PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA ORGÁNICA.
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA.
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
QUÍMICA DEL CARBONO El átomo de carbono Enlaces C-C Tipos de fórmulas
HIDROCARBUROS.
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
PROPIEDADES DEL CARBONO
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
QUIMICA ORGANICA.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
Grupos funcionales Módulo II.
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA ORGÁNICA
Química orgánica Hidrocarburos
EVALUACIÓN SUMATIVA.
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
Unidad II: QUÍMICA ORGÁNICA. META AMPLIA DE LA UNIDAD: “Comprender los fundamentos de la química orgánica y su comportamiento a través del estudio de.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
Accelrys, Inc. (2003) QUÍMICA 6° AÑO UNIDAD 1 Hidrocarburos saturados o Alcanos ANA MOLINUEVO.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
Compuestos químicos orgánicos.  Las sustancias orgánicas se encuentran en todos los organismos vegetales y animales:  alimentos (pan, carne, legumbres,
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Química Orgánica.
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
QUÍMICA DEL CARBONO.
Introducción a la química orgánica
COMPUESTOS INORGÁNICOS
Ciencias de la tierra II
Introducción a la Química Orgánica
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
Introducción a la Química Orgánica
Colegio Centroamérica
QUIMICA ORGANICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Compuestos químicos orgánicos
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.
QUÍMICA ORGÁNICA.
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
QUIMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Recontextualización Estructuras orgánicas
Examen QUIMICA ORGANICA
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
PROPIEDADES DEL CARBONO Mc. Rafael Espinosa Castrejón.
Una breve introducción…
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
ISÓMEROS.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
ORGÁNICA GENERAL.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DEL CARBONO

El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración electrónica es: ls22s22p2.  Posee una electronegatividad intermedia igual a 2,5.Este le confiere al átomo de carbono la propiedad de combinarse con facilidad con otros elementos muy diferentes formando enlaces covalentes. 2

Covalencia : EL ÁTOMO DE CARBONO SE COMBINA CON ÁTOMOS DE OTROS ELEMENTOS COMO EL C, H, O Y N MEDIANTE LA COMPARTICIÓN DE ELECTRONES, ES DECIR, FORMANDO ENLACES COVALENTES. EJEMPLO: METANO CH 4 NOTACIÓN LEWIS

Tiene cuatro electrones de valencia. Tiene la capacidad para formar hasta cuatro enlaces; es tetravalente. Su numero atómico es 6 y su masa atómica es 12.

Tetra valencia del Carbono. TETRAVALENCIA: EL CARBONO ES TETRAVALENTE, FORMA UN TOTAL DE CUATRO ENLACES COVALENTES CUMPLIENDO SU OCTETO ELECTRÓNICO. AUTOSATURACIÓN O CONCATENACIÓN UNA DE LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DEL ÁTOMO DE CARBONO EL CUAL SE UNE A OTROS ÁTOMOS QUE TAMBIÉN SON DE CARBONO PARA FORMAR CADENA CARBONADA.

Símbolos y Estructuras LOS ÁTOMOS ESTÁ TÍPICAMENTE LIGADOS POR ENLACES COVALENTES FUERTES EN LOS CUALES LOS DIFERENTES ÁTOMOS COMPARTEN PARES DE ELECTRONES. DEBIDO A QUE EL CARBONO TIENE 4 ELECTRONES EN SU ÓRBITA MÁS EXTERNA, PUEDE FORMAR ENLACES COMPARTIÉNDOLOS COMO EN EL CASO DEL METANO: CH 4. C

Configuración CONFIGURACIÓN NORMAL 1S 2 2S 2 2P 2 TETRAVALENCIA 1S 2 2S 1 2P X 2 2P Y 2 2P Z 2 EN ESTA NUEVA CONFIGURACIÓN, EL ÁTOMO DE CARBONO POSEE CUATRO ELECTRONES DESAPAREADOS QUE PUEDEN FORMAR ENLACES CON OTROS ÁTOMOS. LA ENERGÍA DESPRENDIDA AL FORMARSE LOS ENLACES ES SUFICIENTE PARA COMPENSAR LA ENERGÍA NECESARIA PARA DESAPAREAR LOS ELECTRONES. ASÍ EL ÁTOMO DE CARBONO CUMPLIRÁ CON LA REGLA DEL OCTETO ; ESTO LO LOGRA CON EL PROCESO DE HIBRIDACIÓN.

Algunas características estructurales de los compuestos orgánicos LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS PUEDEN TENER CADENAS LINEALES O RAMIFICADAS, SER CADENAS ABIERTAS O CÍCLICAS, SATURADAS O INSATURADAS, Y SER CARBOCÍCLICOS O HETEROCÍCLICOS

HIDROCARBUROS COMPUESTOS POR ÁTOMOS DE SÓLO DOS ELEMENTOS: CARBONO E HIDRÓGENO LOS ENLACES COVALENTES ENTRE LOS ÁTOMOS DE CARBONO PUEDEN SER SENCILLOS, DOBLES O TRIPLES. LOS ESQUELETOS DE CARBONO PUEDEN SER CADENAS O ANILLOS

LOS PREFIJOS, HASTA C-10, SON LOS SIGUIENTES: MET-1 CHEX-6 C ET-2 CHEPT-7 C PROP-3 COCT-8 C BUT-4 CNON-9 C PENT-5 CDEC- 10 C EN EL CASO DE LOS CICLOALCANOS, LA APLICACIÓN ES ASÍ: CICLOPROPANO, CICLOBUTANO, CICLOHEXANO, ETC. TERMINACIÓN-ano

A PARTIR DEL BUTANO LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS LLEVAN EL PREFIJO: PENTA 5 ÁTOMOS DE C HEXA 6 ÁTOMOS DE C HEPTA 7 ÁTOMOS DE C OCTO 8 ÁTOMOS DE C NONA 9 ÁTOMOS DE C DECA 10 ÁTOMOS DE C UNDECA 11 ÁTOMOS DE C Sabias que Al aumentar el número de Carbonos en los alcanos se van modificando sus propiedades físicas, por ejemplo los primeros cuatro alcanos son gases a temperatura ambiente y del Pentano al Decano son líquidos. Además al aumentar el tamaño mole-cular ( ⇡ Nº de C), se incrementa el punto de ebullición.

Tipos de enlace ENLACE SIMPLE: LOS CUATRO PARES DE ELECTRONES SE COMPARTEN CON CUATRO ÁTOMOS DISTINTOS. EJEMPLO: CH 4, CH 3 –CH 3 ENLACE DOBLE: HAY DOS PARES ELECTRÓNICOS COMPARTIDOS CON EL MISMO ÁTOMO. EJEMPLO: H 2 C=CH 2 ENLACE TRIPLE: HAY TRES PARES ELECTRÓNICOS COMPARTIDOS CON EL MISMO ÁTOMO. EJEMPLO: HCCH

Clasificación de hidrocarburos de cadena abierta ALCANOS: HIDROCARBUROS SATURADOS, CON ENLACES SENCILLOS ÚNICAMENTE. C N H 2N+2 ALQUENOS: HIDROCARBUROS INSATURADOS CON DOBLES. C N H 2N ALQUINOS: HIDROCARBUROS INSATURADOS CON TRIPLES LIGADURAS. C N H 2N-2

TIPOS DE FORMULA: CONDENSADA EXPRESA EL TIPO Y NÚMERO DE ÁTOMOS DE LA MOLÉCULA. PERO NO INFORMA DE LOS ENLACES QUE PRESENTA LA MISMA. EJEMPLO : C 6 H 6 COMPUESTO FORMADO POR SEIS ÁTOMOS DE CARBONO Y SEIS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO. SEMIDESARROLLADA EN ELLA SE REPRESENTA SÓLO LOS ENLACES CARBONO-CARBONO. EJEMPLO: HC  CH PRESENTA UN ENLACE TRIPLE CARBONO-CARBONO. DESARROLLADA O ESTRUCTURAL SE REPRESENTAN TODOS LOS ENLACES DE LA MOLÉCULA. EJEMPLO: H - C  C - H EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS BASTARÁ CON LA FÓRMULA SEMIDESARROLLADA.

Formulación y nomenclatura: hidrocarburos de cadena abierta. ALCANOS: PREFIJO (Nº C) + SUFIJO “ANO” Ejemplo: CH 3 –CH 2 –CH 3 : propano ALQUENOS: PREFIJO (Nº C) + SUFIJO “ENO” INDICANDO LA POSICIÓN DEL DOBLE ENLACE SI ÉSTE PUEDE COLOCARSE EN VARIOS SITIOS. Ejemplo: CH 3 –CH =CH–CH 3 : 2-buteno ALQUINOS: PREFIJO (Nº C) + SUFIJO “INO” INDICANDO LA POSICIÓN DEL TRIBLE ENLACE SI ÉSTE PUEDE COLOCARSE EN VARIOS SITIOS. Ejemplo: CH 3 –CH 2 –CCH: butino

La isomería es una propiedad de los compuestos orgánicos que consiste en que dos o más compuestos, llamados isómeros, tienen la misma fórmula molecular o condensada, pero estructuras diferentes, por ejemplo: Alcohol etílico Dimetil eter Tienen propiedades físicas y químicas diferentes que los distinguen de otros.

La isomería estructural o de cadena se presenta cuando la cadena carbonada de los isómeros tiene diferente forma; por ejemplo:

Se presenta cuando los isómeros tienen diferentes sitio: A)Algún átomo diferente al carbono e hidrógeno B)Una instauración (doble o triple enlace).

Es de función cuando cada isómero pertenece a grupos funcionales diferentes; por ejemplo:

1.- Encuentra la estructura de los isómeros de los compuestos siguientes; observa que el número de isómeros se encuentra entre paréntesis. a) C 5 H 12 (3)b) C 6 H 14 (5)c) C 7 H 16 (9)

Compuestos formados por carbono e hidrógeno, se encuentran en el petróleo, en el gas natural y en el carbón, recursos naturales no renovables. Se dividen en dos grandes grupos: a)Los alifáticos, como los alcanos, alquenos y alquinos, y b)Los aromáticos