Catedra de Urología Prof. Dr. Levin Martínez 30 de Mayo del 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernias Externas.
Advertisements

UROPRADO LTDA CLINICA GENERAL DEL NORTE CLINICA REINA CATALINA
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
CONSTITUCIÓN ANÁTOMICA.
Vejiga Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología.
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
CASO CLÍNICO: CÁNCER DE VEJIGA
Segmentación bronco pulmonar según Jackson y Huber
HEMATURIA.
APARATO URINARIO Dr. Marco Figueroa.
PATOLOGIA PROSTATICA.
CASO CLÍNICO SERVICIO DE UROLOGÍA HCM 2009 Dr. Costanza, Gabriel O.
Riñón y Vías Urinarias Universidad del Mayab Curso Propedeutico 2010
Anatomía del riñón, uretÉros, vejiga, uretra, recto y ano
Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
TRAUMATISMO UROGENITAL
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Cátedra de Clínica Urológica
LITIASIS URINARIA DR ALDO LOVERA. UROLOGIA. HC-IPS.
REUNIÒN DE MORTANDAD I DOCENTES: DR. EDYSON MARTINEZ – DR. JUAN M. PORTILLO R1 EMERGENTO: DR.PEDRO G. GÒMEZ DE LA FUENTE S. 19/07/12 11:00HS.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO Dra. Romina Alexia Motta.
Ateneo Clínico - Radiológico Dra. Agustina Agnetti.
Pablo Sierra Sierra Residente Urología CES
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Sistema urinario.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS. TRAUMATISMOS RENALES Aspectos anatómicos Situación retroperitoneal Muy protegido Elementos de protección se vuelven en contra.
Segundas Jornadas invernales de Oncología de la SAC. Viernes 11 Febrero Sierra Nevada. Granada. Segundas Jornadas invernales de Oncología de la.
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos teóricos incluidos en.
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL. (A PROPOSITO DE UN CASO) DR ALFREDO BUSCEMI DR DIEGO SCHIAVONI CIRUGIA CARDIOVASCULAR, HOSPITAL ESPANOL DE ROSARIO, ANO 2014.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Anatomía II Docente Dr. Larrea Idiarte Jorge Pertenece a: Bryan Gavilanes Grace García.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
NUEVAS PERSPECTIVAS CANCER DE PROSTATA
Pared anterolateral del abdomen (anatomía Clínica de Moore)
Próstata anormal y uretra posterior: cistografías y uretrografías
MANIFESTACION CARDIACA DEL LINFOMA BALT
Urografías retrógradas y nefrostografías; no se muestran los uréteres inferiores. Imagen superior izquierda: urografía retrógrada normal. Las estructuras.
Irradiación del dolor con varios tipos de cálculo ureteral
Riñón Por: Nelson abrigo. El riñón es un órgano de consistencia firme, sin luz. Descripción.
Cistoscopia de un paciente con hematuria macroscópica después de radioterapia de cáncer de próstata que revela hemorragia difusa en el cuello vesical debida.
MUCOCELE APENDICULAR, REVISIÓN DE UN CASO. Llivisaca*, J. Rodriguez*, A. Almeida***, V. Pico**, A. Rendón**, A. Revelo**, A. Hospital IESS “José Carrasco.
a Reconstrucción MIP de angioRM de aorta abdominal
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado A
CT: retroperitoneo, vejiga, próstata
Mujer de 18 años que acude por traumatismo abdominal hace 48 horas.
CASOS EDAD CLINICA RADIOLOGIA TRATAMIENTO EVOLUCIÓN 1 15m Niña
Imagen axial potenciada en TSE T2
Cistouretrografías de micción normales
Válvulas uretrales posteriores
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
URETERES. PELVIS RENAL –Estructura embudo aplanado –Ubicación –2 caras –Se continua extremo superior de ureter.
PELVIMETRIA DRA. DEBORAH GAIBOR.
CANCER DE PROSTATA Incidencia -Patología de la vejez. (raro antes de los 50a) -Segunda causa de muerte por cáncer. (Después de los cánceres de pulmón.
Ganglios Linfáticos DRA. ZURIEL ALEJANDRA ALVAREZ SORIA R2IDT.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
CANCER DE PROSTATA DR. JUAN PEDRO CAMPOS GARCIA MEDICO CIRUJANO CENTRO DE SALUD MASISEA.
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
SEXO MASCULINO 50 AÑOS NIEGA AP
ATENEO RADIOLÓGICO Dr. Viettro
Catedra de Urología Hospital de Clínicas
ATENEO DE COORDINACIÓN CÁTEDRA DE UROLOGÍA “Prof. Dr. Levin Martínez”
Transcripción de la presentación:

Catedra de Urología Prof. Dr. Levin Martínez 30 de Mayo del 2019 Ateneo Radiológico Catedra de Urología Prof. Dr. Levin Martínez 30 de Mayo del 2019 Residente Dra. Plachin Hospital Pasteur

Historia clínica SM 72 años AP: ANU: HTA controlada, en tto con enalapril cada 12hs. ANU: RTU vejiga hace 2 años. No se cuenta con historia previa. Nunca controles posteriores. HPB. UOB compensada bajo tto combinado. MC: Cuadro de 5 días de hematuria total, con coágulos. Niega otros STUI. SFA. No dolor abdominal ni lumbar.

Actualmente: Crea 0,88 Urea 21 Clearance crea 65 ml/min Ionograma normal Hb 9.1 GB 7mil Crasis normal

Cistoscopia eventual RTUV Uretra anterior normal. Próstata Barnes II. Extenso proceso vesical a nivel de piso, trígono y cara lateral izquierda, de aspecto solido, que involucra ambos meatos ureterales no logrando visualizarlos. Resto de mucosa sana. Vejiga de buena capacidad. TR bajo anestesia: adenoma grado II, sin nódulos, móvil. Tumoración supra prostática lateral izquierda de aprox 4cm de base, que no se logra palpar borde superior, pétrea, móvil, bordes irregulares y poco definidos.

TAC Abd pelvis Micro nódulo en lingula y LII de aspecto inespecífico. Leve dilatación UPC bilateral, espesor parenquimatoso conservado. A nivel vesical marcado engrosamiento parietal posterior que engloba los meatos ureterales, de aprox 30mm de espesor, de bordes irregulares y realce heterogéneo con el contaste intravenoso, de aspecto neoplásico. Aumento de la grasa peri vesical adyacente Adenomegalias iliacas externas e internas bilaterales, la mayor de 20mm. Pequeños ganglios iliacos primitivos bilaterales menores a 10mm.

En suma: SM 72 años Charlson 3. ECOG 1. Karnofsky 80 ptos. Cáncer de Vejiga Musculo invasor T3-4 N2-3 M0