Programa Anual de Trabajo 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
Advertisements

Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
COORDINACION ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INGRESO PROMOCIÓN DESEMPEÑO.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
Plan de mejora evaluación institucional
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
20 de mayo de ª REUNIÓN DE AMPRES
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
Riesgos y Control Informático
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
2.1 Autoevaluación institucional
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
INFORME GERENCIAL 2016 Elaborado por:
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016
Experiencia en Gestión de Contratos
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Departamento de Desarrollo Organizacional
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Dinámica de trabajo.
Resultado de la Evaluación del Seguimiento “IN SITU”
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
RECURSOS PROCESO INDICADOR
Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Institucional PLAN DE ACCIONES DE MEJORA 2018.
Variables para su medición
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Promedio de evaluaciones realizadas por los evaluadores normativos
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2018
Variables para su medición
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Programa Anual de Trabajo 2017 Coordinación General de Evaluación y Desarrollo Profesional

1 VII. Coordinación General de Evaluación y Desarrollo Profesional. Eje rector: 4. Profesionalización. Control Interno Preventivo Programa Problemática que se Atiende Periodo Meta Acciones Resultados Descripción del Indicador Unidad de Medida Método de Calculo Avance Evaluación Preventiva Integral  Los titulares de los entes nombran libremente al personal de estructura orgánica así como a los prestadores de servicios homólogos a puestos de estructura, por lo que es necesario garantizar que las personas propuestas cumplan con los requisitos del perfil de puesto e identificar posibles riesgos para la institución  Trimestral Realizar la evaluación del 100% de las personas programadas para evaluación con motivo de nuevo ingreso o cuando sean objeto de promoción o cambio de categoría, observando que cubran con las competencias profesionales y de integridad conforme a un perfil de puesto. Además de detectar áreas de oportunidad, riesgos de conducta, necesidades de supervisión y requisitos de formación. Realizar: Aplicaciones psicométricas. Entrevistas psicológicas. Entrevistas poligráficas Entrevistas de investigación socioeconómica Análisis de información relacionada con los puestos y currículo Revisión de Perfiles de Puesto Elaborar dictamen de resultados con recomendaciones. Verificar el apego del candidato al perfil de puesto para el que se evalúa. Aplicaciones psicométricas: 1038 Entrevistas psicológicas iniciales: 971 Entrevistas poligráficas: 0 Entrevistas de investigación socioeconómica : 936 Evaluaciones complementarias: 58 Realización de Revisiones Técnicas: 18 Verificaciones documentales 1048 Personas atendidas en procesos de evaluación conforme a programaciones realizadas, respecto al total de personas atendidas que cumplan con los requisitos previamente señalados. Cabe señalar que para este ejercicio se incorporaron nuevas acciones de evaluación por lo que la cantidad aumenta. Específicamente, las verificaciones documentales no se contabilizan para el comparativo, debido a que durante el 2016 no se contabilizaron al no ser acciones que iniciaron en el año. Porcentaje (Número de personas atendidas en el periodo (3021) /Número de personas que asisten a evaluación conforme a programación en el periodo (2400) * 100 31% Incremento 32% 1

3 VII. Coordinación General de Evaluación y Desarrollo Profesional. Eje rector: 4. Profesionalización. Control Interno Preventivo Programa Problemática que se Atiende Periodo Meta Acciones Resultados Descripción del Indicador Unidad de Medida Método de Calculo Avance Seguimiento a Servidores Públicos Mínimo seguimiento a las recomendaciones contenidas en los resultados de la EPI.. Trimestral Conducir actividades en materia de control de ingreso y seguimiento al personal propuesto para ocupar una plaza en la estructura orgánica autorizada, o en los casos en que los servidores públicos sean objeto de promoción. Además de verificar el cumplimiento a las recomendaciones emitidas en los resultados de evaluación. Enviar solicitudes de seguimiento a las acciones realizadas y los avances que se adoptaron para solventar las recomendaciones emitidas en los dictámenes de evaluación. Se enviaron 486, oficios de solicitud de seguimiento. Número de personas a las que se les envío oficio de seguimiento como parte de la Evaluación Preventiva Integral Porcentaje (Número de seguimientos a personas en el periodo/Número de personas que responden al oficio de seguimiento conforme a programación en el periodo) * 100 14% 3

4 VII. Coordinación General de Evaluación y Desarrollo Profesional. Eje rector: 4. Profesionalización. Control Interno Preventivo Programa Problemática que se Atiende Periodo Meta Acciones Resultados Descripción del Indicador Unidad de Medida Método de Calculo Avance Desarrollo Profesional (Integral de Formación) Escasa capacitación en habilidades personales para las personas servidoras públicas para el fortalecimiento de competencias en los servidores públicos evaluados que contribuyan a su desarrollo profesional en beneficio del servicio público Trimestral Asegurar la calidad en el diseño e impartición de los contenidos temáticos de los cursos y talleres que se imparten en el ámbito de habilidades personales conforme a los criterios internos de la CGEDP y requerimientos institucionales. Emitir constancias de participación al 100% de los asistentes a cursos y/o talleres. Impartir cursos de formación y desarrollo Profesional, en apoyo al fortalecimiento o desarrollo de habilidades y competencias conforme a las recomendaciones emitidas en los dictámenes de evaluación. Conocer las necesidades de formación conforme a la opinión de las áreas evaluadoras y generar propuestas de nuevos temas. Mejorar y actualizar los contenidos temáticos de los cursos que se imparten. Personas formadas con constancias de participación en cursos y talleres: 451 (Número de personas atendidas en cursos y/o talleres en el periodo/Número de personas que asisten a cursos y/o talleres conforme a programación en el periodo) * 100   Porcentaje Personas formadas en cursos o talleres (451) / Personas formadas por constancias de participación (451) * 100 37% 36% más que en el 2016 4