La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anestesia Definición: La Anestesia es un estado especial, transitorio provocado por agentes anestésicos. Caracterizado por la pérdida de la conciencia,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anestesia Definición: La Anestesia es un estado especial, transitorio provocado por agentes anestésicos. Caracterizado por la pérdida de la conciencia,"— Transcripción de la presentación:

1 Anestesia Definición: La Anestesia es un estado especial, transitorio provocado por agentes anestésicos. Caracterizado por la pérdida de la conciencia, motilidad y sensibilidad con la anulación momentánea de los reflejos.

2 La Anestesia abarca: 1) Procedimiento destinado a dominar el dolor
2) Mantenimiento de las funciones vitales 3) Manejo de la actividad cardio-respiratoria 4)Manejo de método de terapia inhalatoria

3 Tipos de Anestesia: a) Local b) General c) Potenciada

4 Anestesia Local: El agente actúa sobre:
Un solo nervio Un grupo de nervios Sobre terminaciones nerviosas

5 Tipos de Anestesia locales:
Infiltración local Bloqueo nervioso Tópica Peridural Raquídea Caudal La acción de la Anestesia local es reversible con recuperación completa de la función psicológica del nervio

6 La extensión del campo anestesiado depende:
Del sitio que se aplica el anestésico local Del volumen administrado De la concentración del agente De la capacidad de penetración

7 Los anestésicos locales tienen las propiedades:
Produce el bloqueo de la conducción nerviosa cuando se aplica sobre una neurona Tiene efecto vasodilatador La infiltración de anestésico local sobre una zona inflamada no produce anestesia satisfactoria debido a que los tejidos infectados disminuyen la acción de los fármacos locales

8 Absorción: Piel; tiene poca acción
Tejido sub cutáneo; se absorbe si se agrega adrenalina Ojos; es reflectiva a través de la membrana conjuntiva Membranas mucosas; se absorbe rápidamente en la mucosa de la nariz, faringe, tráquea y otros como estomago y uretra Espacio peridural; los anestésicos locales se difunden a lo largo de los nervios a través del agujero intervertebral

9 Tipos de anestésicos locales:
Anestesia superficial: es la aplicación del anestésico en la piel o mucosa Procaina o novocaína: 1) por infiltración 2) por bloqueo 3) y/o para el tratado de arritmias c) Lidocaína o xilocaína: 1) Anestesia tópica 2) y/o para tratamiento de arritmias Es un vasodilatador local. Tiempo de duración: Aproximadamente 1 a 1 ½ horas. Si se asocia adrenalina su duración es de 2 horas. Si se administra dosis elevada puede da: somnolencia, sudoración y el algunos casos náuseas y vómitos. d) Bupivacaina: Se utiliza para bloquear los nervios periféricos se presenta: al 0.25 ; 0.50 y 0.75

10 Anestesia espinal o raquídea:
Produce bloqueo nervioso sub aracnoideo y analgesia espinal (esta acción es reversible) Sitios de punción : Entre L2 - L3 - L4 - L5 Punto de referencia para la punción: Línea que va de las crestas ilíacas y cortan la columna lumbar. Se identifica la apófisis espinosa de L4 y el espacio L4 – L5. De allí se cuenta hacia abajo o hacia arriba para identificar otros espacios. Allí se coloca la aguja y se inyecta por debajo de la médula espinal. Posición: 1) Decúbito lateral 2)Posición de sentado Indicaciones: - cirugías de extremidad inferior - anales - abdomen inferior (hernias) - ginecológicos, parto vaginal y cesáreas

11 Contraindicaciones: - Trastornos hemorrágicos Septicemia
Aumento de la presión intracraneal (meningitis) Dermatitis o infecciones cutáneas Enfermedades preexistentes de la medula espinal (esclerosis múltiples) Lipotension Niños Pacientes con estomago lleno Pacientes psicopáticos

12 Anestesia lumbar o peridural:
Se realiza inyectando la solución anestésica local en el espacio epidural de la zona lumbar Sitio de punción: a nivel de la vertebra L2 o debajo de ella Indicaciones: - Cirugías abdominales importantes - Partos vaginales, cesáreas - Histerectomía - Cirugía no rectal - Técnicas urológicas - Cirugías de extremidades inferiores - Diagnostico de tratamiento del dolor

13 Contraindicaciones Hemorragias graves Infección en la zona de punción
Septicemia Enfermedades neurológicas Pacientes con tratamientos con anticoagulantes Dolor de espalda crónico Hipotensión Enfermedad espinal Niños

14 Técnica de Anestesia lumbar:
La anestesia lumbar puede ser practicada: a) Una sola dosis b) Colocando un catéter peridural. Se deja 1 o 2 días para analgesia en el post operatorio. Cuidados de enfermería: Llevar carrito de medicación para ser utilizada en caso necesario

15 Anestesia general Definición: Es un estado reversible de inconsciencia producida por agentes anestésicos con la perdida de la sensación de dolor. Acción: a) Centros corticales y psíquicos b) Ganglios basales y cerebrales c) Centros medulares Administración : - Por inhalación - Intravenoso Indicaciones: - Lactantes y niños pequeños - Técnicas quirúrgicas extensas - Pacientes con enfermedades mentales - Pacientes con antecedentes alérgicos a anestesia local

16 Estadíos de la anestesia de la Anestesia general:
Analgesia: Desde el inicio hasta la pérdida de conciencia Excitación : desde la perdida de conciencia hasta el comienzo de la respiración regular Anestesia quirúrgica: desde la respiración regular hasta parálisis diafragmática Sobredosificación: desde la parálisis diafragmática hasta el paro cardiaco

17 Técnicas de Anestesia general:
a) Técnica de insuflación: por medio de SOT llega el O2 con el agente anestésico. b) Sistema con válvula que impiden re inhalación. Los gases exhalados van a una bolsa reservoria. La válvula de re inhalación puede usarse: - Ventilación espontanea - Ventilación asistida - Ventilación controlada

18 Medicación pre anestésica:
Objetivos: - Sedación - Amnesia - Analgesia - Inducción más fácil - Disminución de cantidad de fármacos Pueden administrarse: combinados con otros medicamentos aisladamente Se tiene en cuenta: edad, peso, estado físico y mental Puntos a destacar: a) los fármacos pueden potenciarse con otros y prolongar la anestesia b) Si hay dolor, los analgésicos están siempre indicados c) Si el usuario o paciente esta recibiendo corticoides, deberá recibir durante la cirugía.


Descargar ppt "Anestesia Definición: La Anestesia es un estado especial, transitorio provocado por agentes anestésicos. Caracterizado por la pérdida de la conciencia,"

Presentaciones similares


Anuncios Google