Repaso Funciones MATEMÁTICA II F.C.E. - UNCuyo 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de funciones
Advertisements

Competencia específica a
Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b R se llaman funciones lineales. Recorrido: R Recorrido: R (0, b): ordenada en el.
UNIDAD 2: FUNCIONES.
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Función Escalón ó mayor Entero
FUNCIÓN POLINOMIAL.
Puntos de corte con los ejes
Funciones.
Tema 1 Preliminares de Cálculo
Colegio Colombo Hebreo
FUNCIONES REALES. Introducción. Conceptos. Operaciones.
Clase 1.1 Repaso de funciones..
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Tipos de funciones.
Formas de representación
Clasificación de funciones
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
TIPOS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS TRASCENDENTES CONSTANTES POLINOMICAS
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Cáceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Tipos de Funciones..
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
FUNCIONES.
Cálculo Diferencial.
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 1º Bach. CT Unidad 7: Funciones ANTERIOR SALIR 7 Funciones INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA Las funciones no.
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio ABRIL /AGOSTO
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio OCTUBRE 2009 – FEBRERO
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Física General.
Funciones.
ALUMNO: ARELY GUTIERREZ LOZOYA
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES Por Aida. Pasos a seguir Dominio Simetrías Periodicidad Puntos de corte con los ejes Asíntotas y ramas infinitas Crecimiento.
UPC Derivada de una función. Aplicaciones
MATEMÁTICAS 1 TAREA 2 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ.
NOMBRE DEL ALUMNO: Mariana Quiñones Armendáriz
ALUMNO: OMAR DAVID MOLINA GARCIA
ALUMNO:MANUEL ANTONIO GIL CHAVEZ
NOCIONES ELEMENTALES DE LOGICA Y TERIA DE CONJUNTOS
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Familia de las funciones
Alumno: francisco Ismael huerta moreno
TIPOS DE FUNCIONES Por: Kathia Faz #8 4C.
Adriana Fernández 4to bach d #5
FUNCIONES LINEALES Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio también todos los números reales, y cuya.
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
Universidad Tecnológica del Perú
Temas grado once, año Funciones
Relaciones y Funciones
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
Diferentes tipos de funciones
LA DERIVADA 15/06/2018.
FUNCIONES ELEMENTALES I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Tema 1 Preliminares de Cálculo
Tema 5. Funciones reales de variable real
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
Catálogo de Funcionse Básicas
Euler - Matemáticas I Tema: 14 1 Funciones elementales Final Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b  R se llaman funciones.
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
Transcripción de la presentación:

Repaso Funciones MATEMÁTICA II F.C.E. - UNCuyo 2019

DEFINICIÓN DOMINIO CO-DOMINIO

Para construir una función es necesario tener dos conjuntos D y C y una regla de correspondencia, como se ilustra en el siguiente diagrama. Dominio Co-dominio DR Regla de correspondencia Elementos para poder definir A una función x y=f(x) Variable Independiente Variable Dependiente f Elementos para definir una Función

CLASIFICACIÓN FUNCIÓN ESCALAR ALGEBRAICA TRASCENDENTE RACIONAL IRRACIONAL ENTERA FRACCIONARIA TRIGONOMÉTRICA LOGARÍTMICA EXPONENCIAL

DOMINIO E IMAGEN D Ejemplo:

INTERSECCIÓN CON LOS EJES Ejemplo:

Función algebraica Es aquella que puede expresarse como un número finito de sumas, diferencias, múltiplos, cocientes y radicales que contienen Algunos ejemplos son:

FUNCIÓN DE POTENCIA Dependiendo del grado de la función (si es grado par o grado impar) podemos obtener:

FUNCIÓN POLINÓMICA

Función lineal como caso particular de función polinomial Función afín: Las funciones lineales representan gráficamente una recta, y son de la forma f(x)=mx+b, donde m es la pendiente de la recta y b es el valor de la ordenada al origen o la intersección con el eje “y”.

Función constante: es un tipo de función lineal.

Función identidad ( Es otro tipo de función lineal)

FUNCIÓN EXPONENCIAL

Graficas de algunas funciones exponenciales

DECRECECRECE

FUNCIÓN LOGARÍTMICA

Desplazamientos:

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

FUNCIÓN SENO: FUNCIÓN COSENO: FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA O CIRCULAR

FUNCIÓN TANGENTE: Ejemplo: Movimiento Armónico Simple

Función cotangente (de –360 a 360)

Función secante (de –360 a 360)

Función cosecante (de –360 a 360)

Son funciones definidas por distintos criterios, según los intervalos que se consideren. Funciones de a trozos o por partes especiales: – Funciones en valor absoluto. Funciones en valor absoluto – Función parte entera de x. Función parte entera de x – Función mantisa. Función mantisa – Función signo Función signo Ejemplo: FUNCIONES DE A TROZOS O POR PARTES

x, si x ≥ 0 IxI = -x, si x < 0 Las función valor absoluto se transforman en funciones a trozos: Función valor absoluto

Ejemplo

La función parte entera de x hace corresponder a cada número real el número entero inmediatamente inferior. Función parte entera de x

Función que hace corresponder a cada número el mismo número menos su parte entera. f(x) = x - E (x) X f(x) = x - E(x) Función mantisa

Función signo f(x) = sgn(x) Función signo

COMBINACIÓN DE FUNCIONES ÁLGEBRA DE FUNCIONES

TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES Traslación Vertical (T.V), Traslación Horizontal (T.H), Reflexiones (R), Alargamientos (A) o Compresiones (C) Gráfica Original R respecto al eje x R respecto al eje y R respecto al origen

Gráfica Original