÓN Y MEDICIÓN CUANTITATIVA DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS PROFESOR: MC. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALUMNA: CARMEN CORPUS.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
CONCEPTOS BÁSICOS R.A. 1.4 EQUIPO 1.
CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN
TITULACION ÁCIDO DEBIL
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
ÁCIDOS Y BASES. Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel. Enrojecen ciertos colorantes vegetales. Disuelven sustancias.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
Ácido-Base III Unidad.
INDICADORES ÁCIDO - BASE
ELECTRÓLITOS.
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES PARTE II
Reacciones ácido-base
PREPARACIÒN DE SOLUCIONES.
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
Problemas disoluciones
TITULACIONES ÁCIDO - BASE
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
CURSO: P RÁCTICAS DE L ABORATORIO EN EL Á REA DE C IENCIAS.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Valoración Titulación Estandarización Normalización
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
ACIDOS, BASES, ELECTROLITOS, pH y TITULACION.
EL pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógeno acidezalcalinidaddisolución  El pH (potencial.
MIEL PRODUCTOS Y ANÁLISIS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS 6º QUÍMICA
QUIMICA Disciplina científica que estudia las propiedades de la materia y los cambios que ésta experimenta Proporciona antecedentes para entender la materia.
Prueba de Doctor o Azufre Mercaptano Luisa Galiano Ma. Jossé Dardón Liza Montufar Luisa Galiano Ma. Jossé Dardón Liza Montufar.
Transcripción de la presentación:

MÉTODO TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Integrantes: Albornoz Dominguez Kevin / Rojas Céspedes Renzo / Tapia Gonzales Diego

DEFINICIÓN: La titulación es un procedimiento cuantitativo analítico de la química. Con la titulación puede determinar la concentración desconocida en un líquido añadiéndole reactivos de un contenido conocido. Estas titulaciones se llevan a cabo gracias a la reacción química siguiente:

CLASES DE TITULACIÓN ÁCIDO-BASE: Alcalimetrías: Consiste en la determinación de la concentración de una base empleando un ácido fuerte de concentración conocida como sustancia valorante. Acidimetrías. Consiste en la determinación de la concentración de un ácido empleando una base fuerte de concentración conocida como sustancia valorante, como el NaOH.

MATERIALES Y REACTIVOS: Frasco lavador con agua destilada Embudo Vaso de precipitados de 100 ml 1 soporte con bureta de 50 ml Matraz aforado de 100 ml Matraz Erlenmeyer Papel 100 ml de Hcl 1M Fenolftaleína en disolución 250 ml de hidróxido de sodio NaOH( concentración desconocida)

Procedimiento de las titulaciones : 1.Colocar una de las sustancias en una bureta, y la otra en un matraz aforado o no, dependiendo de las circunstancias. 2.A la sustancia colocada en el matraz se le añade un reactivo indicador, como por ejemplo: Fenolftaleína. 3.Agitar constantemente el matraz, y verter gota a gota la otra solución para que la reacción se lleve de forma constante y homogénea. La misma culmina con el viraje de color del reactivo indicador (punto final). Esto es muy importante en las titulaciones.

4. Debe de coincidir lo más exactamente con el punto de equivalencia (el valor teórico de la valoración). Tomar en cuenta Ácido fuerte + base fuerte = disolución neutra (pH = 7). Ácido fuerte + base débil = disolución ácida (pH < 7). Ácido débil + base fuerte = disolución básica (pH > 7). Curva de titulación o valoración

INDICADORES ÁCIDO – BASE:

APLICACIONES DE LAS TITULACIONES ÁCIDO – BASE: Determinar concentraciones de las sustancias Anular ciertas sustancias peligrosas Conocer la calidad de ciertos productos o alimentos en la industria. En la elaboración de medicinas en la industria farmacéutica. Su uso es muy extendido en la petroquímica.