Es una corriente económica con enfoque humanista, basado en la colectividad, igualdad y sostenibilidad. asume una posición alternativa independiente del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
CAPITAL SOCIAL QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE Wilfer Ceballos Betancur Soc. Mg Educación y Dllo Humano.
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
La Economía solidaria en Colombia; un visión restrictiva y formalista
El Desarrollo Humano.
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Educación para el desarrollo
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
INGRESOS 2016 INGRESOS PRESUPUESTO 2016 INGRESOS PROPIOS 2016
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
¿En qué sociedad viven los jóvenes?
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
ELEMENTOS DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
3er. Pleno Nacional de la Red de Defensores/as de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria ¡Por la Constituyente Económica – Alimentaria!
Tema 2: Pensar como un economista
ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
Sesión 3: Enfoques de la Política Económica (PE)
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
La equidad de género es un derecho
Economía Popular y Solidaria para el Desarrollo Regional
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
8ht. Conferencia Anual CASM
LA POLÍTICA Y LOS SEGUROS DE SALUD EN BOLIVIA
Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.
Funciones básicas de la empresa
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Economía Social y Solidaria Una propuesta alternativa.
CONSUMO RESPONSABLE - COMERCIO JUSTO
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
Globalización, Geoestratégica Y Relaciones Mundiales.
CONSUMO RESPONSABLE - COMERCIO JUSTO
El Sistema Económico..
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
GRAMSCI Y LA SUPERESTRUCTURA DEL BLOQUE HISTÓRICO
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
CORRIENTES ACTUALES DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ALTERNATIVO Nuevos pensamientos económicos que integren a la sociedad y promueva la inserción de los sectores.
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
CONFERENCIA Valores culturales para el desarrollo: el caso de Ecuador.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Aplicación de la norma ISO en el Ecuador. Elaborado por: Jaimen Guerrero.
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Taller autoformación NIEPU Sustentabilidad y perspectiva ambiental 23 –
ENFOQUES TRANSVERSALES. EN RELACION SOBRE LAS PERSONAS APORTAN CONCEPCIONES IMPORTANTES ENFOQUES TRANSVERSALES TRADUCIDAS en actitudes y en comportamientos.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Taller de actualización docente Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones. Septiebre, Ciudad del Carmen, Campeche, México Febrero, 2010.
Transcripción de la presentación:

Es una corriente económica con enfoque humanista, basado en la colectividad, igualdad y sostenibilidad. asume una posición alternativa independiente del capitalismo tradicional. apunta a que en un sistema productivo “prevalezca el trabajo por sobre el capital”. se inclina hacia la distribución y la equidad, ubicando el beneficio social sobre el beneficio individual. Organizaciones que pueden ser representantes de una economía social pueden ser : intereses ecológicos, la conservación del sistema productivo, la economía justa, humana, local y democrática.

Equidad de genero Respeto a la identidad cultural autogestión Búsqueda del buen vivir y el bien común Prevalece el trabajo sobre el capital/ intereses colectivos sobre los individuales Comercio justo, consumo ético y responsable Responsabilidad social, ambiental y solidaridad Distribución equitativa, rendición de cuentas

EL BUEN VIVIR SE DESARROLLA EN 3 CAMPOS LAS IDEAS: todas aquellas concepciones críticas y alternativas a la ideología del progreso típicamente occidental. Se mira no solo el desarrollo en sí, sino también la forma en que nos concebimos a nosotros mismos y al mundo. LOS DISCURSOS : hay un cambio hacia otras formas de escribir, hablar o pensar el mundo. En ese sentido el lenguaje y los términos convencionales de rendimiento, crecimiento, prosperidad, riqueza son revaluados e incluso reemplazados. LOS DISCURSOS : hay un cambio hacia otras formas de escribir, hablar o pensar el mundo. En ese sentido el lenguaje y los términos convencionales de rendimiento, crecimiento, prosperidad, riqueza son revaluados e incluso reemplazados. ACCIONES: refiere a la concreción de lo anterior mediante proyectos políticos, acciones gubernamentales, marcos normativos y formas de producción alternativas aplicadas. ACCIONES: refiere a la concreción de lo anterior mediante proyectos políticos, acciones gubernamentales, marcos normativos y formas de producción alternativas aplicadas.