MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Tipos de investigación Hipótesis
CAPITULO 4 MARCO TEÓRICO.
Marco Teórico.
Programa Académico de Maestría
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación
Construir el Marco Teórico
La Fundamentación Teórica
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
MARCO TEÓRICO USMP / FACULTAD DE ARQUITECTURA / METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION. / ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Métodos y diseño de la investigacion
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Capítulo 4 Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Fundamentación Teórica de la Investigación Educativa M. Sc. Sonia Patricia Guity López UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN VICERRRECTORÍA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería LICENCIATURA EN ENFERMERÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMRÍA Lic. Maria del Refugio.
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO DR. HUGO L. AGÜERO ALVA.
Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa.
Metodología de la Investigación Roberto Hernández Sampieri.
MARCO TEORICO Elemento Fundamental en el Proceso de Investigación Científica Lic. Himmel Salinas Coronado.
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Marco Teórico-conceptual y referencial
Revisión de literatura
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ODONTOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y BIOESTADÍSTICA I DOCENTE: Dra. Estela Villacís.
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACION
( REVISIÓN DE LA LITERATURA ) MARCO TEÓRICO FEBRERO del 2017
Taller de BL y Taller de MT
EL MARCO TEÓRICO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
Taller de acceso a la información
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
MARCO TEÓRICO. ES UN CONJUNTO DE REFERENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEÉ TODO INVESTIGADOR-A (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Facultad de Derecho RRII Prof Ema Farías
Tema.
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Marco Teórico Implica analizar teorías, investigaciones; Y antecedentes que se consideren válidos Para el encuadre del estudio.
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Problema de Investigación Objetivos: General y Específicos Marco Teórico Rivera, 2014.
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Marco Teórico Consiste en analizar teorías, investigaciones; Y antecedentes que se consideren válidos Para el encuadre del.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
DIFERENTES MARCOS DE REFERENCIA. INTRODUCCION ¿QUÉ ES UN MARCO DE REFERENCIA? Marco de referencia es una base que determina teorías, antecedentes, regulaciones.
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Marco Teórico Implica analizar teorías, investigaciones; Y antecedentes que se consideren válidos Para el encuadre del estudio.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Marco Teórico Implica analizar teorías, investigaciones; Y antecedentes que se consideren válidos Para el encuadre del estudio.
Transcripción de la presentación:

MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL

Sampieri (2007,22) Implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general, que se considera validos para el desarrollo del estudio.

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO  Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios previos.  Orienta cómo habrá de realizarse el estudio. (tipo de estudio, sujetos, recolección de datos, lugar, diseño, etc.).  Amplia el horizonte de estudio o guía al investigador.  Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrá de someter a prueba.  Inspira nuevas líneas y áreas de investigación  Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.

ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO  1.-Antecedentes del problema.  2.- Bases teóricas.  3.- Conceptualizaciones.

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO  1. La revisión de la literatura correspondiente (antecedentes).  2. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

REVISIÓN DE LA LITERATURA Detectar obtener consultar La bibliografía y Otros materiales (Selectiva) La bibliografía y Otros materiales (Selectiva)

ACTIVIDADES AL REVISAR LA LITERATURA  Distinguir tres tipos básicos de fuentes (primarias, secundarias y terciarias) Primarias Secundarias Terciarias Fuentes de primera mano (libros, Artículos, tesis, reportes, testimonios, Videos, conferencias) Compilaciones o resúmenes (libros, tesis, Son documentos que compendian datos De libros, revistas (catálogos, base de Datos, directorios, guías)

 Acopio de fuentes primarias  Consulta a expertos  Acudir a fuentes secundarias y terciarias  Búsqueda en la base de datos de las fuentes INICIO DE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA

 Seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico. (Revisar el índice o temas tratados en las obras)  Revisar cuidadosamente y se extrae la información necesaria, es necesario anotar todos los datos de las fuentes. CONSULTA DE LA LITERATURA

Existe diversas maneras, el uso de fichas, hojas sueltas, cuadernillos, disco duros, lo importante es que se extraigan los datos y las ideas necesarias. La manera de resumir la referencia es: - Cita o datos bibliográficos - Problema de investigación - Sujetos - Procedimientos de investigación - Resultados y conclusiones EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERES EN LA LITERATURA

COMO SE CONSTRUYE EL MARCO TEORÍCO (ADOPCION TEÓRICA)

TEORÍA CONJUNTO DE CONSTRUCTOS (CONCEPTOS), DEFINICIONES Y PROPOSICIONALES RELACIONADOS ENTRE SI LEYES CONCEPTOS AXIOMAS CONCEPTOS PRINCIPIOS CONCEPTOS ESTRUCTURADOS DE FORMA TAL QUE PERMITEN: DESCRIBIREXPLICARPREDECIR PARTES O ELEMENTOS RELEVANTES DE LA ESPECIALIDAD O CAMPO DE ESTUDIO DE UNA CIENCIA (FENÓMENOS)

¿CÓMO PODEMOS EVALUAR UNA TEORÍA? Algunos criterios  Capacidad de descripción, explicación y predicción.  Consistencia lógica (interrelacionadas)  Perspectiva (visión). Nivel de generalidad, mayor numero de fenómenos explica y mayor numero de aplicaciones admita.  Innovación. Capacidad que tiene una teoría de generar nuevas interrogantes y descubrimientos.

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO: ADOPTAMOS UNA TEORIA O DESARROLLAMOS UNA PERSPECTIVA TEÓRICA El marco teórico de referencia va depender básicamente lo que nos revela la revisión de la literatura.

1. Existencia de una teoría completamente desarrollada  Tomar esa teoría como la estructura misma del marco teórico.  Darle un nuevo enfoque, es decir plantear nuevas interrogantes.  También puede haber teoría aun no comprobada, entonces sería de interés someterla a prueba.  Se tiene que realizar una estructura de los conceptos básicos de acuerdo a las variables.

 Elegimos la teoría que se aplique más al problema de investigación  No caer en contradicciones lógicas  Lo mas común es tomar una teoría de base y tomar elementos de otras teorías útiles. 2. Existencia de varias teorías aplicables a nuestro problema de investigación

MARCO TEÓRICO NO ES EL TIENE MUCHAS PÁGINAS PROFUNDIDAD

Razones de la lectura del marco teórico 1) Para poder concretar el marco teórico. 2) Para que sea relevante el tema de nuestra investigación. 3) Para ahorrar tiempo e incrementar nuestra eficiencia.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS CONCEPTOS- PERCIBIR RELACIONAR Abstracción de la realidad Funciones de los conceptos: Ordena, valora, guía y facilita

Un buen marco teórico no es aquel que contiene muchas páginas, sino el que trata con profundidad, precisión y claridad únicamente los aspectos relacionados con el problema. No se trata simplemente de reunir una gran cantidad de información acerca del tema que se está estudiando, sino que consiste en ordenar de forma coherente cada una de las ideas relacionadas al tema de investigación.

Como sabemos si hicimos un buen marco teórico  ¿Acudimos a una base de datos, ya sea de consulta manual o por internet? Y ¿buscamos referencias por lo menos de cinco años atrás?  ¿Buscamos en directorios, motores de búsqueda e internet?  ¿Consultamos como mínimo tres revistas científicas relacionados al tema de interés? ¿las consultas son de cinco años atrás a la fecha?  ¿Buscamos en algún lugar donde había documentos sobre el tema de interés?  ¿Buscamos libros al menos en dos buenas bibliotecas físicas o virtuales?  ¿Consultamos con mas de una persona que sepa algo del tema?  ¿Quiénes son los autores mas importante dentro del campo de estudio?  ¿Qué aspectos y variables de estudio se han investigado?