La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES"— Transcripción de la presentación:

1 UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES
28/09/2019 EL MOVIMIENTO OFENSIVO UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES

2 CON GRANDES ACELERACIONES CAMBIOS DE RITMO Y DE ÁNGULOS DE CARRERAS
28/09/2019 ATAQUE CARACTERISTICAS: GRAN VOLUMEN DE JUEGO ALTA INTENSIDAD CON GRANDES ACELERACIONES CAMBIOS DE RITMO Y DE ÁNGULOS DE CARRERAS

3 Con el fin de satisfacer las necesidades del rugby de alto nivel actual y, por lo tanto, ser eficaz en el juego, el equipo que ataca debe garantizar el ir hacia adelante sobre la actividad defensiva, y debe tener la capacidad de seguir avanzando conservando el ritmo y en lo posible aumentarlo 28/09/2019

4 AVANZAR / PRESIONAR APOYAR CONTINUIDAD
28/09/2019 La eficacia del juego pasa por respeto de sus principios fundamentales: AVANZAR / PRESIONAR APOYAR CONTINUIDAD mediante un oportuna (relación de oposición ataque/defensa) utilización de las formas de juego: MANOS / PIE

5 PRESIONAR PUNTO DE ENCUENTRO L.V. AVANZAR ATAQUE Manos Pie APOYO de
OBTENCIÓN L.V. AVANZAR ATAQUE Manos Pie APOYO de Conserva-ción APOYO de Reutiliza-ción Más cercanos Más lejanos Portador

6 DEL AVANZAR Y DE LA CONTINUIDAD, DE AVANZAR QUE DEBEN FINALIZAR EN LA
28/09/2019 LAS ORGANIZACIONES ESTRATEGICAS DEL LANZAMIENTO DEL JUEGO PARA QUE SEAN EFICACES DEBEN RESPONDER AL PRINCIPIO GUIA DEL AVANZAR Y DE LA CONTINUIDAD, DE AVANZAR CON GRAN INTENSIDAD Y CON LOS CORRESPONDIENTES CAMBIOS DE RITMO Y DE ÁNGULOS DE CARRERA QUE DEBEN FINALIZAR EN LA “ANTICIPACIÓN” ENTENDIDA COMO LA CAPACIDAD DE GANAR TIEMPO SOBRE LA ORGANIZACIÓN ADVERSARIA EN EL INICIO Y EN EL DESARROLLO DEL DEL JUEGO

7 y respetar por lo tanto los siguientes parámetros
  superación de la línea de ventaja ampliación de los intervalos defensivos apoyo inmediato sobre el punto de encuentro velocidad de reutilización intervenir sobre la pelota y adversarios para tenerlos adentro ocupación interna – externa - profunda( apoyo inteligente) utilidad de todos los hombres 28/09/2019

8 todas las organizaciones deben tener variantes: previendo por lo menos tres soluciones sobre la misma organización de inicio las posiciones de inicio del juego no deben revelar nuestras intenciones, pero deben tratar de llevar al adversario al error defensivo o por lo menos no dejarlos anticiparse al ataque

9 UTILIZACIÓN DEL JUEGO DE MANOS EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO DE MANOS EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DELANTE A LA DEFENSA Objetivos: Avanzar en forma concreta en relación a la línea de ventaja Crear dudas sobre cual intervalo se atacará de la línea defensiva Atacar el intervalo con un portador a quien se le garantizará un apoyo eficaz en calidad y cantidad

10 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DELANTE A LA DEFENSA Por elección táctica A partir de una liberación en retroceso y/o lenta A partir de una secuencia de juego larga que determina una organización defensiva fuerte sobre el frente pero no en lo profundo A partir de una secuencia de juego larga que determina, para el ataque muchos jugadores sobre el P.E. y pocos jugadores disponibles a apoyar

11 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DELANTE A LA DEFENSA Por decisión estratégica En relación a puntaje/Tiempo En relación a organizaciones adversarias no eficaces En relación a condiciones meteorológicas

12 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DELANTE A LA DEFENSA Objetivos: Hacer puntos Meter Presión para volver a encontrar la forma de avanzar y seguir avanzando salir de la presión Para ganar terreno Contra- restar la presión

13 Apoyo de conservación (int – prof – ext)
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO DE MANOS EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DENTRO DE LA DEFENSA Búsqueda del espacio más indicado para avanzar (evitar el encuentro frontal) acelerando y conservando una buena actitud teniendo la idea de vencer al adversario e ir más allá. Apoyo de conservación (int – prof – ext) Acelera hacia el portador para garantizar la continuidad directa o indirecta

14 Meter presión recuperar
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DENTRO LA DEFENSA Por una decisión táctica Relación portador apoyo que no garantiza la continuidad DIRIGIDO A Meter presión recuperar para seguir avanzando

15 UTILIZACIÓN DEL JUEGO DE MANOS EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO DE MANOS EN LA EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DETRÁS DE LA DEFENSA Impacto ganador (Portador que va más alla de la acción defensiva) UTILIZACIÓN INMEDIATA Pelota que va hacia el apoyo (Transf. directa) La utilización del apoyo se produce o por el mismo intervalo o mediante intervalos sucesivos

16 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO
28/09/2019 UTILIZACIÓN DEL JUEGO CON EL PIE EN EL EVOLUCIÓN LÓGICA DEL JUEGO DETRÁS DE LA DEFENSA Por una decisión táctica Relación portador apoyo que no garantiza la continuidad Defensa que llega muy rápido de frente Dirigido A: MARCAR UN TRY Tipo de patada Sombrerito Rastrón

17 DEFENSA Gasta menos energía que el ataque en recolocarse.
Forma una primera línea de defensa con mucha cantidad de jugadores. Los jugadores ocupan los lugares más próximos (suplencia) Y son capaces de realizar los mismos gestos técnicos sin importar el puesto (polivalencia)

18 CONDUCTAS DEL JUGADOR CUANDO ES PORTADOR DE LA PELOTA.
EN SITUACIONES DE UNO CONTRA UNO: Percibe la colocación y el movimiento del defensor y si hay un desequilibrio lo explota. Si no hay desequilibrio intenta crearlo atacando un espacio para irse por el otro. Avanza con decisión sin miedo al contacto cuando la situación lo requiere. Protege la pelota en el contacto, manteniéndola alejada del contrario. Si es tackleado y cae al suelo deja la pelota hacia su equipo y la protege con el cuerpo, en lo posible entre las piernas. En el contacto mantiene el avance, mediante el movimiento de las piernas

19 EN SITUACIONES DE UNO MAS UNO CONTRA UNO:
Crea espacio para su apoyo atacando un lado con decisión (mueve al defensor). Es capaz de jugar con un pase antes del contacto si la situación lo requiere. Es capaz de mantener la posesión en el contacto y mantener el avance con un pase al apoyo axial. Percibe la posición corporal del defensor y decide la mejor manera de mantener el avance en función de esta (defensor alto = percusión y pase; defensor bajo = tackle y pase por la espalda )

20 EN SITUACIONES DE DOS CONTRA UNO ( apoyo externo ):
Mueve al defensor hacia el interior para crear espacio para su apoyo. Decide correctamente, en función de la reacción del defensor, si pasar o penetrar. Decide correctamente el momento de pase. Es capaz de ejecutar el pase con precisión hacia ambos lados.

21 EN SITUACIONES DE DOS MAS UNO CONTRA DOS:
Juega correctamente con el espacio atacando con decisión el hombro interno del primer defensor. Percibe correctamente la situación de la defensa (defensor directo y defensor externo) y toma la decisión correcta en consecuencia (correr, jugar con el apoyo axial, jugar con el apoyo externo).

22 CCONDUCTAS DEL JUGADOR CUANDO ES APOYO OFENSIVO
CCUANDO ES APOYO INTERNO DEL PORTADOR DE LA PELOTA:  Percibe correctamente cuando ha de jugar este rol ( el último pasador). Su acción de apoyo es inmediata, pero controla su carrera y se mantiene siempre al interior del portador. Cuando la pelota está disponible, asegura la posesión actuando inmediatamente sobre ella y mantiene el avance haciéndolo jugable sobre el segundo apoyo. Cuando hay un contrario tapando o bloqueando la pelota, actúa sobre el empujándolo y limpiando la pelota ( acción del apoyo interno defensivo ). 

23 CUANDO ES APOYO AXIAL DEL PORTADOR DE LA PELOTA:
Percibe correctamente cuando ha de jugar este rol (penúltimo pasador). Se coloca profundo y se mantiene al interior del portador de la pelota. Su situación y sus líneas de carrera le permiten intervenir como penetrador en el intervalo (al interior ó al exterior) ó entrar en un posible maul ó ruck. Decide correctamente en función de la defensa si debe participar ó entrar en falso. Interpreta y respalda las intenciones del portador de la pelota. Comunica sus intenciones al portador de la pelota.

24 CUANDO ES APOYO EXTERNO DEL PORTADOR DE LA PELOTA:
Juega con el espacio, abriendo el intervalo externo del portador de la pelota. Asegura la circulación lateral de la pelota, manteniendo la amplitud y profundidad suficientes. Sus pies, hombros y manos se orientan hacia la pelota. Si el portador corre lateralmente en su dirección, debe cortar al interior antes de recibir el pase.

25 CUANDO ES APOYO DE CONSERVACIÓN:
Reconoce rápidamente cuando es apoyo de conservación (los más cercanos al portador de la pelota) Interviene con determinación (no duda) sobre el contrario o sobre el portador de la pelota. Empuja con la espalda paralela al suelo y a la línea de lateral, haciendo avanzar el punto de encuentro. Se agarra a sus compañeros. Decide correctamente el momento de liberación de la pelota.

26 CUANDO ES APOYO DE REUTILIZACIÓN:
Distingue con claridad cuando es apoyo de reutilización ( los más alejados ). Se organiza simultáneamente con el apoyo de conservación (antes de que la pelota salga) ocupando el espacio de modo eficaz. Sabe cuando ser jugador de 1ªlínea de ataque y cuando de 2ª línea de ataque. Percibe la situación en relación a la defensa correctamente y decide la forma de juego mas adecuada (desplegado, penetración, al pie) para mantener el ritmo avanzante. Toma información mirando al contrario y no a la pelota. Comunica su percepción-decisión al resto de sus compañeros (antes de que la pelota salga)

27 Correo electrónico: difusion@urba.org.ar
Página web: Dirección postal: Pacheco de Melo 2120 (1126) Ciudad de Buenos Aires.


Descargar ppt "UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES"

Presentaciones similares


Anuncios Google