REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA- CARABOBO- ISABELICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANESTESIA GENERAL FARMACOLOGÍA
Advertisements

KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
ANESTESIA PERIDURAL DR. RUBEN DARIO CAMARGO Residente de 1º año
Anestesia y Analgesia obstétrica
ANESTÉSICOS LOCALES TATIANA SANTANA JISELL PALOMINO EDWIN SALINAS
MEDICACIÓN PRE ANESTÉSICA
FARMACOLOGIA EN SALA DE OPERACIONES
FARMACOS DEL SNC DEPRESORES DEL SNC
Dr. Richard Vergara LLanos. Médico Anestesista.
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
ANESTESIA.
Anestesia : Concepto La palabra ¨anestesia¨ procede de la palabra griega ¨an + aisthesia¨, que significa ¨sin ninguna sensación¨ DRA: Falta o privación.
DIPLOMADO EN URGENCIAS
GRUPO FARMACOLOGICO Hipnóticos.
TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO Y SEDACION PARA PROCEDIMIENTOS.
Anestésicos Locales FARMACOLOGÍA II DC
ADMINISTRACION Y CALCULO DE DROGAS.
Medicamentos Inductores Andrés Osorio Villarraga Facultad de Medicina-VIII Semestre 14 de Septiembre de 2012.
ANESTESIA GENERAL. La Anestesia General es un estado de inconsciencia inducido farmacológicamente, consiste en proporcionar al paciente un estado reversible.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
ANESTESIA LOCAL  son compuestos que bloquean de manera reversible la conducción nerviosa en cualquier parte del SN.  Pasado su efecto, la recuperación.
Aminas - Definición  Compuestos químicos derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por radicales alquilo.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
Fisostigmina Mecanismo de Acción: Inhibidor reversible de la acetilcolinoesterasa, impide la destrucción de la acetilcolina y produce un efecto parasimpaticomimético.
MANEJO Y CONTROL DE LA DOPAMINA PRESENTADO POR : LIC. VIRGINIA MERINO G.
ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES
AGONISTAS ADRENERGICOS
Selección de anestesia en pacientes comprometidos sistémicamente.
SEDANTES PREOPERATORIOS
FARMACOS HIPNOTICOS INTRAVENOSOS PROF. DR. WALTER DELGADO
Anestesia Definición: La Anestesia es un estado especial, transitorio provocado por agentes anestésicos. Caracterizado por la pérdida de la conciencia,
ANESTÉSICOS IV y LOCALES
ANESTÉSICOS IV y LOCALES
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
FARMACOS UTILIZADOS EN LA ANESTESIA GENERAL
Problemas Comunes En Anestesia.
POST-OPERATORIO.
Tubo de tórax.
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR. EL CORAZON Tamaño : 12 cm de largo 9 cm de ancho 6 cm de espesor Peso : gr Ubicación : Sobre el diafragma - Linea.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
E.A.P: Enfermería v ciclo. Anestesia, pérdida de sensibilidad, aplicada en especial a la sensación táctil. Puede ser general (afecta a todo el cuerpo)
INERVACION DEL CORAZON Alán Alberto Reyes Ponce. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSIMPATICOPARASIMPATICOSOMATICO.
SEDACIÓN CONSIENTE DOCENTE: C.D KELLY MALPARTIDA INTEGRANTES: - ROMY BENAVENTE PEÑA - RICHARD PEREZ CHACÑAMA - MARLON ROBLES MONTOYA - DEYSI ACHAICA CANCHARI.
Tópicos de Farmacología del parto Agosto de 2015.
LOS TIPOS DE ANESTESIAS - infiltrativa - tópica. Estas dos se diferencian la una de la otra por el tipo de aplicación.
DR. ITHER SANDOVAL DÍAZ FMH -UNFV. Anestésicos utilizados en la práctica clínica. La historia de la anestesia comienza con la introducción del óxido nitroso,
Anestesia CCV Carmen Gomez MD Eugene Yevstratov MD 10/11/2018
1.
SINAPSIS.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
A NALGESIA POR CATÉTER EPIDURAL MR Betty Medina Camus.
ADMINISTRACIÓN DE SULFATO DE MAGNESIO. MECANISMO DE ACCIÓN El sulfato de magnesio disminuye en más de la mitad el riesgo de eclampsia y probablemente.
Benzodiacepinas Mr Betty Medina Camus. Son un grupo de fármacos utilizados en la anestesia como ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. En la practica habitual.
DOLOR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
GENERALIDADES EN ANESTESIA INTRODUCCIÓN A LA ANESTESIOLOGÍA. MONITOREO BÁSICO INTRAOPERATORIO.
ENFERMERIA Y SEDACION EN EL LABORATORIO DE ELECTROFISIOLOGIA Mariona Matas Avellá Sección de Arritmias Instituto del Tórax Hospital Clínic de Barcelona.
STATUS EPILEPTICO DRA. PATRICIA SANTORO.
Anestesia : Concepto La palabra ¨anestesia¨ procede de la palabra griega ¨an + aisthesia¨, que significa ¨sin ninguna sensación¨ DRA: Falta o privación.
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
SHOCK ANAFILÁCTICO Y ANESTESIA. ANAFILAXIA “ES UNA REACCIÓN ALÉRGICA GRAVE DE INSTAURACIÓN RAPIDA Y POTENCIALMENTE MORTAL”
Es la inyección aplicada en el tejido conjuntivo laxo (situado bajo la piel) de sustancias hidrosolubles, generalmente en cantidades de 0,5 a un 1ml. Su.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA- CARABOBO- ISABELICA ASIGNATURA: Medico Quirúrgico II UNIDAD IV DOCENTE: Mgcs.. Carmen Gavidia VALENCIA, OCTUBRE 2013

1.DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 2. TIPOS DE ANESTESIA 3.DROGAS DE USO EN ANESTESIA 4.NORMAS BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE DROGAS PARA LA ANESTESIA GENERAL 5.APARATO O EQUIPO DE ANESTESIA 6.NORMAS DE COMPORTAMIENTO DEL CIRCULANTE DE ANESTESIA EN QUIRÓFANO

ANESTESIA: es un acto medico controlado en el que usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo, con o sin compromiso de conciencia. ANESTESIÓLOGO: medico especialista en anestesia y tratamiento del dolor. CIRCULANTE DE ANESTESIA: es un profesional de enfermería entrenado en la administración de agentes anestésicos y de los parámetros fisiológicos, para responder a emergencia quirúrgicas y anestésicas.

1. Anestesia General 2.Anestesia : Conductiva (local) ANESTESIA GENERAL : consiste en un estado reversible y controlado de depresión del sistema nervioso central, inducido por fármacos, tiene 4 componentes que son : SEDACIÓN: perdida de la conciencia superficial o profunda. ANALGESIA: perdida de la respuesta dolorosa. AMNESIA : perdida de recuerdos de sucesos que ocurrieron durante la acción del fármaco. RELAJACIÓN MUSCULAR : musculatura esquelético, no afecta al corazón.

FASES DE LA ANESTESIA GENERAL: INDUCCIÓN: va desde que se comienza administrar drogas con fines anestésicos, hasta que se produce a la intubación endotraquial. MANTENIMIENTO O SEDACION PROFUNDA E INCONSCIENCIA: es la etapas en donde se realiza la cirugía propiamente dicha. RECUPERACIÓN O EMERSIÓN: consiste en el despertar del paciente de la anestesia, para retomarlo a sus condiciones originales pre- anestésicas.

CLASIFICACIÓN DE LA ANESTESIA GENERAL ANESTESIA GENERAL INHALATORIA : se emplea durante el mantenimiento de un halogenado (hetano – isoflurano). ANESTESIA GENERAL ENDOVENOSA: cuando el mantenimiento se hace a base de drogas por vía endovenosa y por vía inhalatoria solo oxigeno y oxido nitroso. Se sub clasifica en: a) Anestesia General Balanceada: se emplean narcóticos. b)Anestesia General Disociativa: si se emplea ketamina en el mantenimiento. ANESTESIA COMBINADA: se emplea en forma simultanea durante el mantenimiento agentes halogenados y endovenosos.

ANESTESIA CONDUCTIVA (LOCAL): Es la que impide o bloquea la conducción del estimulo nervioso a través de los nervios periféricos o centrales. PERIODO DE LATENCIA : Es el intervalo de tiempo que va desde la administración del anestésico local hasta que aparece el bloqueo nervioso. Se sub divide en: A)ANESTESIA CONDUCTIVA MENOR: -Anestesia tópica. -Anestesia infiltrativa. -Anestesia troncular. -Anestesia de plexo.

B) ANESTESIA CONDUCTIVA MAYOR O NEURAL CENTRAL: - Anestesia Peridural; (epidural, supradural o extradural): es aquella producida por la inyección de un anestésico local es el espacio peridural medular que se alcanza al introducir una aguja entre dos apófisis espinosas vertebrales (cervicales, toraxicas o lumbares). - Anestesia Caudal: se introduce la aguja a través del hiato sacro. - Anestesia Subdural: inyección de un anestésico local en el espacio subaronoideo. - Anestesia en Silla de Montar: bloqueo sensitivo y motor se limita a la región perineal y cara interna del muslo. C) TÉCNICAS DE ANESTESIA: - Sedación consciente: estado mínimo de depresión, la conciencia responde a estímulos verbales. - Vigilancia anestésica monitorizada.

Caudal Peridural

DROGAS DE USO ANESTÉSICO A.HIPNÓTICOS: este grupo de drogas comprenden aquellos que tienen la propiedad de producir perdida de la conciencia, con estado similar al sueño fisiológico. - TIOPETAL SÓDICO (nesdonal, pentotal): anticonvulsivante ampolla de 1 gr y de 500 gr, barbitúrico hipnotico de acción ultra corta. Inicio de acción 15 segundos. Duración de acción es de aproximadamente 5 a 15 minutos. - PROPOFOL: (anespro, diprivan, profol). Ampollas de 10 a 20 ml con 10 mg /ml. Se emplea en la inducción y el mantenimiento anestésico. Inicio de acción 45 segundos. Duración de acción es de 5 a 10 minutos. - DIAZEPAN: (talema o valium) ampollas de 2 ml / 10 mg benzodiazepinas. Se emplea en la pre medicación, inducción y mantenimiento o anticonvulsivante. Inicio de acción 2 a 3 minutos (E.V) duración de acción 15 minutos a 1 hora.

- MIDOZOLAN : (doricum o dormicum) ampollas de 3 ml/15mg. Es una benzodiazepina. Se emplea en premedicación, inducción y mantenimiento anestésico fuerte efecto anestésico. Inicio de 5 – 10 minutos. Duración 2 – 6 horas (E.V). - DROPERIDOL: ampollas de 10 ml / 25 mg- neuroléptico – premedicación, induccion y mantenimiento, fuerte efecto sedante y anestésico. Se emplea asociado al fentanyl, thalamonal. - KETAMINA (ketalar): frasco ampollas 10 ml (50 mg/ml) anestésico disociativo. Se emplea en la inducción, mantenimiento y analgésico cutánea. - PROMETAZINA: (fenergan) ampollas 2 mg /50 mg Sedante de larga duración, antihistamínico, antihemetico. Inicio de acción 5 a 8 minutos. Duración 2 a 6 horas.

B) ANALGÉSICOS NARCÓTICOS : disminuyen el dolor y producen sedación, pueden tener efectos secundarios indeseables como depresión ventilatoria o paro respiratorio. - FENTANYL O FENTANILO: ampollas de 2 a 10 ml disponible en parche cutáneo para terapia de dolor en oncología. - THALAMONAL: ampolla 2 a 10 ml. - ALFENTANIL: ampolla de 10 ml. - RAMIFENTANYL: ampolla de 2 ml. - MORFINA: ampolla 1 ml/ 10 ml. - NALBUFINA: (nubain) ampollas de 1ml/ 10 mg

C) ANESTÉSICOS INHALATORIOS ( halogenados): son agentes líquidos que administrados con vaporizador producen en el paciente perdida gradual de la conciencia y cierto grado de analgesia con relajación muscular: - HALOTANO (fluothane) frasco de 250 ml. - ENFLURANO (ethrane) - ISUFLUORANO ( forene, aerane) frasco de 100 ml. - DESFLURANO (suprane) - SEVOFLUORANO (sevorane) D) RELAJANTES MUSCULARES: son aquellos fármacos que impiden la trasmisión neuromuscular provocando imposibilidad para la contracción de la musculatura estriada.

- SUCCINICOLINA O SUXAMETANIO : (scoline ) ampollas de 2 ml / 100 mg. Frasco ampolla de 20 ml 2 mg. (100 /ml) 20 ml con 1 gr (50 mg/ml/ 20 ml con 400 mg (20mg/ml) - BROMURO DE PANCURONIO: (pavulon) ampolla 2 ml / 4 mg. Inicio de acción. 3 minutos. - VENCURONIO: (norcuron) ampolla con polvo 4mg inicio de acción intermedia. Inicio de acción 3 minutos. - BROMURO DE RONCURONIO: (esmeron) frasco ampolla con 5 ml / 50 mg. acción intermedia. Inicio de accion 2-3 minutos. E) VASODEPRESORES : también llamados vasoconstrictores de los vasos sanguíneos permitiendo aumentar la tensión arterial. - EFEDRINA: ampolla de 1ml con 25 y 50 mg (aumenta el gasto y frecuencia cardiaca) - EFFONTIL: ampolla 1 ml con 10 mg.

- ADRENALINA O EPINEFRINA: ampolla 1 ml con 1 mg principal catecolamina producida por el cuerpo – vasoconstrictor fuerte, estimulante cardiaco. F) DROGAS CARDIOACTIVAS: son aquellas que modifican la función del corazón aumentando su frecuencia o su fuerza de contracción. - ATROPINA: (anticolinergico) 1 ml con 0,5 mg frasco ampolla de 1ml con mg - DOPAMINA: ampolla de 10 ml con 240 o 250 mg catecolamina natural con efecto Alfa, Beta y Dopa, tiene efectos vasoconstrictores, así como en la frecuencia y fuerza de contracción cardiaca y sobre diuresis. G) DROGAS PARA REVERSIÓN: son un conjunto de drogas que se emplean en anestesia para contrarrestar el efecto de otros medicamentos (hipnóticos, narcóticos o relajantes musculares) una vez que se desea despertar al paciente. - NEOSTIGMINE: (prostigmine) ampolla 1ml con 0,5 mg contrarresta el efecto de los relajantes musculares Despolarizante (descurarizar). - NALAXONA: (narcan, oxogonin) ampolla de 1 ml con 0,4 mg Antagonista específicos de los narcóticos.

- FLUMAZENIL: (lanexate) ampolla de 5 ml con 0,5 mg 0,1 mg /ml antagonista especifico de las benzodiazepina H) ANESTÉSICOS LOCALES: - LIDOCAINA: (cifarcaina o xilocaina) 1 % 2 % 5 % (hiperbara) en jalea, en espray y viscosa. - BUPIVACAINA: (marcaine, sensorcaine, duracaina) - EMLA: anestesia, mezcla de anestésicos que producen anestesia sobre la piel intacta. LOS ANESTÉSICOS LOCALES SE COMBINAN EN : - ADRENALINA: disminuye la absorción del anestésico en el torrente sanguíneo. - BICARBONATO DE SODIO: aumenta la intensidad y duración del bloqueo nervioso.

- CLONIDINA Y NARCOTICOS: se añaden a los anestésicos para incrementar la intensidad de la analgesia y prolonga su duración de acción. - HIALURONIDOSA: (wydase) es una enzima que separa las uniones de las células de los tejidos permitiendo que el anestésico local difunda mas facilmente en los tejidos. I)OTROS FÁRMACOS UTILIZADOS : - DEXAMETASONA: (decadron) es un esteroide que se emplea en anestesia para disminuir la respuesta inflamatoria de las vías aéreas (laringe y tráquea) - LIDOCAINA: se utiliza en anestesia general - CLONIDINA: (catapresan, clonipress) antihipentensivo, tiene múltiples uso en la anestesia.

A)TIOPETAL SÓDICO: se diluye 500 mg de Tiopetal en 20 cc de solución fisiológica se montan en una jeringa de 20 cc, esto nos da 25 mg por cada ml. B)ATROPINA : 1 ampolla 0,5 mg(1ml) + 4 ml de solución se montan en una jeringa de 5 ml, esto nos da 0,1 mg por ml. C)EFEDRINA : 1 ampolla de 25 mg (1ml) + 4 ml de solución se montan en una jeringa de 5 cc esto nos da 5 mg por ml. D)SUCCINILCOLINA: se acostumbra a preparar 2 variantes: - Niños: 100 mg en 10 ml en una jeringa de de 10 cc. - Adultos: 100 mg en 5 ml una jeringa de de 5 cc. Estos nos da 20 mg por ml. E) FENTANYL,THALAMONAL: se preparan en ampollas de 10 cc F) DORICUM: se prepara en inyectadora de 5 cc. G) PAVULON: norcuron, esmeron, nalaxona, decadron en inyectadora de 5 a 6 ml. NORMAS BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE DROGAS PARA LA ANESTESIA GENERAL

Es un sistema de flujo circular que influye en las funciones inspiratoria y espiratoria del paciente. Esta formada por: A.Flujometro de oxigeno, oxido nitroso y aire calibrado en ml / minutos. B.Vaporizadores de halógenados. C.Manómetros de presión de oxigeno, oxido nitroso, calibrados en PSI – El rango normal PSI D.Valvula de flujo rápido de oxigeno E.Interruptor de encendido. SISTEMA ANESTÉSICO: Sus componentes mas relevantes son: A)Absorbedor de co2 (canister) B)Mangueras anestesicas C)Bolsa de reservorio D)Valvula de liberacion de presion E)SWICTH ventilador y bolsa. APARATO Y EQUIPO DE ANESTESIA

MAQUINAS DE ANESTESIA

El circulante de anestesia debe recordar en todo momento que la responsabilidad legal es intransferible y que cada individuo debe responder por los actos que realice. No debe salir fuera del pabellón una vez iniciado el acto anestésico y hasta tanto este no culmine. Evitar cualquier comentario sobre el paciente. Durante el acto anestésico debe cumplir estrictamente las ordenes medicas que le indica el anestesiólogo. respetar el pudor del paciente Brindar protección del frio propio del pabellón al paciente NORMAS DE COMPORTAMIENTO DEL CIRCULANTE DE ANESTESIA EN QUIRÓFANO

BIBLIOGRAFIA ALDRETE, Antonio J. “ Texto de Anestesiologia Teórico Practico”.ediciones Salvat Mexicana S. A de C.V México FULLER, Joanna Kotcher Instrumentación Quirúrgica. Editorial medica panamericana Venezuela 4 ta edición mayo 2008.