11. 2 ROLES Y FUNCIONES DE LOS JUGADORES LAS CÉLULAS DE ATAQUE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN DE ENTRENADORES Rugby Infantil Temporada 2011
Advertisements

sus componentes y puntos clave.
Conservación de la Pelota
Adelante, dentro y detrás de la defensa
Apoyo.
UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES
Juego de los tres cuartos
Jorge Nasazzi - Oficial Nacional de Desarrollo - U.A.R.
Básquetbol 7º Básico.
Víctor Fuentes Alarcón
De la Generalización a la Especialización
RUGBY - Teórica 1..
RUGBY - Teórica 2..
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Pautas Básicas Duncan Forrester
EL RUGBY.
TECNICA: RECEPCION. Introducción
RECICLAJE ENTRENADORES FIRA
Jorge Nasazzi Oficial Nacional de Desarrollo UAR
TOMA DE DECISIONES.
DESTREZAS GENERALES Pasar y recibir la pelota correctamente para ambos lados. (Avanzar) Tacklear con eficacia con ambos hombros. (Defensa) Correr evadiendo.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
El rugby es….. Un grupo en el que todos pueden estar y nadie se siente aislado; gordos, flacos, altos, petisos, rápidos, lentos... todos pueden jugar al.
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
1. A que juega Ciudad? Rápidamente todos responden a esa pregunta diciendo que Ciudad es un equipo que juega un rugby dinámico, por roles, ocupando el.
EL JUEGO DE LOS BACKS..
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
UNIÓN de RUGBY de BUENOS AIRES
Clínica Fabian Galthie “juego antes, durante y después de la defensa”
CRITERIOS REGLAMENTARIOS 2015 ÁREA DE REFERATO UCR.
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
Plan de Juego ataque Borrador Plan de juego en ataque (con posesión de la pelota) Teniendo en cuenta que plan es “que hacemos” y patrón es “como lo hacemos”.
UNION ARGENTINA DE RUGBY
1.
Jorge Nasazzi - Oficial Nacional de Desarrollo - UAR Objetivos del equipo Pautas para el éxito.
Jorge Nasazzi - Oficial Nacional de Desarrollo UAR1 Defensa de los backs Factores claves.
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
ESTILO Ó MANERA DE JUGAR
Pases y recepción de balón
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
Mazaball se trata de un juego o deporte alternativo que se practica con un peculiar "stick", que es una pica de plástico con una base cilíndrica de porespan.
© Ejer. 1 : Activación cardiovascular y técnica Ejer. 2 : Calentamiento con dos Ejer. 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza.
BALONCEST.
RUGBY “2°MEDIO VARONES” DOCENTE: ROGER CRUCES 22 de mayo, 2017.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE
Prueba Global de leyes.
LEYES A APLICAR EN LOS TORNEOS UAR 2017
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
B L O Q U E O.
BÁSQUETBOL Metodología de construcción de la defensa de ayuda recupera Prof. Daniel Domenech.
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
TOUCH RUGBY.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
Jorge Nasazzi Oficial Nacional de Desarrollo del Juego UAR Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas.
PARADAS O DETENCIONES El jugador en movimiento se detiene de forma inmediata con el fin de realizar cualquier fundamento posteriormente. El éxito o fracaso.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
UNION ARGENTINA DE RUGBY
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
12 Ejercicios de fútbol. Ejercicio fútbol Entrenamiento del juego de líneas
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL DE SALON
REGLAS BASICAS DE JUEGO
Prueba global de leyes.
UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES
TOMA DE DECISIONES.
Transcripción de la presentación:

11

2 ROLES Y FUNCIONES DE LOS JUGADORES LAS CÉLULAS DE ATAQUE

3 ITEM Cantidad de puntos por partido Cantidad de tries por partido ,2 Tiempo neto de juego 24,4826,4330, ,12 Rucks - Mauls Line Outs Scrum Estadísticas Generales

4 NUESTRA DEMANDA TÉCNICA ACTUAL ES LA CONTINUIDAD DEL JUEGO Mayor volumen de juego a alta velocidad. Aumento del tiempo real de juego. Disminución de la cantidad de formaciones fijas. (ocupan solo entre el 20% y 25% del tiempo neto del partido). Aumento significativo del número de reagrupamientos. Mejoramiento de la defensa.

5 Es la confianza en el portador de la pelota que bajo presión elige la mejor opción para continuar el ataque. El portador de la pelota y los jugadores de apoyo deben comprender y llevar a cabo efectivamente sus roles individuales antes, durante y después del contacto. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE CONTINUIDAD

6 LAS CÉLULAS DE ATAQUE

7 Fuente de obtención Sentido de la pelota Portador Apoyo axial Apoyo externo Apoyo interno Organización Ofensiva Defensa

8

9 ROLES Y FUNCIONES DEL JUGADOR PORTADOR DE LA PELOTA

10 SUPERIORIDAD Mantener y explotar la superioridad. IGUALDAD Convertirla en superioridad o mantener la posesión. INFERIORIDAD Conservar la posesión (liberación) y la posición, no perder metros con respecto al punto de contacto. RESPONSABILIDADES DEL PORTADOR DE LA PELOTA

11 UNO vs.. UNO Percibe el movimiento del defensor y aprovecha el posible desequilibrio. Si no hay desequilibrio intenta crearlo atacando el espacio. Avanza con decisión cuando la situación lo requiere. UNO + UNO vs. UNO (apoyo axial) Crea el espacio para su apoyo atacando un flanco del defensor. Juega con un pase a su apoyo axial antes, durante o luego del contacto. DOS vs. UNO (apoyo externo) Mueve al defensor hacia el interior para crear un espacio para su apoyo. Decide si pasar la pelota o correr con ella, de acuerdo al movimiento del defensor. Decide el momento exacto de pase. DOS + UNO vs. DOS (apoyos externo y axial) Juega correctamente atacando el hombro interno del primer defensor. Percibe correctamente la situación de la defensa y decide correctamente. EN EL MOVIMIENTO GENERAL DEL JUEGO Cuando está delante de la defensa percibe las relaciones de fuerzas y actúa en consecuencia, juega o hace jugar al equipo. Cuando está dentro de la defensa percibe las relaciones de fuerzas y actúa en consecuencia, mantiene el avance jugando con pases o mantiene la posesión. CONDUCTAS DEL PORTADOR DE LA PELOTA

12 ANÁLISIS DEL JUEGO DEL PORTADOR DE LA PELOTA EN CONTACTO En contacto De piéEn el suelo Contacto y seguir o pasar Contacto y pelota al piso Contacto y maul LibreRuckDerribadoTackleadoDejarlaPasarlaRuckLibre

13

14 Factores claves Enfocar el área de contacto. Baja posición del cuerpo. Mentón alejado del pecho. Pelota en ambas manos alejadas del contacto. Pasos pequeños al aproximarse. Plantar pie delantero cerca de los pies de los defensores. Cuerpo delante de la pelota. Apuntar al costado del hombro de los defensores. Contactar de costado con las partes duras del cuerpo. EL PORTADOR DE LA PELOTA EN CONTACTO

15 De pie Mantener una base baja estable. Asegurar y transferir la pelota. En el suelo tackleado Quedar perpendicular a la línea de touch. Nueva presentación, paralelo al touch Liberar inmediatamente la pelota. Alejarla del cuerpo, quieta y a la altura de la cadera. EL PORTADOR DE LA PELOTA EN CONTACTO DE PIE O EN EL SUELO

16 ROLES Y FUNCIONES DEL JUGADOR COMO APOYO OFENSIVO

17 Es el último pasador de la pelota. (el que la pasó) Su acción de apoyo es inmediata. Controla su carrera. (mirando la situación del portador) Se coloca al interior del portador como opción de continuidad. (me la pueden pasar, colgar.etc) Actúa inmediatamente ante el contacto asegurando la posesión. (postura firme, preparada para el contacto) APOYO INTERNO DEL PORTADOR DE LA PELOTA

18 El jugador en apoyo debe: Ubicarse para apoyar al portador de la pelota, idealmente desde atrás lo que le permitirá reaccionar a las acciones del portador de la pelota. comunicar al portador de la pelota que está corriendo en apoyo. Anticipar su rol de apoyo y tener sus manos listas para recibir un pase, pero también estar preparado para entrar a una situación de contacto para limpiar una amenaza si fuera necesario. Mantener la distancia para garantizar poder reaccionar a las acciones del portador de la pelota, acelerar hacia al juego y la pelota/ingresar al área de contacto en vez de disminuir la velocidad para atrapar la pelota/ ingresar al área de contacto. Atrapar un pase/limpiar el área de contacto y continuar el juego El interno es el jugador más cercano al portador, con respecto al sentido del pase APOYO INTERNO DEL PORTADOR DE LA PELOTA

19 APOYO INTERNO DEL PORTADOR DE LA PELOTA PASE INTERNO EXTERNO PORTADOR PASE INTERNO EXTERNO PORTADOR INTERNO EXTERNO PORTADOR LUEGO DEL PASE ME TRANSFORMO EN INTERNO SENTIDO DEL JUEGO HACIA LA IZQUIERDA EJEMPLO EN UN RHINO PASE INTERNO EXTERNO PORTADOR EJEMPLO EN UN RHINO CON PASE EN EL CONTADO AHORA:PORTADOR ANTES: APOYO INTERNO APOYO DEREUTILIZACIÓN EXTERNO SITUACIÓN: EL PORTADOR SE LA PASA A SU INTERNO Y ÉL AUTOMATICAMENTE SE TRANSFORMA EN APOYO INTERNO YA QUE CAMBIA EL SENTIDO DEL PASE ANTES:PORTADOR AHORA: APOYO INTERNO EXTERNO PORTADOR LUEGO DEL PASE ME TRANSFORMO EN INTERNO

20 Es el penúltimo pasador de la pelota. Se coloca profundo y al interior del portador. Interpreta y respalda la decisiones del portador. Decide correctamente si entra en falso o participa. Interviene como penetrador externo o interno. Comunica sus intenciones al portador. Interviene rápidamente en un posible ruck o maul. APOYO AXIAL DEL PORTADOR DE LA PELOTA

21

22 Juega con el espacio. Abre el espacio externo del portador. Asegura la circulación lateral de la pelota. Mantiene la amplitud y profundidad suficiente. Su cuerpo se orienta hacia la pelota. Su carrera se orienta hacia el ingoal contrario. Ante la carrera lateral del portador debe cortar al interior antes de recibir el pase. APOYO EXTERNO DEL PORTADOR DE LA PELOTA

23 APOYO DE CONSERVACIÓN Es el más cercano al portador de la pelota cuando hay mucho tráfico y contacto. Interviene con determinación y sin dudar sobre el adversario o sobre el portador. Utiliza su cuerpo en posición de empuje haciendo avanzar el punto de encuentro. Se toma de sus compañeros. Decide correctamente cuando liberar la pelota.

24 Son los más alejados del punto de encuentro. Distingue con claridad su posición. Se organiza simultáneamente con el apoyo de conservación antes de que salga la pelota. Ocupa el espacio de modo eficaz. Sabe donde ubicarse en la célula de ataque. Se informa de la situación mirando al adversario y no a la pelota. Comunica su percepción / decisión. APOYOS DE REUTILIZACIÓN

25

26 TODOS LOS JUGADORES DEBEN JUGAR AL RUGBY POR PUESTOS Y TAMBIÉN POR ROLES Y FUNCIONES