AVANCES CLÍNICOS CON SUSTENTO FISIOPATOGÉNICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades Glomérulares
Advertisements

Luis Humberto Cruz Contreras Residente de Anatomía Patológica.
ADALIMUMAB (HUMIRA PEN 40 mg/0,8ml)
Vasculitis Pulmonares
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
María Elisa Uribe Echevarría
Presentación de casos clínicos
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
Inmunidad adaptativa: Características
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
Sistema Mayor de Histocompatibilidad
ARTROPATÍAS AUTOINMUNES Artritis reumatoide: La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio sistémico crónico que puede afectar a muchos tejidos y.
Trasplante autólogo de células hematopoyéticas en Diabetes Mellitus tipo 1 Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA MÉDICA INDUCCIÓN DE LA RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA HUMORAL.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III INMUNOCOMPEJOS CIRCULANTES
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
Gastritis Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
OSCAR GUIMARAES MESTA. ¿QUÉ ES LA GNRP? EL TERMINO GNRP DESIGNA UN SÍNDROME CLÍNICO CARACTERIZADO POR EL DESARROLLO RÁPIDO, A MENUDO IRREVERSIBLE, DE.
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
Introducción: El carcinoma urotelial se originan en las células que recubren el interior de la vejiga y de la vía urinaria. Más del 95% de esta patología.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. Capítulo 31. Vasculitis Sección III. Patología especial Sección III Patología especial Capítulo.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Cáncer de mama.
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Aspectos metabólicos y genéticos
RACIONAL Los genes NTR 1,2,3, ROS1 y ALK han demostrado presentar translocaciones en todo tipo de histologías, pero con una incidencia baja (1% aprox de.
El Curso en Línea sobre Ciencias Regulatorias de la Iniciativa UC-México Programa del Curso VM: New title slide.
M.P. Martínez Vidal, E Pascual Gómez
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
Introducción Caso clínico Conclusiones Bibliografía
Sistema HLA o CMH Glucoproteínas localizadas en la M Celular
Inmunopatogenia propuesta para el síndrome de Guillain-Barré (GBS) asociado a la infección por C. jejuni. Los linfocitos B reconocen glucoconjugados en.
Infecciones y embarazo
Glomerulonefritis Aguda
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y ARTRITIS REUMATOIDE
Tema 18. El sistema inmunitario
Inflamación Aguda : Infiltración celular
de actividades proinflamatorias.
Angela María Daza Kuri, MD
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Vías de reconocimiento de los antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC). El rechazo del trasplante lo inician los linfocitos T CD4 colaboradores.
VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)
Enfermedad glomerular.
Hemoglobinas Gamma globulina.
Múltiples vías de lesión del DNA y envejecimiento
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Facultad de Ingeniería
Discusión y conclusiones
Vasculitis Sistémicas
Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Lupus Eritematoso Sistémico
Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
TRANSTORNOS HEMODINÁMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y SHOCK
INMUNOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA, RINITIS, ALERGIA ALIMENTARIA
ARTRITIS REUMATOIDE DIAGNOSTICO. FACTOR REUMATOIDE: Ac que reaccionan con la porción Fc de lgG. Aparece en 2/3 partes de los pacientes adultos con AR.
Epidemiología e Inmunología microbianas
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Falla cardiopulmonar terminal Tratamiento quirúrgico
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
Marta Velasco Azagra Servício de Alergología e Inmunología.
Vasculitis en Chile Dr. Francisco Silva L.
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Transcripción de la presentación:

AVANCES CLÍNICOS CON SUSTENTO FISIOPATOGÉNICO Dr. Luis Felipe Flores-Suárez Clínica de Vasculitis Sistémicas Primarias Julio 4, 2018

Vasculitis de vasos de pequeño calibre Capilares Arteriola Vénula Vena Arterias Vasculitis asociadas a ANCA Poliangitis microscópica (MPA), granulomatosis con poliangitis (GPA-Wegener)) Aorta Jennette JC et al. Arthritis Rheum 2013;65:1-11.:1. LFFS LFFS

A Factores activadores de complemento LFFS Receptor citocinas Quimiotaxis Citotoxicidad Receptor citocinas Receptor Fc Mol. Adhesión Receptor mol. adh. Antígeno ANCA Citocinas A LFFS Xiao H et al Am J Pathol 2007;170:52. LFFS

FACTORES GENÉTICOS – ESTUDIO GWAS Lyons PA et al. N Engl J Med 2012;367:214. LFFS

FACTORES GENÉTICOS – ESTUDIO GWAS GPA MPA SNP PR3 v Control MPO v Control (n) 1433 151 75 366 OR P MHC II rs3117242 7.51 3.7x10-86 1.60 9.2x10-02 2.49 9.8x10-05 1.50 1.4x10-01 SERPINA1 rs7151526 0.52 1.2x10-10 0.72 4.3x10-01 0.31 1.5x10-05 0.78 9.8x10-01 PRTN3 rs6213229 0.73 3.9x10-07 1.22 2.2x10-01 0.65 1.3x10-01 1.03 7.7x10-01 Lyons PA et al. N Engl J Med 2012;367:214. LFFS

FACTORES GENÉTICOS Expresión de PR3 en la superficie de neutrófilos Control negativo Sano Paciente PE Muller Kobold AC et al. Br J Rheumatol 1998;37:901. LFFS

GMN pauciinmune vs. con depósito de CI LFFS

Vía alterna Vía clásica Via de lectina LFFS LFFS

EFECTO DE DEPLECION DE COMPLEMENTO hematuria ia leucocituria hematuria Albuminuria (ug/mL) Puntaje (0-4) Sin Sin anti-MPO ni FVC Anti-MPO y FVC Anti-MPO sin FVC Sin anti-MPO ni FVC Anti-MPO y FVC Anti-MPO sin FVC IgG anti-MPO sérica C3 sérico Anti-MPO sin FVC Anti-MPO y FVC Anti-MPO sin FVC Anti-MPO y FVC Xiao H et al Am J Pathol 2007;170:52. LFFS LFFS

EFECTO DE CARENCIA DE C5 Xiao H et al Am J Pathol 2007;170:52. Albuminuria (ug/mL) leucocituria hematuria Puntaje (0-4) % medias lunas % necrosis Glomérulos afectados Xiao H et al Am J Pathol 2007;170:52. LFFS

EFECTO DE CARENCIA DE FACTOR B leucocituria hematuria Puntaje (0-4) Albuminuria (ug/mL) % medias lunas % necrosis Tñítulos de anticuerpos (DO) % Glomérulos afectados Xiao H et al Am J Pathol 2007;170:52. LFFS

EFECTO DE TRANSPLANTE DE % medias lunas % necrosis % Glomérulos afectados EFECTO DE TRANSPLANTE DE MO EN DIFERENTES CEPAS Grupo % con medias lunas % glom. con medias lunas % glom. con necrosis WT 100% 5.4-24 3.2-14.5 C5aR-/- 12.5% 0-2.1 Schreiber A et al J Am Soc Nephrol 2009;20:289. LFFS LFFS

A Factores activadores de complemento LFFS Receptor citocinas Quimiotaxis Citotoxicidad Receptor citocinas Receptor Fc Mol. Adhesión Receptor mol. adh. Antígeno ANCA Citocinas A LFFS Xiao H et al Am J Pathol 2007;170:52. LFFS

Jennette JC et al. Semin Nephrol 2013;33:557. Noquear o bloquear inhibe Noquear o bloquear no tiene efecto LFFS Jennette JC et al. Semin Nephrol 2013;33:557. LFFS

HIPOCOMPLEMENTEMIA VARIABLE CON HIPOCOMPLEMENTEMIA N-16 SIN HIPOCOMPLEMENTEMIA N-65 P Pérdida ponderal 6 (38%) 8 (12%) 0.027 Enfermedad cutánea 8 (50%) 0.002 HAD 5 (8%) 0.006 MAT 3 (19%) 0.007 Trombocitopenia 165,000 249,000 0.023 C3, C4 (mg/dL), CH50/mL 62.4, 11.8, 27.9 103.3, 25.5, 42.8 < 0.001 LFFS Fukui S et al. Medicine 2016:95:37(e4871). LFFS

HIPOCOMPLEMENTEMIA Supervivencia sin recaída Tiempo post-dx (meses) Con hipocomplementemia Sin hipocomplementemia Tiempo post-dx (meses) Supervivencia global Con hipocomplementemia Sin hipocomplementemia Fukui S et al. Medicine 2016:95:37(e4871). LFFS Tiempo post-dx (meses) LFFS

HIPOCOMPLEMENTEMIA Supervivencia pacientes (%) Meses desde el dx. C3 bajo C3 alto Supervivencia renal (%) Augusto JF et al. PLoS One 2016 Jul 8;11(7):e0158871. Meses desde el dx. C3 bajo C3 alto LFFS LFFS

TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTRÓFILOS - NETs ANCA Pérdida de tolerancia y producción de ANCA Activación PMN Resolución o Progresión a esclerosis Lesión aguda Respuesta inmune innata LFFS Cortesía Dr. J.C. Jennette. LFFS

NETs y PMN "LDG" PMN controles PMN ANCA + PMN LDG ANCA + Decondensación de cromatina Desintegración de membrana nuclear Grayson PC et al. Arthritis Rheumatol 2015;67:1922. PMN controles PMN ANCA + PMN LDG ANCA + PMN controles PMN ANCA + PMN LDG ANCA + LFFS LFFS

NETs en lesiones tisulares Necrosis fibrinoide PMN Yoshida M et al. Nephrology 2016;21:624. Schreiber A et al. Proc Natl Acad Sci USA 2017;114:E9618. LFFS LFFS

EFECTO DE SNP EN RECEPTORES Fc en ESTIMULACIÓN POR ANCA Proinflamatoria Proinflamatoria Medio Control ANCA IgG PMA Medio Control ANCA IgA ANCA IgG PMA LFFS Kelley JM et al. Proc Natl Acad Sci USA:2011:108:20736. LFFS

G ESTEROIDES CICLOFOSFAMIDA METOTREXATE AZATIOPRINA LFFS LFFS

LFFS LFFS LFFS

EFECTOS ADVERSOS GLUCOCORTICOIDES Cushing Hipertensión arterial Diabetes esteroidea (o agravamiento en DM) Hiperlipidemia Aumento ponderal Intolerancia GI/EAP Osteopenia/osteoporosis Atrofia cutánea (hematomas, petequias, estrías) Riesgo de infecciones Alteraciones conductuales Dependencia psicológica Alteraciones electrolíticas LFFS LFFS

EFECTOS ADVERSOS CICLOFOSFAMIDA Cistitis hemorrágica – 43%, carcinoma vesical – 3%, mielodisplasia – 2% Riesgos relativos Neoplasias sólidas – 2.4 Linfoma – 11 Carcinoma vesical – 33 Riesgos de incidencia estandarizados (95% IC) Cáncer 2.1 (1.5-2.7); linfoma mieloide aguda 19.6 (4-57); carcinoma vesical 3.6 (1.2-8.3); neoplasias cutáneas (no melanomas) 4.7 (2.8-7.3) Hoffman G et al. Ann Intern Med 1992;116:488. Faurschou M et al. J Rheumatol 2008;35:100. LFFS LFFS

AVACOPAN INHIBIDOR ORAL DE RECEPTOR DE C5a ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Brazo 1: CCX 168 + PDN a dosis baja. Brazo 2: CCX 168 + CFM SIN PD. Brazo 3: Terapia convencional. A 12 semanas: deltas significativamente diferentes entre brazos 1 y 2 y terapia convencional (respuesta, remisión, BVAS renal, BVAS no renal, BVAS total). Parámetros renales: AUC relación ProtU/CrU, MCP-urinario. Bekker P, Jayne D et al. ACR 2014. LFFS

LFFS AVACOPAN Placebo + 60 mg PDN Avacopan + 20 mg PDN Avacopan sin PDN BVAS (% cambio) Semanas AlbU/CrU MCP-1U/CrU BVAS (% cambio) Jayne DRW et al. JASN 2017:28:2756.

G LFFS ATG Anti-CD52 Anti-IL2 Anti-IL-12 Anti-IL17 Anti-IL18 Abatacept Rituximab Ocrelizumab Epratuzumab Infliximab Adalimumab Plasmaféresis Belimumab Mesilato de imatinib Inhibidores de PKC Anti-p21ras (ácido farnesiltiosalicílico) Anti-VCAM Anti-ICAM Hexapéptidos C C C Anti-CD11/18 Anti-CD54 Avacopan IVIG Ig Fc’s recombinantes sialilados LFFS LFFS

G ESTEROIDES CICLOFOSFAMIDA METOTREXATE AZATIOPRINA LFFS LFFS

AVANCES CLÍNICOS CON SUSTENTO FISIOPATOGÉNICO VASCULITIS PRIMARIAS AVANCES CLÍNICOS CON SUSTENTO FISIOPATOGÉNICO CONCLUSIONES 1. Es factible una perspectiva alentadora en plazos cada vez más cortos de la aplicación del conocimiento fisiopatogénico en la terapia dirigida en vasculitis. 2. Terapias más específicas, probablemente múltiple. 3. Eficacia firmemente evidente. Prueba del tiempo. 4. Pies en tierra…… 5. Inversión en ciencia básica y aplicada. 6. Inversión en salud. 7. Está en nosotros…… LFFS

LFFS