Daño Cerebral Adquirido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Advertisements

FUNDACIÓN SAIATU ¿QUÉ ES?
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
YA ME TOCA DECIDIR.
Intermediación laboral y discapacidad
Situación Laboral En El Daño Cerebral Sobrevenido
Informe social.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
Hospitales Méderi Hospitales Méderi Hospitales Méderi.
Recursos actuales para la Tercera edad
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Nuestro Proyecto Educativo pretende una educación integral de los alumnos buscando tanto el desarrollo de su personalidad como la adquisición de conocimientos.
Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
Juan Pino Morán - Terapeuta Ocupacional.
Carreras de la Salud.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Entidad, sin ánimo de lucro, cuyo principal fin es apoyar y ayudar tanto a nivel personal como social a los afectados por Daño Cerebral Adquirido que.
Semana Estatal sobre la Discapacidad,2009.
DEL MANICOMIO A LA COMUNIDAD
1.- ¿QUÉ ES LA FCT? 2.- OBJETIVOS 3. VENTAJAS PARA LA EMPRESA
METODO PETO Fisioterapia conductiva
JORNADA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA: DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO 12 de Marzo de 2007, Zaragoza AGRADECIMIENTOS - DPTO. SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA - DIR.
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
Curso Abierto de Gerontología
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
Universidad Nacional Autónoma
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
ESTRATEGIAS PARA PREVENIR
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
III Jornada sobre las personas con
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL DEL HOGAR CABAÑAS.
DEPARTAMENTO PARA LA POLITICA SOCIAL SEPTIEMBRE
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
“Avances en la atención sociosanitaria en España” Congreso Internacional Servicios Sociales y Socio Sanitarios 13 y 14 de noviembre 2014 Palencia Experiencias.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
La Terapia Ocupacional disciplina académica que estudia e investiga la Ocupación Humana. La vida de las personas está definida por sus ocupaciones, bebé,
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
La Raíz es una entidad constituida por familias que defienden los derechos de las personas con discapacidad. La Raíz carece de ánimo de lucro y se constituyó.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
EQUINOTERAPIA Cabalgando hacia la salud.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
CENTRO LA TORRE Entidad sin ánimo de lucro: Asociación de familiares de personas con discapacidad intelectual La Torre. Atendemos a 80 p.c.d.i. y a sus.
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
1 ASOCIACION DE AYUDA AL MINUSVALIDO C.C.E.E. AMAFI Crta. Yepes-Ciruelos s/n Yepes ( Toledo )
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Transcripción de la presentación:

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido

Daño Cerebral Adquirido Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido El DCA Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ¿Qué es DCA? El DCA es una lesión que se produce en las estructuras cerebrales de forma súbita.

El Cerebro se encarga de: La Supervivencia de la persona. Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido El Cerebro se encarga de: La Supervivencia de la persona. Coordinar y Ordenar las funciones físicas. Cubrir las necesidades básicas de alimentación y protección. Y además satisface las necesidades biológicas y de relación social.

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Estructuras Internas: Respiración, movimientos musculares automáticos, atención, estado de vigilia y sueño,... Estructuras Intermedias: Emociones y Almacenamiento de la Información. Cerebro Estructuras más Externas: Tareas de pensamiento, lenguaje, percepción del mundo que nos rodea, iniciar y planificar las órdenes que damos a nuestro cuerpo para conseguir un objetivo. Corteza Cerebral: Deseos y necesidades de la persona.

¿Cuáles son las Causas del DCA? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ¿Cuáles son las Causas del DCA? Las causas más comunes del DCA son: Los Traumatismos Craneoencefálicos (TCE). Los Accidentes Cerebro-vasculares (ACV).

Traumatismos Craneoencefálicos Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Traumatismos Craneoencefálicos Procedencia Afectados/as En la mayoría de los Accidentes de Tráfico Afecta más a los Jóvenes Afortunadamente esta tendencia está cambiando debido a la reducción de los accidentes de tráfico

Accidentes Cerebro-Vasculares Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Accidentes Cerebro-Vasculares Se caracterizan por la muerte súbita de las Células Cerebrales. Encuesta llamada “EDAD” del 2008: En España hay 420.000 personas con Daño Cerebral Adquirido. El 78 % de estos son causados por Accidentes Cerebro-Vasculares.

El DCA es la primera causa de discapacidad Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido El DCA es la primera causa de discapacidad y en España es la 1ª causa de muerte en mujeres. Una de cada 6 personas sufrirá un ICTUS en su vida. Cada 6 minutos 1 persona sufre un ICTUS

¿Cuántas personas están afectadas por el DCA en La Rioja? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ¿Cuántas personas están afectadas por el DCA en La Rioja? Según datos provisionales el número de ingresos anuales en el 2009 fueron de 1.460 personas.

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Consecuencias del DCA En primer lugar un cambio repentino del estado de conciencia de gravedad y duración variables . Desde confusión mínima en el tiempo y contenido hasta el coma profundo o coma vegetativo persistente.

Cada caso es único y posee características propias Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido En segundo lugar produce alteraciones en las funciones cerebrales: En los Comportamientos de la vida cotidiana (personal, familiar, académica, social, y profesional). En el plano neuropsicológico (no siempre en relación con el grado de afección). En el plano físico o neurológico. Cada caso es único y posee características propias

Posibles secuelas: Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Alteraciones de tipo físico: Daños motores: Hemiplejia y Hemiparesia. Disfagia. Dolores de Cabeza. Epilepsia. Tono postural anormal: Hipotonía, espasticidad. Alteraciones de la comunicación: Afasia. Disartria.

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Alteraciones cognitivas: Infantilismo. Cansancio y fatiga. Pérdidas sensoriales y de percepción. Problemas de memoria. Problemas de atención y concentración. Problemas de razonamiento, formación de conceptos y funciones ejecutivas. Desorientación y confusión. Alteraciones Emocionales y Conductuales: Problemas de Control de la Conducta. Depresión. Cambio de personalidad.

Cambio drástico en el núcleo familiar. Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido AFECTADO Efecto dramático FAMILIA Cambio drástico en el núcleo familiar. Se rompe la estructura familiar, los roles establecidos y el ciclo vital. Cambios irreversibles. El proceso puede alargarse el resto de la vida de la persona afectada

¿Qué servicios necesita una persona afectada por DCA? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ¿Qué servicios necesita una persona afectada por DCA? Hay que plantear modelos de atención a largo plazo que abarque las fases: aguda, rehabilitadora y crónica.

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Medicina Rehabilitadora Fisioterapia Logopedia Neuropsicología Terapia Ocupacional Todos ellos con una duración adecuada. El Afectado tiene DERECHO a los siguientes servicios de las INSTITUCIONES SANITARIAS PÚBLICAS Cuanto más se ha perdido más valioso es lo que se recupere, por muy pequeño que parezca a los ojos de quien es plenamente funcional Se necesita la creación de Centros de Día y otros recursos sociales de apoyo a los afectados y a sus familias

¿Puede llegar a corregirse este Daño Cerebral? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ¿Puede llegar a corregirse este Daño Cerebral? No. El Daño Cerebral produce muerte neuronal. Nunca se recuperarán en su totalidad las funciones dañadas. La Rehabilitación dura toda la vida. Si se interrumpe, se pierde lo conseguido.

ARDACEA ¿Por qué nació ARDACEA? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ARDACEA Asociación fundada el 12 de mayo del año 2010. Asociación civil, sin ánimo de lucro y de libre adhesión. ¿Por qué nació ARDACEA? Se observó la necesidad de afrontar los problemas que demandan más recursos de los que se poseen y la carencia de soluciones. Éramos un grupo de afectados y familias que buscábamos soluciones a nuestros problemas y a los de personas en el mismo estado.

¿Para qué nació ARDACEA? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ¿Para qué nació ARDACEA? Para reclamar la integración social. Para dedicar a los afectados y a sus familiares el cuidado, la asistencia y la protección que necesitan. Para reclamar la promoción de los servicios sanitarios, asistenciales, educativos y laborales, residenciales y sociales necesarios. Para acoger, orientar y formar a afectados y familiares. Para dar a conocer a la comunidad los problemas humanos y sociales que provoca el DCA. Para reivindicar los derechos ante todas las Instituciones públicas y privadas. Resumen: Mejorar en lo posible la calidad de vida de los afectados y sus familias.

¿Qué queremos? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido ARDACEA necesita un local donde poder desarrollar sus actividades para conseguir sus objetivos. En su momento se convertirá en un Centro de Día. Unidad Hospitalaria de Daño Cerebral Adquirido dedicada específicamente a la atención y rehabilitación integral de los afectados. Sólo existen dos Comunidades Autónomas que no tienen este servicio: Canarias y... La Rioja. Un Centro extra-hospitalario de Atención Integral al DCA. Es fundamental la coordinación en esta atención por parte de todos los profesionales que intervengan.

¿Qué hacemos? Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Por el momento las actividades de ARDACEA se enmarcan dentro de los siguientes apartados: Ofrecer información, lo más completa posible, sobre recursos sociales y sanitarios para mejorar el estado de las personas afectadas y sus familias. Ofrecer Acogida y Apoyo a los familiares recientemente afectados por DCA. Procurar las terapias sociales necesarias tanto para los afectados como para sus familiares. Promocionar y atender en el campo del Ocio y Tiempo Libre de los afectados por DCA y sus familias. Procurar formación destinada principalmente a familiares de los afectados y difusión del DCA y de la asociación.

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido En un futuro próximo se pretende ampliar a: Preparar y formar a grupos de voluntarios. Promocionar el Deporte entre los afectados por DCA. Facilitar a los afectados el acercamiento a los distintos profesionales relacionados con el DCA (Fisioterapeutas, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales,...). Habrá otras propuestas que se encuentran condicionadas a la disposición de un local, el que en su momento se transformará en un Centro de Día, dónde se procurará poder administrar, a los afectados que lo necesiten, tratamientos de los profesionales adecuados.

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Se relacionan a continuación algunas de las actividades realizas en el año 2011: Presentación oficial de ARDACEA, en la que se comunicó con la prensa. Hubo también una charla a cargo del Dr. Tirapu (neuropsicólogo, Clínica Ubarmin) bajo el título “Para qué sirve el Cerebro”. Convenio con el Ayto. de Logroño. Logroño Dinámica realizó talleres de manualidades, curso de informática, visitas a varios lugares, etc., durante los meses de Junio a Octubre. También colaboró en las 1as Jornadas Riojanas de Daño Cerebral Adquirido. Taller de Memoria. Destinado a afectados y en el que se enseñaban y practicaban ejercicios aconsejados para fortalecer esta función. Continúa.....

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Salida de tres días al Valle de Baztan con varias excursiones (San Sebastián, Hondarribia, Parque Natural Señorío de Bertiz, Elizondo y Zugarramurdi). Visitas a varios lugares de interés (Rutas Teatralizadas de Logroño, Museo Würth, Casa de las Ciencias, Jornadas de Puertas Abiertas del Casco Antiguo, La Rioja Tierra Abierta y los Sotos de Alfaro,...). Otras actividades lúdicas: paseos por Logroño, prácticas de tiro deportivo, comidas compartidas, etc. Participación en la Semana de la Discapacidad organizada por el Ayuntamiento de Logroño. Continúa.....

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido “1as Jornadas sobre Daño Cerebral Adquirido en La Rioja”. Comenzaron el día 26 de octubre (Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido) y duró tres días. Hubo una charla a cargo del Dr. Tirapu (neuropsicólogo, Clínica Ubarmin) bajo el título “Secuelas del Daño Cerebral”, una charla a cargo del Dr. Quemada (psiquiatra, Red Aita Menni) titulada “Atención Integral al Daño Cerebral”, y una Gala con la participación de varios artistas riojanos. Grupo de Apoyo a las familias de afectados por DCA. Apoyo terapéutico adecuado para afrontar las consecuencias que se derivan de este daño. Grupo de Acogida a disposición de los recientemente afectados y sus familiares. Además de esto el año 2011 ha estado cargado de múltiples gestiones, visitas a autoridades, instituciones, asociaciones,...

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido EL TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social tiene mucha importancia para los afectados y para sus familias. Sois para nosotros muy necesarios.

Necesitamos del Trabajador/a Social Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Necesitamos del Trabajador/a Social Que proporcione atención y escuche a los afectados y a sus familias durante todo el proceso de la lesión. Que informe y oriente en todo lo relativo a recursos y prestaciones que les permitan afrontar la discapacidad lo más normalizado posible. Apoyo y Ayuda para recoger las demandas de los afectados y de sus familias para el caso de recursos no existentes o no accesibles, para articular los medios necesarios para poder crearlos.

! Esto no es suficiente ¡ Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Modelo de intervención en las fases de proceso. Fase Hospitalaria.- Tratamiento médico. Fase de Rehabilitación.- Se produce la Rehabilitación Funcional y Cognitiva. Debe ser lo más precoz posible. En la segunda fase intervienen varios profesionales: rehabilitadores, neuropsicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales. ! Esto no es suficiente ¡

El objetivo principal es Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido El objetivo principal es la integración social y el regreso a las actividades que la persona llevaba a cabo con anterioridad al Daño Cerebral Adquirido. Para esto hacen falta otras profesiones: Trabajadores Sociales, Pedagogos, Técnicos de inserción Laboral, etc.

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Función del Trabajo Social en asociaciones del DCA Mejora de la Calidad de Vida de los afectados y sus familias, Atención a las necesidades sociales de los mismos, Promoción y Desarrollo de las personas. Principales tareas del Trabajador/a Social en la asociación Programa de Información, Apoyo y Acogida. Se trata de ayuda a que la familia se adapte a la nueva situación y para que el afectado se reintegre en condiciones óptimas.

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Fase Hospitalaria: Facilitar a la familia información sobre: Qué es el DCA. Posibles Secuelas. La Asociación y servicios que presta, etc. Los trámites a realizar: obligatorios y voluntarios. Fase de Rehabilitación Funcional: Facilitar información sobre las distintas posibilidades (Centros que hay de rehabilitación y sus requisitos).

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Fase de Integración Social y de Regreso a la Actividad: Hay que facilitar información sobre: Recursos Sociales: Centros de Día, Ocupacionales, Servicios de Integración Social, Equipos de Apoyo en la integración en el medio Educativo, CRMF, CAMF, CAMP, relativos al Ocio y Tiempo Libre. Prestaciones Sociales: Certificado de Minusvalía, Ayudas Públicas para la adquisición de elementos necesarios, Ayudas para el transporte, Beneficios Fiscales, Servicios de Ayuda a Domicilio, etc. Prestaciones Económicas: Pensiones e indemnizaciones (en el caso de accidentes de tráfico).

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Cabe destacar que ARDACEA pertenece a FEDACE que es la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido. También pertenece al CERMI que es el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.

Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Si tenéis algún familiar afectado por Daño Cerebral Adquirido y os interesa alguno de estos temas, no dudéis en poneros en contacto con ARDACEA. Estaremos muy gustosos de facilitaros información y ayuda en todo lo que lo que esté a nuestro alcance.

Daño Cerebral Adquirido Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido Si tenéis algún familiar afectado por Daño Cerebral Adquirido y os interesa alguno de estos temas, no dudéis en poneros en contacto con ARDACEA. Estaremos muy gustosos de facilitaros información y ayuda en todo lo que lo que esté a nuestro alcance. Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido