Información Financiera para mejorar la gestión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Financiera I Clase No. 6 OBJETIVO Analizar el apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del punto de equilibrio, el punto de.
Advertisements

1 Contabilidad I. 2 Unidad Nº4 3 Elementos de un Sistema Contable 1. Elementos Materiales 2. Elementos Normativos 3. Elemento Humano.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
ESTADOS FINANCIEROS.
Apalancamiento Operativo Y Financiero.  Como en la física, apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeño esfuerzo en una dirección.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros. Estos Estados.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Intervención estatal en la economía: Políticas macro César Augusto Corredor Velandia Octubre 2014.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA – CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO AUTORA: VERÓNICA ALEXANDRA ZAPATA RUIZ DIRECTOR: ING. EDUARDO SANDOVAL Sangolquí,
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Razones financieras.  Las razones financieras son eficientes herramientas para analizar la situación de la empresa, sin embargo también tienen serias.
Análisis de Razones Financieras
ANALISIS DE INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Apalancamiento Financiero y Operativo. Punto de Equilibrio
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
LA COBERTURA DEL RIESGO EMPRESARIAL
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Administración Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
MINISTERIO DE TRANSPORTES
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
Como negociar con las entidades financieras
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
“MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA MUNDO MÁGICO DE LA MASCOTA”
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
EVALUACIÓN FINANCIERA
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
Apalancamiento financiero y operativo.
Tarea Apalancamiento Financiero y Operativo. Punto de Equilibrio
Producto total Producto medio Producto marginal
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INTEGRANTES: MARCELO CASTRO KAREN CASTRO LIZETT ESPINOZA ANDREA LEON
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Análisis por Dupont.
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA INGENIERÍA ECONÓMICA
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Principio de la Partida Doble
CALCULO DE EVA Vanessa Arce Brenes Renán Villalobos Tenorio
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Curso de Administración Financiera
Análisis y gestión financiera
El plan económico financiero
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
Planificación financiera personal
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ADMINISTRACIÓN FINANCIER Y PREUPUESTARÍA I GRUPO.
CONTABILIDAD DE GESTION. La Contabilidad de Gestión Exposición realizada por Itiel Arroyo y Mikel Calvo ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN: 1.CONCEPTOS TEÓRICOS.
APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO
¿Estoy ganando o perdiendo?
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO) Es el uso de los costos operativos fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades.
Skill Traing Componente Finanzas
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Transcripción de la presentación:

Información Financiera para mejorar la gestión El apalancamiento Operativo y financiero, herramientas para la toma de decisiones

Apalancamiento Financiero Frente al apalancamiento financiero Apalancamiento financiero: es el efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales propios. La variación resulta más que proporcional que la que se produce en la rentabilidad de las inversiones. La condición necesaria para que se produzca el apalancamiento amplificador es que la rentabilidad de las inversiones sea mayor que el tipo de interés de las deudas. Se considera como una herramienta, técnica o habilidad del administrador, para utilizar el Costo por el interés Financieros para maximizar Utilidades netas por efecto de los cambios en las Utilidades de operación de una empresa. Riesgo Financiero Frente al apalancamiento financiero

RELACIÓN DEUDA / PATRIMONIO Esto se denomina apalancamiento financiero, que quiere decir trabajar con el dinero de terceros y producir mayores utilidades para los dueños. El apalancamiento financiero es recomendable y provechoso sólo en épocas de expansión económica, es decir, cuando las ventas son satisfactorias y crecientes, al igual que las utilidades de la operación. Pero en épocas de recesión, cuando las ventas y las utilidades se reducen, si no se modifica la estructura de financiamiento, reduciendo la deuda, los gastos financieros pueden llegar a ser superiores a las utilidades de operación y producir así pérdidas para la empresa.

En épocas de recesión económica resulta conveniente, por tanto, que los pasivos se disminuyan y que no sobrepasen el valor del patrimonio, es decir, que la financiación esté repartida así: un 50% de pasivos y un 50% de patrimonio, y, si es posible, aún menos pasivos. Si las empresas pudieran visualizar con anticipación la llegada de la recesión y acomodar la estructura de la financiación se evitarían muchos problemas, ya que finalmente las crisis desembocan, para las empresas, en la incapacidad para atender unos pasivos elevados y sus intereses.

Apalancamiento Operativo Es la capacidad de las empresas de emplear costos fijos de operación para aumentar al máximo los efectos de cambios en las ventas sobre utilidades, igualmente antes de intereses e impuestos. El apalancamiento operativo es la sustitución de costos variables por costos fijos que trae como consecuencia que a mayores niveles de producción, menor el costo por unidad, Veamos un ejemplo:

Producción (vestidos) Costo fijo (alquiler) Costo Fijo (por unidad) 200 $100.000 $500 400 $250 600 $167 800 $125 1.000 $100 1.200 $83

Ejemplo de Aplicación Apalancamiento Operativo Apalancamiento Financiero

PREGUNTAS