L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre 2006 1 Gestionar el EEES: Balance y planes de acción Recursos para la docencia: Personal, bibliotecas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
Consejo de Dirección de la Universidad de La Rioja Propuesta Plan de Actuación
La lógica del proceso de evaluación de las enseñanzas
La escuela que necesitamos Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 2: LOS CENTROS FRANCISCO ARTEAGA JOAN ESTRUCH ALBERTO.
Una década para la inclusión.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Políticas de lectura y alfabetización digital
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
LA IMPLANTACIÓN DEL EEES EN LA UPV. Mapa de títulos Normativa de Progreso y Permanencia Valencia, 30 de noviembre de 2011 Vicerrectorado de Estudios y.
Quino Villa Mayo de 2009 Los Nuevos Aires de Bolonia ¿Una nueva manera de entender la universidad?
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
10 años de evaluación de los planes de medio ambiente de la UPC.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
El proceso de Bolonia: una década de reforma Dorothy Kelly Universidad de Granada.
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
Objetos de aprendizaje y modelado del estudiante
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
1998. Plan Nacional de Evaluación de la Calidad Universitaria Primer acercamiento al modelo EFQM Formación Creación de grupos de mejora Primer.
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
El Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Setiembre de 2014.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
1. 2 Conclusiones ”XXIII Jornadas de Gerencia Universitaria” “Gerencia Universitaria en Europa: nuevos retos, nuevas oportunidades” La construcción del.
La Evolución de los Servicios Universitarios en el Espacio Europeo de Educación Superior 1.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, 1
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
La educación superior en la sociedad del conocimiento y del bienestar
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
La integración del sistema universitario español en el espacio europeo de enseñanza superior Integrantes: Rodrigo Alarcón Vicente Bustos Jorge López Juan.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
 El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones.
Prof. Fidel Corcuera Manso 18 de noviembre de 2013 El Proceso de Bolonia y la acreditación de títulos Encuentro del Grupo de Expertos.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
El Impacto de las TIC en las Universidades
III. ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Prof. César Bernal Vicedecano de Innovación y Ordenación Educativa.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
- ¿Va a aumentar la enseñanza virtual mi carga docente en número de horas? - ¿Va a suponer para mí un gran esfuerzo la adaptación a la relación telemática.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los desafíos de las políticas.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los retos de la calidad en las.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Resultados del proceso de la Evaluación de la Satisfacción con la Titulación del Personal Docente e Investigador (PDI) Curso Claustro 18-septiembre-2014.
Valparaíso, Agosto 2011 Proposición de comisiones para el Claustro Pleno.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
Transcripción de la presentación:

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Gestionar el EEES: Balance y planes de acción Recursos para la docencia: Personal, bibliotecas, campus virtual….

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre

3

4

5 1. El Proceso de Bolonia Declaraciones Institucionales Legislación y Políticas Actuaciones concretas Análisis de situación Conferencias Europeas Voluntario Basado en la Colaboración Sostenido Diverso

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Organización Implantación de ECTS Suplemento al título Estructura de grado/postgrado Gestión de la calidad Gestión de la movilidad: 1.Administrativo 2.Logístico Corto plazo Medio plazo Largo plazo Información Formación Recursos Humanos Software

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Personal PDI PAS Estudiantes Estructura de las titulaciones. Desarrollo del modelo del aprendizaje. Aplicación efectiva de ECTS Gestión de la movilidad. Infraestructuras Corto plazo Medio plazo Largo plazo Formación Plantillas Incentivos

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Palabras clave Software Incentivos Plantillas Movilidad Costes

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Software Para la docencia Los Portales, las páginas WEB y otros que puedan considerarse, como elementos fundamental de información, gestión y validación de las actuaciones. Para la gestión de la movilidad de estudiantes 1.Calidad 2.Actualidad 3.Cantidad. 4.Fiabilidad 5.Entendimiento 6.Utilidad 7.Legalidad

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Incentivos ¿Por qué hay que incentivar...?..una retórica de la insuficiencia demasiado genérica, de la que la sociedad desconfía...en el funcionamiento de las universidades los incentivos financieros han demostrado ser mecanismos mas eficaces que la intervención administrativa... para prestigiar... infraestructuras para los estudiantes

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Plantillas Modelo de análisis individual por titulación. Modelo de la nueva actividad académica. Modelo de indicadores.

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Movilidad. La falta de movilidad de nuestros recursos humanos en enseñanza superior es probablemente uno de los factores que mas dificultan el logro de la equidad y la eficiencia del sistema universitario.

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Movilidad Movilidad de los Estudiantes: Grado Posgrado Movilidad del PDI Cortas, medias y largas estancias Movilidad del PAS Cortas, medias y largas estancias

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Costes Los modelos de financiación siempre se refieren al coste de PDI como elemento fundamental con el que se relacionan el resto de las variables.

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Información 1.Evaluación del grado de información de los implicados/afectados. 2.La información a la sociedad en general

L. Galán Universidad Autónoma de Madrid Noviembre Muchas gracias