LAGUNAS DE ESTABILIZACION. INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
Advertisements

Prof. Gianella Polleri EDAR
LAGUNAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Tratamiento de Aguas Industriales y Residenciales
Semana 02: PROCESO CONSTRUCTIVO DE LÍNEA EMISOR, LAGUNAS DE OXIDACIÓN, TANQUES SÉPTICOS, POZOS DE PERCOLACIÓN.
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
MÉTODOS NATURALES DE DEPURACIÓN
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
ASISTEMAS CONDOMINIALES AGUA POTABLE & ALCANTARILLADO SANITARIO BHUMEDALES ARTIFICALES TRATAMIENTO & REUSO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES TRATAMIENTO.
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
PROCESOS INDUSTRIALES CONTAMINACION DEL AGUA Y AEROGENERADOR.
ABONOS ORGÁNICOS. MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO MOS.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
CONSTITUYENTES ORGÁNICOS DEL SUELO Se denomina así al conjunto complejo de sustancias constituidas por restos vegetales y organismos que están sometidos.
Las sustancias contaminantes
CI41B INGENIERIA AMBIENTAL
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
FILTRO DE AGUA PLUVIAL.
Fernando López Ribot 7 de marzo de 2017
Ingeniería ambiental adecuada al entorno
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” POLUCIÓN DE CUERPOS RECEPTORES Estudiante: German Vergara Mamani.
NOMBRES: JOSÉ HERNANDEZ MARÍA INES CHUNGATA MIRIAM MAINATO JAVIER MAINATO INTRODUCCIÓN TIPOS DE CONTAMINACIÓN CARACTERISTICAS COMPONENTES TRATAMIENTO DE.
Biodigestión y Biofertilizantes
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
BIODIGESTORES.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
forma continua o bacth y un movimiento axial
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO.
BIODISCOS: TRATAMIENTO AERÓBICO DE AGUAS RESIDUALES CURSO: GESTIÓN AMBIENTAL. PROFESORA: INTEGRANTES: BOTETANO OLORTEGUI, CESAR AUGUSTO. RAMOS HUAMAN,
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Problemática actual de los residuos agroindustriales
Biorremediación de Aguas Residuales
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Certamen de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA TESIS: “Clarificación fisicoquímica de lixiviados.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIVISIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE AGUAS RESIDUALES I.Q. YERALDA TAPIA ROJAS “ DEMANDA.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
CI51D/CI71I CONTAMINACION DE RECURSOS HIDRICOS
TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
INTEGRANTES: Ripas García Miriam Quispe Caroy Bertha
SNAV aplicados a huertos ecológicos
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
Ecología.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL INTEGRANTES  ARCIA.
INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY RINCON DOCENTE ALEXANDRA VASQUEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY.
Page 1 Lagunas de oxidacion. Page 2 Lagunas de oxidacion Las lagunas de estabilización son el método más simple de tratamiento de aguas residuales que.
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
TANQUE IMHOFF TRATAMIENTO PRIMARIO DE AGUAS RESIDUALES GRUPO NO. 3.
POR: ALDO ECHART SOSSA UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA QUEBRADA SAGREDO DE LA CIUDAD DE TARIJA MONOGRAFIA:
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Proyecto Alcantarillado Sanitario. Proyecto Alcantarillado Sanitario.
AGUAS INDUSTRIALES.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA TRABAJO: “PROCESOS DE LODOS ACTIVADOS” CURSO: OPERACIONES UNITARIAS.
Transcripción de la presentación:

LAGUNAS DE ESTABILIZACION

INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA ELIMINAR MICROORGANISMOS PATÓGENOS UTILIZAR SU EFLUENTE PARA REUTILIZACIÓN

DEFINICIONES LAGUNA DE ESTABILIZACION AEROBIO ANAEROBIO AFLUENTE COLIFORMES UNA ESTRUCTURA SIMPLE PARA EMBALSAR AGUAS RESIDUALES BACTERIAS DE FORMA ALARGADA LÍQUIDO QUE LLEGA A UNA UNIDAD O LUGAR DETERMINADO CONDICIÓN EN LA CUAL HAY PRESENCIA DE OXIGENO CONDICIÓN EN LA CUAL NO HAY PRESENCIA DE OXIGENO LODOS SÓLIDOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL FONDO DE LA LAGUNA NATA SUSTANCIA ESPESA QUE SE FORMA SOBRE EL AGUA ALMACENADA

TIPOS DE LAGUNAS DE ESTABILIZACION LAGUNAS DE ESTABILIZACION AEROBIAS ANAEROBIAS FACULTATIVAS MADURACION

LAGUNA AEREOBIA poco profundas de 1 a 1.5m de profundidad contienen pocos sólidos en suspensión Se produce la degradación de la materia orgánica mediante la actividad de bacterias aerobias Se puede clasificar, según el método de aireación Lagunas aerobias Lagunas aireadas consumen oxigeno producido fotosintéticamente por las algas.

LAGUNA ANAEREOBIA Contienen pocos sólidos en suspensión Procesos naturales en ausencia de oxígeno El corto periodo de retención del agua residual Objetivo es retener la mayor parte posible de los sólidos en suspensión ETAPAS hidrolisis formación de ácidos formación de metano profundidad entre 2 y 5 m

LAGUNA ANAEREOBIA Etapas hidrolisis formación de ácidos formación de metano Compuestos complejos e insolubles a compuestos más sencillos y solubles en agua Produce conversión en ácidos orgánicos volátiles convertirlos finalmente en metano y dióxido de carbono

LAGUNA FACULTATIVA Poseen una zona aerobia y una anaerobia La finalidad es la estabilización de la materia orgánica en un medio oxigenado por algas presentes. Principales suministradoras de oxígeno disuelto. Obtener un efluente de la mayor calidad posible, Elevada estabilización de la materia orgánica, Reducción en el contenido de nutrientes y bacterias coliformes. Profundidad 1 y 2 m

Existen 3 zonas Existen bacterias aerobias y algas Descomposición de sólidos acumulados por bacterias anaerobias Descomposición de los residuos orgánicos

LAGUNAS DE MADURACION objetivo fundamental la eliminación de bacterias patógenas constituir la última etapa del tratamiento El número de lagunas lo determina el tiempo de retención para proveer una remoción de coliformes fecales profundidades de 1 a 1.5 metros

VENTAJAS Requieren muy poco o nulo suministro de energía El tamaño de la futura planta de tratamiento no justifica un nivel de operadores calificados. Generan muy poco barro en exceso, por ello no requieren sistemas de tratamiento de lodos

DESVENTAJAS Tiempos de tratamiento muy extensos (meses). Necesitan grandes superficies de terreno Pueden producir gran cantidad de algas Si están sobrecargadas pueden producir olores Pueden generar problemas debido a la proliferación de insectos

DISEÑO DE LAS LAGUNAS DE ESTABILIZACION TIEMPO DE RETENCION HIDRAULICA VOLUMEN EFECTIVO ES EL TIEMPO QUE TEÓRICAMENTE PASA EL AGUA DENTRO EL SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO Y QUE SE UTILIZA EN EL DISEÑO. ES EL VOLUMEN DONDE SE REALIZA EFECTIVAMENTE EL TRATAMIENTO BIOLOGICO

CARGA ORGANICA CARGA ORGANICA SUPERFICIAL ES LA MASA DEL SUSTRATO DBO O DQO, QUE SE APLICA DIARIAMENTE A LA LAGUNA Y QUE SERA ESTABILIZADO EN EL TRATAMIENTO BIOLOGICO ES LA MASA DIARIA DE SUSTRATO APLICADO EN LA LAGUNA POR UNIDAD DE AREA SUPERFICIAL. SE EXPRESA EN KG DBO/ M2

CAUDAL DE DISEÑO (m3/dia) DISEÑO DE LAS LAGUNAS FACULTATIVA CARGA ORGANICA (Kg DBO/dia) CONDICION TEMPERATURA VS TEMPERATURA DEL AGUA

CARGA SUPERFICIAL NORMA DE SANEAMIENTO S090 (kg DBO/haxdia) CEPIS - YAÑEZ TEMPERATURA DEL AGUA PROMEDIO DEL MES MAS FRIO AREA DE LA LAGUNA AREA DE CADA LAGUNA NUMERO DE LAGUNAS RELACION ANCHO/LARGO DE LA LAGUNA PROFUNDIDAD DE LA LAGUNA (Z en m)

TALUD (Zp) BORDE LIBRE (BL en m) VOLUMEN DE LODOS (m3) DE ltr/hab*dia PERIODO DE LIMPIEZA AÑOS

EL D.B.O SE APLICA PARA DETERMINAR EL GRADO DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS D.B.O 5 D.B.O 21 EL D.Q.O ES UNA REACCIÓN INTENSA EN LA QUE SE OXIDA LA MAYORÍA DE LA MATERIA ORGÁNICA, ENTRE EL 95 Y EL 100%. CUANTO MAYOR SEA LA CONTAMINACIÓN, MAYOR SERÁ LA D. B. O.

MANTENIMIENTO DE RUTINA Remoción de solidos de tratamiento Corte, poda y retiro de pasto y vegetación que crezca sobre los terraplenes Remoción de material flotante y plantas macrófitas

Reparación de cualquier daño causado a los terraplenes Reparación de cualquier daño en las obras de encerramiento y puertas o sitios de acceso al sistema. Esparcir la capa de material flotante en la superficie de la laguna anaerobia Remoción de material sólido acumulado en las estructuras de entrada y salida de las lagunas.

LAGUNAS PRIMARIAS TRATAMIENTO MEDIANTE MILES DE BACTERIAS PERMANECEN 16 DIAS EN LA LAGUNA

LAGUNAS SECUNDARIAS TRATAMIENTO POR BACTERIAS Y SEDIMENTACION PERMANECEN 8 DIAS EN LA LAGUNA ANTES DE LA DESCARGA

SISTEMAS LAGUNARES COMO ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO LOS SISTEMAS LAGUNARES MÚLTIPLES E INTEGRADOS FORMAN UN TRATAMIENTO MAS ECONÓMICO Y SEGURO QUE LOS SISTEMAS CONVENCIONALES SE DISEÑAN DE LA MISMA MANERA QUE LOS SISTEMAS INDIVIDUALES.

EJEMPLO DE DISEÑO SE DISEÑA UNA LAGUNA ANAEROBIA EMPLEANDO EL MÉTODO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AGUA