ESTRATEXIAS DE LECTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Simón G Gálvez. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar.
Advertisements

Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
DO MUNDO Á AULA: escenarios de aprendizaxe, ensino e avaliación baseados no MCER Ángeles Ortega Calvo Máis alá das fronteiras lingüísticas VII Xornadas.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Comprensión de Lectura. ¿Qué es? La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán Correo:
Arq. Pura Miguelina García
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis del caso 3.
Las prácticas del lenguaje en la formación de estudiantes autónomos.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
LECTURA Y METACOGNICIÓN
EVALUA 4.
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
DETERMINACIÓN ZONAS ALUVIAIS E TORRENCIAIS
Inferencia y suposición
El Texto periodístico.
José Mª Yebra, Mª Antonia Soláns, Rebeca Díez
¿Por qué hay que enseñar estrategias
LA LECTURA “No hay una sola manera de leer bien, aunque hay una razón primordial para que leamos. A la información tenemos acceso ilimitado, pero ¿dónde.
Selección de estrategias de aprendizaje
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora
el libro tenga más sentido.
Experiência dos clubes de leitura nos centros de ensino secundário
PROGRAMA DE PREVENCIÓN NO ÁMBITO FAMILIAR “MÁIS QUE UN TEITO”
DESCARTES EN GALICIA. E.D.A.2008
O PORTFOLIO EUROPEO DAS LINGUAS (2009/10)
PRINCIPAIS RESULTADOS
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Mª José Méndez Lois Dpto. MIDE USC
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
PROXECTO LECTOR DE CENTRO
Obradoiro do portal educativo do Instituto Galego de Estatística (IGE)
Mª Esther Pérez Enríquez
VOLUNTARIADO AMBIENTAL
Leer, Comprender y Aprender
EL RETO DE LA LECTURA.
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
O Proxecto de Dragal permite ao alumnado acceder, de xeito interdisciplinar, á historia e á cultura de Galicia a través do éxito das aventuras que agocha.
Proxecto interdisciplinar
CURRÍCULO EDUCACIÓN INFANTIL
Grupo de traballo combas a-1
NADALXOGO 2011 PROGRAMA DE CONCILIACIÓN
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Plan de integración das tecnoloxías da información e a comunicación
Servizo de asesoramento e información para a xuventude
Educación Secundaria Obrigatoria Real decreto 1105/2014, do 26 de decembro, polo que se establece o currículo básico da Educación Secundaria Obrigatoria.
Reunión Xuntas Directivas
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
Algunos requerimientos
CONQUISTA E ROMANIZACIÓN DE GALLAECIA
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
XESTIÓN DO TEMPO Obradoiro
ESTRUCTURA DEL INFORME
RECOÑECEMENTO DE COMPETENCIAS POR EXPERIENCIA LABORAL (Real Decreto 1224/2009, de 17 de Xullo, de recoñecemento das competencias profesionais.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PARA QUÉ SERVE HOXE EN DÍA ESTUDAR LATÍN E GREGO?
Proyectos dTítulo do traballo de innovación e/ou nvestigación
O portfolio como recurso na avaliación do alumnado
PROCESOS PSICOLÓXICOS BÁSICOS PARA EDUCADORES/AS SOCIAIS
“Discurso do Gran Xefe Seattle ao Presidente dos EEUU”
Santiago de Compostela, 2012
TRATAMENTO INTEGRADO DE LINGUAS
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

ESTRATEXIAS DE LECTURA

Que é ler? “…es un proceso de interacción entre el lector y el texto,proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura” ISABEL SOLÉ

O ENSINO DA LECTURA Demostración de modelos. O aprendizaxe constrúese a través dunha actividade compartida. Nos inicios serán útis:libros ilustrados,contos tradicionais,rimas,as noticias do xornal,instruccións,cartas,receitas..

AS ESTRATEXIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA As estratexias de comprensión lectora son procedementos de carácter elevado que implican: -obxectivos a cumprir -a planificación das accións que se desencadenan para logralos -a súa avaliación e posible cambio. O ensino de estratexias lectoras permite obter lectores autónomos e dotar ós alumnos dos recursos necesarios para aprender a aprender.

As estratexias preparan ao lector para: Comprender os propósitos da lectura. Activar os coñecementos previos. Dirixir a atención ao fundamental. Avaliar a cosistencia interna do contido. Comprobar continuamente a comprensión. Elaborar e probar inferencias de todo tipo.

Collins e Smith propoñen o ensino en tres fases: Fase de modelado. Fase de participación do alumno/a. Fase de lectura silenciosa.

OBXECTIVOS DA LECTURA Ler para obter unha información precisa. Ler para seguir instrucións. Ler para obter unha información de carácter xeral. Ler para aprender. Ler para revisar un escrito propio. Ler para o lecer. Ler para comunicar un texto a un auditorio. -Tipos de lectura puramente escolar: .Ler para practicar a lectura en voz alta. .Ler par amosar a comprensión.

Estratexias de lectura ANTES DE LER -Obxectivo da lectura. -Activar o coñecemento previo. -Establecer predicións. -Promover preguntas sobre o tema e o tipo de texto. DURANTE A LECTURA -Activamos o control da comprensión.Primeiro a través de actividades dirixidas que se abandonarán pouco a pouco. DESPOIS DE LER -Revisamos o lido a través de : .A idea principal .O resumo .Elaboración e resposta de preguntas.