UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA Escuela Profesional de Nutrición CURSO: DIETOTERAPIA PRÁCTICA N°2: NUTRICIÓN PARENTERAL Docente:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION DEL PACIENTE EN DIALISIS PERITONEAL
Advertisements

Patología Nutricional
FISIOLOGIA HEPATICA Diego Andrés Rojas Tejada Residente Anestesiología
1)Consideraciones especiales
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Alimentación parenteral.
Desnutrición José Nuñez del Prado Alcoreza
Técnica para muestra de sangre
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca
Equipo 4: Jordán Martínez Velasco Rafael Canto Collí Leticia Franco Almeida Zuriely Oxté Rodríguez Javier Caamal Baas Eduardo Cime Estrella.
FIBROSIS QUISTICA.
Investigación Biología
Impacto Nutricional de la Leche Fortificada Liconsa Liconsa Presentación de resultados por parte del Dr. Juan Rivera Dommarco, Director del Centro de Investigación.
REFLEJA INGESTIÓNABSORCIÓNUTILIZACIÓN NUTRIENTES SON ADECUADAS A LAS NECESIDADES DEL ORGANISMO.
Trastornos del Comportamiento Alimentario
PRESENTACION DE CASO Femenino 15 años de edad, muy bajo nivel socioeconómico Cursa desde hace dos meses con poliuria, polidipsia, astenia, y perdida de.
REPARACION NUTRICIONAL
La Nutrición Stay Healthy.
Nutrición en Cirugía NUTRICIÓN ENTERAL
ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD HEPATICA
Nutrition Screening and Assessment Horizon Live St. Jude Children Research Hospital Nutrition I.
LACTANTE DE 18 MESES CON MASA MEDIASTÍNICA CALCIFICADA Dr. José Antonio Villegas HH.UU. Virgen del Rocío Sevilla - España.
COLESTASIA Definición: Insuficiencia secretora del hígado, que se expresa como una disminución del flujo biliar y de la secreción de los solutos biliares.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
Nutrición -Deportiva en Físico-culturismo
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
UTILIDAD DE LAS DIETAS PROTEINADAS MUY BAJAS EN CALORÍAS EN PACIENTES CON FRACASO PARCIAL TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA Fernando Goñi1, Natalia C. Iglesias1,
Reconociendo Nutrientes en los alimentos.
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
DIABETES MELLITUS.
APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA EN LA VALORACIÓN DEL PRONÓSTICO EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. OBTENCION DE PUNTO DE CORTE MEDIANTE ANGULO DE FASE.
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Nutrición del paciente quirúrgico Conceptos básicos.
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
Alimentación y Nutrición en la Adulto Mayor. Logro de la sesión Al concluir la sesión, el estudiante realiza un plan de alimentación para el adulto mayor.
El envejecimiento normal produce Alterando la producción de glóbulos rojos.
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION I
DIAGNOSTICO. INTERROGATORIO Tipo de dieta: duración de la lactancia materna y/o de la ingesta de otras leches o fórmulas, ingesta de carne y alimentos.
CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA INTEGRANTES: ALEGRE ESPÍRITU JANETH PERCY FERNÁNDEZ SEDE – BARRANCA DOCENTE: LIC. VLADIMIR RODRÍGUEZ VÁSQUEZ.
 Es un conjunto de enfermedades que afecta al tubo digestivo provocando procesos inflamatorios en alguna de sus partes (desde la boca hasta el ano) de.
ATENEO CLINICO BIQUIMICO. RODNY D. BRITOS FRESIA. ESP. CLIINICA MEDICA Y GASTROENTEROLOGIA.
TIPOS DE DIETAS TIPOS DE DIETA CRISTIAN PASTRANA ENFERMERO JEFE SALAMANDRA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
INDICADORES DE UN PERFIL NUTRICIONAL
Patología Digestiva en Atención Primaria
Alimentación nutritiva
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
Esta enfermedad se da cuando hay una alimentación deficiente; debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias para.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
L. N. Carmen Hernández Bucio. Esquema de la Fisiopatología dela desnutrición.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
Alejandro Hernandez Alejo T.L.C.. INTRODUCCION: EL HIGADO El hígado es un órgano glandular y es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA Escuela Profesional de Nutrición CURSO: DIETOTERAPIA PRÁCTICA N°2: NUTRICIÓN PARENTERAL Docente: Mg. Gabriela Ugarelli Galarza I N°APELLIDOSNOMBRESCODIGO 1Cajavilca VeramendiVania Flores CastroLorena García RománFrida Huamán MeloAlina Celeste Rodríguez PalominoAngela Villaverde QuispeAnchie

PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente mujer de 1.50 m de estatura, de 45 años de edad. Ingresa con diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas, al momento de la entrevista somnolienta, edemas en manos y pies, pérdida de grasa y pliegue cutáneo disminuido notablemente. Peso actual (PA): 38 Kg Peso usual (PU): 55 Kg Presenta intolerancia oral, vómitos incoercibles, 10 días de ayuno. Se le realizará una duodenopancreatectomía (Wipple) en 1 semana

Medidas del paciente Peso usual55 kg Peso actual38 kg % de cambio de peso 31% Peso : Pérdida >20%: Desnutrición grave. Relación Peso/ altura IMCDEFINICIÓN <15Desnutrición muy severa Desnutrición Severa Desnutrición Moderada Desnutrición Leve Normal Daniel H. De Girolami (2003 IMC16.8 Desnutrición Moderada

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL: Desnutrición calórica proteica severa.  Aminotransferasa de alanina (ALT)  Aminotransferasa de aspartato (AST)  Gammaglutamil transpeptidasa (GGT)  Lactatodeshidrogenasa (LDH)  Fosfatasa alcalina (FA)  Bilirrubina  Marcadores tumorales ca19-9  Hemoglobina < 12 g/dl  Albúmina < 2.8 g/dl

 En el cáncer de páncreas se presentan trastornos del metabolismo graso y de carbohidratos.  El tumor deteriora la función endocrina y exocrina del mismo, alterando la absorción de dichos nutrientes con un impacto negativo en el estado nutricional.  A nivel periférico se produce un incremento del catabolismo proteico y la lipólisis, y un retardo del vaciamiento gástrico. Esta situación se traduce en pérdida de peso, reducción de la masa muscular y grasa, anorexia y saciedad precoz.

Se produce un descenso de las células de la sangre tras la aplicación de la quimioterapia:  Trombocitopenia: descenso de las plaquetas, las cuales participan en la coagulación y evitan hemorragias.  Neutropenia: Descenso de los neutrófilos encargadas de defender al organismo frente a las infecciones.  Anemia  Diarrea