Modelo narrativo. Exponentes Michael White y David Epston.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS NARRATIVAS EN EL TRABAJO CON FAMILIAS
Advertisements

ESTETICA DEL CAMBIO Un cambio epistemológico implica trasformar la
Medios Narrativos e investigación Psicoterapéutica Beatriz Rodríguez Vega Hospital Universitario la Paz. UAM. Madrid Córdoba, 27 de Marzo de 2009.
PARALELISMO ENTRE LA DIDÁCTICA ACTUAL Y LA PROPUESTA.
LA SEGUNDA APROXIMACIÓN A LOS EVANGELIOS: LA ESTRUCTURA MÍTICA A PARTIR DE LA QUE SE INTERPRETÓ EL MENSAJE DE JESÚS TALLER SEGUIR A JESÚS HOY.
Aportes a la construcción de informes sociales. Historias de vida (o una vida de historias)
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
La vida.
Comunicación, liderazgo e incidencia Narrativas Públicas
Unidad 3 Percepción y Memoria 2017
Lectura “La lectura nos vuelve a todos peregrinos: nos aleja del hogar, pero, lo más importante, nos da posada en todas partes”. Hazel Rochman En términos.
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
EL  TRABAJO  DE  LOS  EQUIPOS  DE   SUPERVISIÓN  Y  DIRECCIÓN  Y  EL  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES TALLER II 2017.
Universo Walsh en las escuelas
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Currículo por competencias
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Prácticas en Terreno 2018.
Didáctica de la Lengua Española I
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
Baez, Eglis y Oquendo, L Bilingüismo desigual en la comunidad lingüística indígena guajira “Flor de la Guajira Segunda Etapa”. Universidad del Zulia,
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Lenguaje y Expresión II
DOCTORADO EN EDUCACIÓN DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Introduccion a la historia.
SESIÓN 4 LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
Modelos de comprensión del discurso
Narrativas transmedia Cuando todos los medios cuentan. Carlos A
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
Los 7 principios de la narrativa transmedia
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un texto narrativo.
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
LA VIDA.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
GÉNERO NARRATIVO.
LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA.
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
Plan lector Grado 10° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Identidades, memorias y marcos de significado
Identidades, memorias y marcos de significado
INTERCULTURALIDAD. INTERCULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD Como podemos observar en las imágenes de inicio nos muestra la relación que asemejamos el.
NARRATIVA EN EL CIBERESPACIO
El teatro.
Machuca.
Dios se revela al hombre
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
LA FÓRMULA DE LA COMUNICACIÓN CIUDADANA: + CIUDADANÍA + NARRACIÓN + ACTIVISMO Omar Rincón.
IDENTIDAD cerpacu – 2015.
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La obra literaria como reflejo de su época
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
Modelos de comprensión del discurso
LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA. LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA.
MÉTODOS CUALITATIVOS LAS HISTORIAS ORAL Y DE VIDA.
Géneros periodísticos
DRAMA, FICCIÓN Y ESTRUCTURA DRAMÁTICA. EL DRAMA El drama Hablar de “drama” significa manipular los medios o elementos que componen una situación para.
Unidad El significado social de la memoria. (2)
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Mtra. Yoshia pineda García Marzo
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Modelo narrativo

Exponentes Michael White y David Epston

Imaginemos un mundo sin narraciones. Pasar por la vida sin decir a los demás lo que nos ocurre o lo que les ocurre a los otros, no contar lo que hemos leído en un libro o visto en una película... Un universo así es inimaginable, pues significaría un mundo sin historia, sin mitos, sin dramas y vidas sin reminiscencias, sin revelaciones y sin revisiones interpretativas. Elinor Ochs

PREMISA PRINCIPAL 1 Las experiencias de las personas son vividas como relatos. A través de éstos las personas van a interpretar sus actos y les van a atribuir un significado. Estos relatos tienen múltiples interpretaciones, cada interpretación va a construirse a partir de un contexto específico.

PREMISA PRINCIPAL 2 Las interpretaciones se construyen a partir de un contexto específico (político, económico, cultural, relacional). Esto implica que el terapeuta en el modelo narrativo sea un co-constructor de nuevos relatos o interpretaciones de los relatos de las personas.

Proceso de la terapia narrativa 1)Comprensión de la historia dominante 2) Deconstrucción de la historia dominante 3) Co-construcción de una narrativa o historia alternativa preferida y 4) Conclusión de la terapia 1)Comprensión de la historia dominante 2) Deconstrucción de la historia dominante 3) Co-construcción de una narrativa o historia alternativa preferida y 4) Conclusión de la terapia